Se refiere a las secreciones provenientes de la vagina y pueden ser:
- Espesas, pastosas, líquidas
- Transparente, turbias, con sangre, blancas, amarillas, verdes
- Inodoras o malolientes
La picazón de la piel de la vagina y el área circundante (vulva) se puede presentar junto con el flujo vaginal. También puede ocurrir de manera espontánea. Las glándulas en el cuello del útero y las paredes de la vagina normalmente producen moco transparente. Esto es muy común en mujeres en edad de procrear.
- Estas secreciones se pueden tornar de un color blanquecino o amarillento al exponerse al aire.
- La cantidad de moco producido varía durante el ciclo menstrual. Esto sucede debido al cambio en los niveles hormonales en el cuerpo.
Los siguientes factores pueden aumentar la cantidad de flujo vaginal normal:
- Ovulación (la liberación de un óvulo del ovario en la mitad del ciclo menstrual)
- Embarazo
- Excitación sexual
Diferentes tipos de infecciones pueden causar picazón o un flujo anormal en la vagina. El flujo anormal se refiere a un color (café, verde) y olor anormales. Se asocia con comezón e irritación. Estos incluyen:
- Infecciones transmitidas durante el contacto sexual. Estas incluyen la clamidia, la gonorrea (GC) y tricomoniasis.
- Candidiasis vaginal, causada por un hongo.
- Las bacterias normales que viven en la vagina se multiplican en forma exagerada, causando un flujo gris y con olor a pescado. Esto se denomina vaginosis bacteriana (VB). La VB no se propaga por contacto sexual.
Otras causas de flujo vaginal y picazón pueden ser:
- Menopausia y bajos niveles de estrógeno. Esto puede llevar a resequedad vaginal y otros síntomas ( vaginitis atrófica ).
- Tampón o cuerpo extraño olvidado. Esto puede causar un olor fétido.
- Químicos que se encuentran en detergentes, suavizantes de telas, aerosoles femeninos, ungüentos, cremas, duchas y espumas anticonceptivas o jaleas o cremas. Esto puede causar irritación de la vagina o la piel alrededor de esta.
Las causas menos comunes incluyen:
- Cáncer de la vulva, el cuello uterino, la vagina, el útero o las trompas de Falopio
- Afecciones cutáneas tales como vaginitis descamativa y liquen plano
Mantenga el área genital limpia y seca cuando tenga vaginitis. Asegúrese de buscar ayuda de su proveedor de atención médica para el mejor tratamiento.
- Evite el jabón y solo enjuague con agua para limpiarse. Puede ser útil usar una botella con atomizador para lavarse con agua después de orinar.
- Mojarse en un baño tibio, pero no caliente, puede aliviar los síntomas. Séquese a profundidad posteriormente. En lugar de usar una toalla para secarse, puede encontrar que el uso cuidadoso de aire tibio o frío de un secador de pelo puede tener como resultado menos irritación que el uso de una toalla.
Evite las duchas vaginales. Muchas mujeres se sienten más limpias si utilizan duchas vaginales, pero esto en realidad empeora los síntomas porque elimina las bacterias sanas que recubren la vagina. Estas bacterias ayudan a proteger contra una infección. Otros consejos son:
- Evite el uso de aerosoles, fragancias o polvos de higiene femenina en la zona genital.
- Use protectores y no tampones mientras tenga una infección.
- Si tiene diabetes, mantenga un buen control de los niveles de azúcar en la sangre.
Deje que llegue más aire a la zona genital. Puede hacerlo:
- Usando ropa holgada y no usando pantimedias.
- Usando ropa interior de algodón (en lugar de sintética) o ropa interior con un forro de algodón en la entrepierna. El algodón aumenta el flujo de aire y disminuye la acumulación de humedad.
- No usando ropa interior.
Las niñas y las mujeres también deben:
- Saber cómo limpiar apropiadamente su zona genital mientras se bañan o se duchan.
- Limpiarse correctamente después de usar el inodoro — siempre de adelante hacia atrás.
- Lavarse bien antes y después de usar el baño.
Practique siempre sexo seguro. Use condones para evitar contraer o transmitir infecciones. Llame a su proveedor de inmediato si:
- Tiene un flujo vaginal
- Tiene fiebre y dolor en el área de la pelvis o el abdomen
- Puede haber estado expuesta a una infección de transmisión sexual
Los cambios que podrían indicar un problema como una infección incluyen:
- Tener un cambio repentino en la cantidad, color, olor o consistencia del flujo.
- Tener picazón, enrojecimiento e hinchazón en el área genital.
- Pensar que sus síntomas pueden estar relacionados con un medicamento que está tomando.
- Estar preocupada por la posibilidad de tener una infección de transmisión sexual o no estar segura de haber estado expuesta.
- Tener síntomas que empeoran o duran más de 1 semana a pesar de las medidas de cuidados caseros.
- Tener ampollas u otras lesiones en la vagina o en la vulva.
- Presentar ardor al orinar u otros síntomas urinarios. Esto puede significar que tiene una infección urinaria.
