Que Es Lo Blanco Que Sale En La Lengua?

Que Es Lo Blanco Que Sale En La Lengua
Que Es Lo Blanco Que Sale En La Lengua Es importante mantener una buena higiene bucal para evitar que ocurran problemas con la lengua. La causa más común de una lengua blanca es una higiene bucal deficiente. Pequeñas protuberancias en la lengua llamadas papilas pueden empezar a hincharse e inflamarse en una boca que no recibe un buen cuidado. Muchos gérmenes, desechos, partículas de alimentos y células muertas pueden atorarse entre estas papilas. Los problemas bucales y de higiene que pueden causar una lengua blanca incluyen:

  • boca seca causada por respirar por la boca o dormir con la boca abierta
  • no cepillarse los dientes ni usar hilo dental correctamente
  • no limpiarse la lengua
  • deshidratación
  • la irritación de los bordes afilados dentro de la boca como los dientes, frenillos o dentaduras postizas
  • consumo regular de alcohol
  • fumar, masticar chicle o mascar tabaco

La higiene bucal básica es esencial para todos, pero existen algunas condiciones que causan la lengua blanca aún en las personas que cuidan muy bien su boca. Entre ellas:.

¿Qué es lo blanco que se hace en la lengua?

La lengua blanca se produce como resultado del crecimiento excesivo y la inflamación de proyecciones similares a dedos (papilas) que se encuentran en la superficie de la lengua. La apariencia del revestimiento blanco es causada por desechos, bacterias y células muertas que quedan atrapados entre las papilas agrandadas y, a veces, inflamadas. Las causas de la hipertrofia o la inflamación de las papilas comprenden, por ejemplo:

  1. Higiene bucal deficiente
  2. Sequedad de boca
  3. Deshidratación
  4. Tabaquismo u otro tipo de consumo de tabaco
  5. Consumo de alcohol (excesivo)
  6. Respiración por la boca
  7. Dieta baja en fibra (ingerir alimentos que, en su mayoría, sean blandos o hechos puré)
  8. Irritación mecánica a causa de bordes o dispositivos dentales afilados
  9. Fiebre

Algunos ejemplos de afecciones relacionadas con la presencia de manchas blancas u otros cambios de color en la lengua son los siguientes:

  1. Uso de determinados medicamentos, como el uso prolongado de antibióticos que pueden desencadenar una candidosis oral
  2. Candidosis oral
  3. Lengua geográfica
  4. Leucoplasia
  5. Liquen plano oral
  6. Cáncer de boca
  7. Cáncer de lengua
  8. Sífilis
  9. Inmunosupresión provocada por enfermedades tales como el VIH/sida

Las causas que aquí se muestran se asocian comúnmente con este síntoma. Trabaja con tu médico u otro profesional de atención médica para obtener un diagnóstico preciso.

¿Qué hacer para quitar lo blanco de la lengua?

LENGUA SABURRAL/LENGUA BLANCA-POR QUE SALE Y COMO TRATARLA

–> Entre las afecciones más frecuentes se encuentran : -Candidiasis. Esa placa blanca gruesa, que ha aparecido en la lengua, también podría indicar que la persona tiene una infección provocada por la acumulación del hongo Candida albicans en el revestimiento de la boca (lengua o mejillas internas).

La candidiasis oral provoca que se desarrollen parches en la boca y en la lengua. Estos parches suelen tener un color blanquecino y pueden provocar un sabor desagradable. La Candida es un organismo normal que está en la boca, pero, a veces, puede crecer demasiado y provocar una infección.

Aunque cualquier persona la puede desarrollar, es más habitual en individuos un sistema inmunitario más débil, como el de los adultos mayores. El sistema inmunológico puede verse atacado por algunas patologías y tratamientos, como, por ejemplo, el trasplante de órganos y los medicamentos necesarios que inhiben las defensas del sistema inmunológico.

  1. Las personas que recientemente han tomado antibióticos o que se han sometido a quimioterapia también tienen las defensas más bajas;
  2. O si la persona padece asma, el uso de corticosteroides inhalados o tomados por vía oral, como la prednisona, también podría aumentar el riesgo de sufrir candidiasis;

Respecto a este punto, la doctora Natividad Otonín, médico del Centro Residencial Las Rozas, destaca que muchos de los pacientes que precisan oxígeno suelen estar en tratamiento con corticoides inhalados o nebulizados. Estos medicamentos pueden afectar al sistema inmune, disminuyendo las defensas, lo que favorecería la aparición de muguet (candidiasis oral), si no se toman las medidas higiénicas recomendadas.

  • Para prevenirlo, la doctora Otonín, recomienda que después de cada inhalación o nebulización con un corticoide, el paciente se enjuague la boca con un colutorio;
  • Enfermedades como la diabetes o la sífilis también pueden provocar este síntoma;

Si la persona sufre diabetes y no está tratada o bien controlada, su saliva podría contener grandes cantidades de azúcar, lo que favorece el crecimiento de la Candida. Las dolencias que provocan que la boca esté más seca también pueden aumentar el riesgo.

  • La candidiasis también puede esta producida por una mala higiene bucal o por el uso de dentaduras postizas mal ajustadas;
  • Recomendaciones: Si la persona tiene el sistema inmunitario alterado es conveniente que consulte con el médico, dado que la candidiasis podría extenderse al esófago y a otras partes del cuerpo;

La candidiasis oral se trata con medicamentos antifúngicos (se utilizan para abordar las infecciones por hongos) en forma de gotas orales, durante una a dos semanas hasta que haya desaparecido. -Leucoplasia: se trata de una mancha o placa blanca que aparece en la lengua o en la parte interior de la mejilla.

  1. Suele estar provocada por sustancias irritantes, como el tabaco o el alcohol, pero también puede ser producida por afecciones inflamatorias o por la irritación que, a veces, provocan las dentaduras postizas;

Normalmente, no necesita tratamiento. No suele provocar síntomas y es poco probable que se malignice. Recomendaciones: Evitar el alcohol y el tabaco (tanto si se fuma como si se mastica) Visitar de forma regular al dentista y al médico para asegurarse de que la lesión no se maligniza y que, en caso de que fuera necesario, se extirpara mediante cirugía.

  1. Retirar la placa con cirugía si el paciente tiene un alto riesgo de sufrir un cáncer oral;
  2. De esta forma se evita que las células de la placa se vuelvan cancerosas;
  3. -Liquen plano oral: aparece como una decoloración blanca de las encías, la lengua o el interior de las mejillas (manchas blancas y gruesas);

Al principio, puede pasar desapercibido porque no provoca dolor. Sin embargo, si la causa es debida a una inflamación, el paciente puede experimentar molestias en la boca (sensación de ardor o dolor en las encías), especialmente, al comer o al beber. Recomendaciones: Mantener una buena higiene bucal, como cepillarse bien los dientes, al menos, dos veces al día.

  • Evitar los alimentos y bebidas que pueden irritar la boca, como el alcohol o los enjuagues bucales que contienen alcohol;
  • El médico puede recetar enjuagues y aerosoles para reducir las molestias;
  • Si es grave, también puede tratarse mediante corticosteroides;
You might be interested:  Liquido Blanco Liquido Que Expulsan Las Mujeres?

– Lengua geográfica: se trata de una alteración de carácter inflamatorio. Su causa no es infecciosa y, por lo tanto, no es contagiosa. Suele ser crónica, aunque hay periodos en los que mejora. Se desconoce la causa, aunque puede estar provocada por estrés.

  1. Aparece como una placa muy pequeña de color blanquecino que se va extendiendo a los bordes de la lengua de manera irregular por lo que, en ocasiones, esta distribución se parece a un mapa geográfico;
  2. El borde de las lesiones es blanquecino, por eso se confunde, a veces, con una infección de hongos, pero, a diferencia de éstos, el centro es liso y aparece enrojecido;

Si la superficie de la lengua está muy afectada, el paciente puede notar quemazón y escozor. Lo más frecuente es que se tengan brotes. Esta afección es benigna, se cura con el tiempo y no existe un tratamiento específico. Recomendaciones: -Mantener una adecuada higiene oral.