Su proveedor:
- Preguntará acerca de historia clínica
- Realizará un examen físico que incluirá un examen pélvico
Los exámenes que pueden realizarse son:
- Cultivo del cuello uterino
- Examen del flujo vaginal bajo el microscopio ( preparación en fresco )
- Prueba de Papanicolau
- Biopsias de piel de la zona de la vulva
El tratamiento depende de la causa de los síntomas. Secreción de la vagina; Picazón – zona vaginal; Prurito vulvar Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology.
- 8th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23;
- Scott GR;
- Sexually transmitted infections;
- In: Ralston SH, Penman ID, Strachan MWJ, Hobson RP, eds;
- Davidson’s Principles and Practice of Medicine;
- 23rd ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 13;
Seller RH, Symons AB. Vaginal discharge and itching. In: Seller RH, Symons AB, eds. Differential Diagnosis of Common Complaints. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 33. Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA.
Contents
¿Qué causa el flujo blanco en las mujeres?
Flujo blanco y cremoso con olor. ¿Hay algún motivo para preocuparse? – Bajo circunstancias normales, la secreción blanca espesa no debería tener olor. Si percibes que tu flujo vaginal tiene olor, podrías sufrir una infección vaginal. La vaginosis bacteriana (VB) es una afección que puede causar flujo vaginal.
- El flujo que produce la VB suele ser amarillo o gris en vez de blanco;
- Además, este flujo tiene un olor a pescado que puede empeorar tras las relaciones sexuales;
- Las infecciones por hongos son muy comunes;
Las infecciones vaginales por hongos afectan a tres de cada cuatro mujeres en algún momento de sus vidas. Las infecciones por hongos son causadas por un hongo llamado cándida, que forma parte normal de la flora vaginal. Sin embargo, la cándida puede causar síntomas desagradables cuando se multiplica en exceso. Los síntomas de una infección por hongos también pueden incluir:
- picor o quemazón vaginal;
- enrojecimiento o hinchazón de los genitales;
- dolor al orinar;
- relaciones sexuales dolorosas.
La secreción espesa y cremosa que acompaña a una infección por hongos suele ser inodora. Hay muchos motivos por los cuales las mujeres producen un flujo cremoso. Si tienes flujo vaginal, puede serte útil usar una aplicación como Flo para hacer un seguimiento de tus síntomas. Puede ayudarte a saber cuándo tu flujo es normal —por ejemplo, cuando ocurre solo en fechas cercanas a tu menstruación— o cuándo es el momento de consultar a tu médico.
Esto es más probable que suceda cuando las mujeres toman anticonceptivos orales, antibióticos o sufren de diabetes. Las infecciones por hongos producen un flujo blanco cremoso que se coagula y se asemeja al requesón.
Siempre y cuando el flujo blanco y cremoso sea inodoro y no esté acompañado de otros síntomas, probablemente sea parte normal de tu ciclo. Sin embargo, si has observado nuevos síntomas o un aumento repentino en la cantidad de tu flujo vaginal, un médico podría ayudarte a determinar la causa de estos cambios.
¿Qué es el flujo blanco?
Revisión médica: Drª. Sheila Sedicias El flujo blanco, cuando está acompañado de olor y consistencia diferente de lo normal, como leche cortada o cremoso, por ejemplo, puede ser un signo de infección vaginal como candidiasis o de alguna alteración en la flora vaginal normal como vaginosis bacteriana.
¿Qué significa el flujo vaginal blanco?
Si tiene poca consistencia – El flujo vaginal blanco puede indicar que estás saludable: la secreción vaginal blanca y con consistencia lechosa y es perfectamente normal. Se trata de ese flujo al que se le suele llamar «clara de huevo», poco consistente y con un olor moderado.
Puede aparecer como signo de que tu cuerpo se está preparando para la ovulación, de acuerdo a Healthline. La consistencia y el color del flujo pueden cambiar durante el ciclo menstrual y, hacia la siguiente menstruación, puede volverse más opaco.
Este tipo de flujo también aparece durante la excitación sexual. En cualquier caso, es perfectamente normal. Si no es el momento de ovular, podría ser una señal de embarazo. El flujo se debería en ese caso a las hormonas que están preparando el cuerpo para los siguientes nueve meses.
- Tiene la función de evitar que las bacterias ingresen hacia el útero;
- Mientras el flujo no tenga olor, indicará una vagina saludable;
- Sin embargo, si el color del flujo se vuelve grisáceo y tiene un olor fuerte, lo más probable es que sea un signo de vaginosis bacteriana;
En este caso, el olor se acentuará después de las relaciones sexuales (sin protección de barrera) y durante la menstruación, dado que el semen y la sangre son sustancias alcalinas y aumentan el pH de la vagina, explica la ginecóloga y obstetra brasileña Patricia de Rossi, del hospital Mandaqui en San Pablo.
¿Por qué la mujer tiene flujo blanco y cremoso antes de menstruar?
Ciclo menstrual – Es normal que antes de menstruar la mujer presente flujo blanco y cremoso, considerándose parte del ciclo menstrual y estando relacionado con los cambios hormonales de este período. Este flujo no tiene olor, no está asociado a ningún otro síntoma, está formado principalmente por leucocitos y tiene como objetivo proteger del organismo de la mujer y promover la lubricación.