  • -Eliminar alimentos y bebidas que puedan irritar la lengua;
  • -Se pueden utilizar colutorios con ácido hialurónico para ayudar a regenerar las papilas;
  • -Si el paciente sufre grandes molestias, se pueden usar colutorios con anestésicos locales o aplicar corticoides en la zona afectada;

-Aftas orales: se trata de úlceras o llagas abiertas, dolorosas, que aparecen en la boca. Suelen ser redondas u ovaladas de color blanco o amarillo, y están rodeadas por un área roja y brillante. Aparecen encima o debajo de la lengua, en el interior de las mejillas, en los labios, en la base de las encías y en el paladar blando.

Recomendaciones: -Evitar alimentos y bebidas que puedan irritar la lengua. Tomar alimentos saludables. -Mantener una adecuada higiene oral. -Reducir el estrés. -Sífilis: Si esta enfermedad se contrae mediante el sexo oral, puede surgir una llaga en la lengua.

Si no se trata, pueden aparecer placas blancas. El paciente puede tener, además, otros síntomas, como dolores de cabeza, fiebre, dolor en las articulaciones e inflamación de las glándulas. Se trata con antibióticos, como la penicilina. La dosis y la duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la afección.

  1. Reducir el consumo de alcohol y tabaco puede ayudar a aclarar las manchas blancas;
  2. ¿Cómo se limpia la lengua blanca? Cuando la lengua está provocada por una acumulación de suciedad, practicar de una forma regular una buena higiene puede ser suficiente para que desaparezca;

Natividad Otonín asegura que lo primero que hace cuando se encuentra con una lengua blanca es proceder a limpiarla. “Basta con frotar suavemente la lengua con un cepillo de dientes humedecido en un colutorio. En el caso de que la mancha blanca se despegue y desaparezca al frotar, entonces no es muguet (candidiasis oral)”, explica.

La doctora Otonín ha llegado a encontrarse con pacientes que tenían la lengua negra. “Aunque su apariencia puede impresionar en un principio, el proceso que hay que seguir es el mismo que en el caso anterior.

En cuanto se limpia, la lengua vuelve a tener un aspecto saludable”, afirma. ¿Qué dicen los investigadores? Un investigador japonés, Mandoka Funahara, de Kyushu Dental University, realizó un estudio para averiguar cuál era el mejor método para eliminar ese revestimiento de la lengua. Su revisión llegó a tres conclusiones:

  1. La limpieza mecánica de la lengua reducía el recubrimiento de la lengua.
  2. Algunos enjuagues bucales antibacterianos reducían la capa de la lengua.
  3. Algunas dietas, chicles y pastillas también reducían la capa de la lengua.

Después, puso en marcha un ensayo para comprobar el efecto de tres soluciones desinfectantes para limpiar la capa de bacterias que recubrían la lengua. En el ensayo participaron 32 adultos mayores, que acudieron al Departamento de Salud Bucal del Hospital Universitario Dental Kyushu. Los participantes fueron asignados al azar a uno de los cuatro grupos establecidos. Al grupo 1 se le administró cloruro de bencetonio; al grupo 2, povidona yodada; al grupo 3, peróxido de hidrógeno, y al 4, agua corriente.

  • Para ello, analizó primero 32 artículos científicos que se habían publicado;
  • El tratamiento consistió en aplicar a cada individuo un cepillo de dientes humedecido en una de las soluciones, que se frotó desde la parte posterior hasta la parte delantera del dorso de la lengua;

Esta operación se llevó a cabo durante 10 segundos. Después, la persona hizo gárgaras con 20ml de agua del grifo durante 5 segundos; las repitió tres veces. Los resultados del ensayo mostraron que el número de bacterias disminuyó, significativamente, cuando el cepillado se realizó con povidona yodada y una solución de peróxido de hidrógeno.

Si tengo lengua blanca, a qué médico debería consultar Podría acudir a su dentista, quien procederá a limpiar la lengua. También podría recetarle un medicamento si fuera necesario. A su médico de atención primaria, quien puede hacer un diagnóstico sobre cuál puede ser la causa de que tenga la lengua blanca y, si fuera necesario, recetarle algún medicamento.

En el caso de que su afección fuera grave, le podrá remitir a un especialista. Cómo prevenir la lengua blanca y recomendaciones para mantenerla saludable: A veces no se puede evitar que la lengua se ponga blanca, pero mantener una buena higiene bucal ayudará a que no aparezca este síntoma.

  1. Entre los principales consejos se encuentran: -Acudir al dentista cada seis meses;
  2. -Lavarse los dientes, por los menos, dos veces al día;
  3. Para ello, se recomienda utilizar un cepillo de dientes suave;
  4. También es conveniente utilizar el hilo dental una vez al día;

-Comprar una pasta de dientes que no sea fuerte para evitar que la lengua se irrite. Es decir, que entre sus ingredientes no incluya laurilsulfato de sodio. En caso de que se utilice un enjuague bucal, asegurarse de que no contenga alcohol. -Cepillar la lengua con un raspador para quitar la capa blanca.

  1. Hay que hacerlo suavemente, de atrás hacia el frente, para retirar las bacterias y los restos que se depositan en la lengua;
  2. Si no se cuenta con un raspador se puede hacer con el borde de una cuchara;
  3. -Usar una pajita cuando se beben bebidas frías;

-Comer de forma saludable, incluyendo una buena combinación de frutas y verduras frescas. -Evitar tomar alimentos y bebidas que puedan irritarla, como el alcohol, el tabaco, los alimentos y bebidas picantes, los alimentos salados, ácidos o la comida muy caliente.

  1. -Si tiene dolor, hable con su médico o con su farmacéutico para que le aconseje algún analgésico;
  2. -En caso de que sufra algún tipo de alergia, su médico le podrá ayudar a averiguar a qué tipo de alimento o bebida ha desarrollado intolerancia;

Remedios caseros para evitar la lengua blanca Según la publicación especializada Medical News Today, existen algunos remedios y hábitos que podrían ayudar a acabar con la lengua blanca. -Tomar probióticos. Los probióticos son cadenas de bacterias que resultan beneficiosas para el sistema digestivo.

Se encuentran en los alimentos fermentados, como el yogurt, kéfir, chucrut, kimchi (comida típica de Korea a base de repollo, jengibre, ajo y nabos), miso (pasta de soja fermentada) y tempeh (alimento elaborado a base de soja fermentada).

Una revisión publicada en el Periódico Europeo de Odontología (European Journal of Dentistry) asegura que este tipo de bacteria puede actuar tanto en la boca como en el intestino. En algunos casos, esta bacteria podría ayudar a eliminar las infecciones provocadas por los hongos.

  • Aunque las evidencias no son concluyentes, los probióticos podrían contribuir a restablecer el equilibrio en la boca y evitar la lengua blanca;
  • – Hacer gárgaras regularmente con agua tibia, especialmente después de las comidas, para eliminar de la lengua los restos de comida;
You might be interested:  Curcuma Jengibre Y Pimienta Negra Para Que Sirve?

-Hacer gárgaras con agua salada. Cuando se enjuaga la boca con agua salada, los gránulos gruesos de sal marina o de sal kosher limpian suavemente la lengua. -El bicarbonato de sodio. Añadir esta sustancia al cepillo de dientes y frotar la lengua, los dientes y las encías puede ayudar a reducir las bacterias que provocan que la lengua se vuelva blanca.

  1. Un estudio destacó que el bicarbonato de sodio mata las bacterias que comúnmente causan infecciones en la boca, como Streptococcus y Candida;
  2. -Masticar alimentos duros, como las manzanas, las zanahorias, las guayabas, las fresas y el apio es una manera natural de limpiar la lengua;

-Ajo crudo. Comer ajo crudo puede ayudar al cuerpo a luchar contra las infecciones provocadas por la Candida. Una investigación aseguró que un componente del ajo, denominado allicin (alicina), fue eficaz frente a la Candida. Las personas pueden comer un diente de ajo crudo cada día o partirlo en lonchas y tomarlo con un poco de aceite de oliva para reducir el riesgo de tener la lengua blanca.

Cuando se muerde un ajo fresco, se corta o se aplasta, se crea un componente, llamado alicina, pero este componente se desperdiciará si no se consume inmediatamente. La alicina tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales.

Referencias: White tongue Causes – Mayo Clinic https://www. mayoclinic. org/symptoms/white-tongue/basics/causes/sym-20050676 White Tongue: Causes, Treatments & Prevention https://my. clevelandclinic. org/health/diseases/17654-white-tongue Hairy Tongue https://www.

aaom. com/hairy-tongue What causes a white tongue? https://www. medicalnewstoday. com/articles/319814 Abe S, Ishihara K, Adachi M. Okuda K. Tongue-coating as risk indicator for aspiration pneumonia in edentate elderly.

Arch Gerontol Geriatr. 2008;47:267–75. Takeshita T, Tomioka M, Shimazaki Y, Matsuyama M, Koyano K, Matsuda K, et al. Microfloral characterization of the tongue coating and associated risk for pneumonia- related health problems in institutionalized older adults.

¿Cómo mantener la lengua limpia y roja?

¿Por qué deberías limpiarte la lengua? – Aunque te cepilles los dientes y uses hilo dental, siempre quedan muchas bacterias y residuos en la boca. A lo largo del día, los restos de alimentos y las bacterias se acumulan en la lengua y la recubren con una sustancia mucosa.

Un estudio de 2018 en la revista  Journal of Periodontal Research  detectó que aquellos participantes que se limpiaban la lengua con un cepillo de dientes o un limpiador lingual veían reducir significativamente esa capa.

Estos participantes observaban su lengua más limpia luego de dos semanas. Añadir solo unos segundos de más a la rutina diaria de cuidado bucal elimina las bacterias de la boca, reduciendo el mal aliento (también conocido como halitosis). La forma más fácil de limpiar la lengua es usar un cepillo de dientes de cerdas suaves, pero el limpiador lingual también puede ser útil.

¿Cómo saber si la lengua está sana?

¿Cómo es tener una lengua sana? – El aspecto fundamental de una lengua sana se centra en su color rojo pálido, apariencia suave, sin grietas y húmeda, como también que la misma se encuentre libre de manchas, suciedad y pueda realizar movimientos autónomos sin ningún inconveniente.

  • Por lo general, la superficie denominada saburra debe lucir uniforme, ligeramente blanca y delgada;
  • El color, la textura o la superficie de la lengua puede darnos pistas importantes de estar sufriendo algún tipo de dolencia o enfermedades;

Es por ello, que mantener una lengua sana es igual de esencial para nuestra salud que cuidar de nuestras piezas dentales y encías.

¿Cómo se sabe si tienes hongos en la lengua?

Síntomas de la infección por hongos en la lengua –

  • Aparición de manchas blancas en la lengua y otras mucosas e la boca.
  • Zonas alrededor de la boca enrojecidas.
  • Formación de boqueras en las comisuras labiales.
  • Dolor agudo en la boca.
  • Molestias en la garganta.
  • Disfagia o complicaciones para tragar con normalidad.
  • Mal sabor de boca.
  • Formación de llagas en la lengua.
  • Pérdida del sentido del gusto.

Para diagnosticar con éxito la candidiasis oral es importante someterte a un completo examen oral. Además de contar con hongos en la lengua es posible que el especialista te realice una biopsia, que certifique es el hongo Cándida Albicans el responsable de la infección.

¿Por qué tengo la lengua blanca y mal aliento?

Profesor Titular de Medicina Especialista en Medicina Interna Experto en Miopatía Mitocondrial del Adulto Fibromialgía y Síndrome de Fatiga crónica BLOG La capa blanca en la lengua es un recubrimiento formado por bacterias, células muertas y restos. que hacen que la lengua se vea blanca. PREGUNTAS

  • ¿Le duele la lengua?
  • ¿Le sangra la legua
  • ¿Persiste por más de dos semanas?

Causas de lengua blanquecina

  • Deshidración
  • Boca seca
  • Respiración excesiva por la boca
  • Poca higiene oral
  • Fiebre
  • Reacción a ciertos medicamentos, incluidos antibióticos o esteroides
  • Infección por levadura candida (muguet oral)

Boca Seca La saliva no solo contiene moléculas de oxígeno, sino que es un potente agente antibacteriano y ayuda a eliminar las partículas de alimentos de los pequeños espacios entre los dientes y la línea de las encías. El síndrome de boca seca a menudo exacerba la halitosis al crear un ambiente aún más sin aire que favorece la proliferación bacteriana. Causas más comunes para sufrir sequedad bucal son:

  • Glándulas salivales disfuncionales
  • Sinusitis crónica / goteo nasal posterior
  • Alergias / congestión
  • Medicamentos (antidepresivos, hipertensivos, pastillas / líquidos para el resfriado y la alergia)

DIFERENCIAR DE CANDIASIS ORAL La candidiasis oral incluye una capa blanca en la lengua, las mejillas internas, dentro de los labios y sobre las encías. Cuando las colonias de candida albicans en la boca crecen en números masivos, obtienes esos parches blancos de aspecto repugnante que comúnmente se asocian con el muguet. Este es el síntoma más común asociado con aftas orales, aunque también puede estar presente en otras enfermedades.

  • Una lengua blanca acompañada de una garganta que está adolorida puede deberse a una infección por estreptococos o infección por otras bacterias.
  • Las áreas inflamadas o lesionadas de la lengua son muy vulnerables a los microorganismos infecciosos como las bacterias estreptocócicas, el Staphylococcus aureus, los hongos patógenos o el virus del herpes.

  HALITOSIS O MAL ALIENTO La halitosis (mal aliento) es causada principalmente por bacterias anaerobias productoras de azufre que normalmente viven en la superficie de la lengua y en la garganta. Al vivir en las fisuras de la superficie de la lengua, en la parte posterior de la garganta y entre los dientes, las bacterias anaeróbicas evitan el oxígeno y tienen acceso ininterrumpido a partículas de alimentos, moco y tejidos muertos que se desprenden del interior de las mejillas y encías.

  • La halitosis no es infecciosa.
  • Alrededor del 2. 4% de la población adulta sufre de mal aliento.
  • En casi el 85% de todos los casos de halitosis, el origen se encuentra en la cavidad oral.
You might be interested:  Como Se Hace El Oro Blanco?

El mal aliento puede asemejarse: a huevos podridos, carne en descomposición, repollo y productos lácteos rancios. Causas de la halitosis

  • Las especies de bacterias gram negativas asociadas con el mal aliento son:
    • Treponema denticola
    • Porphyromonas gingivalis
    • Tannerella forsythensis
    • Porphyromonas endodontalis
    • Prevotella intermedia
    • Eubacterium

  Las otras causas principales de halitosis son:

  • Factores dentales, como periodontitis (infección alrededor de los dientes) o mala higiene bucal
  • Boca seca
  • Reflujo ácido y biliar del estómago
  • Secreción posnasal: por ejemplo, debido a sinusitis crónica

Síntomas de halitosis Las características de la halitosis pueden incluir:

  • Una capa blanca en la lengua, especialmente en la parte posterior de la lengua
  • Boca seca
  • Materia acumulada alrededor de los dientes
  • Goteo nasal posterior o mucosa
  • Mal aliento matutino y lengua ardiente
  • Saliva gruesa y una necesidad constante de aclarar su garganta
  • Sabor agrio, sabor metálico amargo constante.

REFERENCIAS Bollen CM, Beikler T. Halitosis: the multidisciplinary approach. Int J Oral Sci. 2012 ;4:55-63. Prof. Dr. Fernando Galan Fernando Galán no escribió una bibiografía por el momento Entradas recientes del autor.

¿Cuánto tiempo dura la enfermedad de la lengua blanca?

Candidiasis bucal – La candidiasis bucal es una infección de la boca causada por el hongo  Candida , un tipo de levadura. Una persona en buen estado de salud cuenta con pequeñas cantidades de Candida  en la boca, el tracto intestinal y la piel, junto con otras bacterias y microorganismos que se encargan de que el crecimiento de este hongo no esté fuera de control.

Sin embargo, algunas enfermedades, medicamentos y el estrés pueden aumentar su producción de Candida. El síntoma principal de la candidiasis bucal se manifiesta como unas lesiones blancas que tienen un aspecto similar al requesón, que se suelen localizar en la lengua o en la cara interior de las mejillas.

Cualquier persona puede sufrir candidiasis pero resulta más común en bebés, ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado. Puede surgir como resultado de:

  • El uso de antibióticos o corticoides
  • Fumar
  • Diabetes
  • Dientes postizos mal colocados
  • Enfermedades graves como el VIH o el cáncer
  • Embarazo

La candidiasis se trata con medicaciones antifúngicas cuyo tratamiento suele durar entre 10 y 14 días.

¿Qué pasa si una persona no se lava la lengua?

5 razones por las que debes cepillarte la lengua – Muchas bacterias se acumulan en tus dientes y encías, sin embargo la lengua actúa como el escondite perfecto. Tiene una textura rugosa con muchas grietas y elevaciones para que vivan las bacterias. Si no te cepillas la lengua con regularidad, las bacterias pueden permanecer durante largos períodos de tiempo y además contribuir a la enfermedad de las encías.

¿Cuánto tiempo dura la enfermedad de la lengua blanca?

Candidiasis bucal – La candidiasis bucal es una infección de la boca causada por el hongo  Candida , un tipo de levadura. Una persona en buen estado de salud cuenta con pequeñas cantidades de Candida  en la boca, el tracto intestinal y la piel, junto con otras bacterias y microorganismos que se encargan de que el crecimiento de este hongo no esté fuera de control.

Sin embargo, algunas enfermedades, medicamentos y el estrés pueden aumentar su producción de Candida. El síntoma principal de la candidiasis bucal se manifiesta como unas lesiones blancas que tienen un aspecto similar al requesón, que se suelen localizar en la lengua o en la cara interior de las mejillas.

Cualquier persona puede sufrir candidiasis pero resulta más común en bebés, ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado. Puede surgir como resultado de:

  • El uso de antibióticos o corticoides
  • Fumar
  • Diabetes
  • Dientes postizos mal colocados
  • Enfermedades graves como el VIH o el cáncer
  • Embarazo

La candidiasis se trata con medicaciones antifúngicas cuyo tratamiento suele durar entre 10 y 14 días.

¿Cómo limpiar la lengua con bicarbonato?

En ocasiones, es necesario proporcionarle agentes desinfectantes alternativos al cepillado normal y que la pasta dental no consigue. La lengua acumula una gran cantidad de bacterias, pudiendo ocasionar problemas de salud oral y de mal aliento. Una higiene diaria con un cepillado de este músculo es necesaria, pero a veces, no es suficiente.

Y es que en ocasiones, es necesario proporcionarle agentes desinfectantes alternativos al cepillado normal y que la pasta dental no consigue. Por ello te proponemos cinco desinfectantes caseros y naturales para llevar a cabo una buena higiene de la lengua.

– Bicarbonato de sodio El gran aliado de la higiene bucal es el bicarbonato de sodio, que desinfecta y neutraliza los malos olores en el interior de la boca. Para ello, es necesario una taza de agua, una cucharadita de bicarbonato de sodio y tres gotas de aceite de menta para poder hacer una pasta, que se mezcla en un frasco de vidrio y se agita para que todo se una.

Después se aplica en el cepillo de dientes y se pasa por la lengua para eliminar las bacterias. – Vinagre de manzana  Otro remedio natural es el vinagre de manzana, que tiene una gran acción desinfectante natural.

Ayuda a combatir los microorganismos que generan mal aliento en la lengua. Es necesario una taza de agua y dos cucharadas de vinagre de manzana que, mezclado, se utiliza como enjuague bucal. – Perejil con clavo de olor Es una buena mezcla para neutralizar el mal aliento y disminuir la proliferación de bacterias en la boca.

  • Para hacer esta infusión es necesario media taza de agua, una rama de perejil y tres clavos de olor enteros;
  • Se hierve una ramita de perejil con los clavos de olor en media taza de agua y luego se deja enfriar;

Sirve como enjuague bucal. – Agua oxigenada Con el agua oxigenada se puede hacer un efectivo enjuague bucal que ayuda a desinfectar la boca y además, da un efecto blanqueador en los dientes. Para esto es necesario poner en un vaso una parte de agua oxigenada y tres partes de agua.

Se aplica igual que un enjuague bucal tras el cepillado. – Enjuague de menta La menta tiene dos características importantes: una acción antibacteriana y desinfectante, además, de tener un olor refrescante y dejar la boca con un fresco aroma.

Para hacer el enjuague bucal son necesarias cinco hojas de menta y media taza de agua. Se hace una infusión con estos ingredientes y se utiliza luego del cepillado de dientes..