Como Se Llama Tiburón Blanco?

Como Se Llama Tiburón Blanco
En efecto, el tiburón blanco responde al nombre de Carcharodon carcharias. Su nombre proviene de los vocablos griegos ‘karcharías’ que significa ‘agudo’ y ‘oudas’ que significa diente.

¿Dónde vive el tiburón blanco?

El tiburón blanco, científicamente denominado Carcharodon carcharias, es un pez que habita en la mayoría de los océanos, específicamente cerca de las costas en zonas no tan profunda.

¿Cuánto pesa un tiburón blanco?

15 Datos Increíbles sobre el Tiburón Blanco

Características del tiburón blanco – Una de las dudas más frecuentes que surgen cuando se busca información de este espectacular animal es: “¿cuánto mide el tiburón blanco?”. El tiburón blanco es un pez de grandes dimensiones , de cuerpo robusto y fusiforme, lo cual le hace ser aerodinámico y le permite alcanzar grandes velocidades.

  • Las hembras son más grandes que los machos, de modo que estas llegan a medir unos 6 m , mientras que ellos unos 4 m aproximadamente;
  • No obstante, cabe destacar que hay reportes de individuos de mayores dimensiones;

En general, pesan más de una tonelada. Además del imponente tamaño, otra de las características del tiburón blanco más significativa es la tonalidad de su piel. Es de color blanco en la zona ventral , mientras que la dorsal es gris , aunque este tono varía de un individuo a otro.

Posee dos grandes aletas pectorales, además de dos pequeñas cerca del área caudal, zona en la que también hay otra aleta bien desarrollada. Así mismo, presenta una aleta grande en el dorso y dos pequeñas cerca de la cola.

La boca del tiburón blanco es acorde a su tamaño y ferocidad. De esta forma, es grande, llegando a medir hasta 1 m de ancho, con una potente mandíbula que puede abrirse ampliamente. En la boca se ubican dos hileras principales de dientes, detrás de las cuales se encuentran dos o tres hileras más que irán reponiendo los dientes que de manera frecuente se van perdiendo.

  1. Los tiburones blancos tienen varios sentidos muy bien desarrollados, pueden percibir vibraciones, campos eléctricos e incluso oler una gota de sangre a kilómetros de distancia y, por si fuera poco, poseen una buena visión;

Descubre todos los tipos de tiburones existentes en este otro artículo.

¿Cómo se reproduce el tiburón blanco?

Reproducción del tiburón blanco – Faltan estudios para poder confirmar con precisión algunos aspectos de la reproducción del tiburón blanco. Tienen fecundación interna como el resto de tiburones y se especula que el macho puede morder a la hembra durante el apareamiento; también se estima que ocurren enfrentamientos entre machos para copular con la hembra.

You might be interested:  Como Borrar Hoja En Blanco En Word 2013?

Todos estos datos se conocen por las diversas cicatrices que normalmente se han encontrado en estos animales, que en el caso de las hembras suele ser de manera recurrente en el dorso, así como también en las aletas pectorales.

Se estima que el embarazo es de unos 12 meses, gestando de 2 a 10 crías, que se desarrollan de manera ovovivípara. En este sentido, las mismas se mantienen dentro de la madre hasta el momento de nacer, cuando son expulsadas totalmente desarrolladas y capaces de ser independientes.

¿Cuáles son los ataques del tiburón blanco?

Ataques contra seres humanos [ editar ] – Aunque cueste creerlo por la leyenda urbana tan intensa en contra, los ataques de tiburones contra seres humanos son bastante raros. Dentro de éstos, los del tiburón blanco se pueden considerar anecdóticos si se comparan con los del tiburón tigre ( Galeocerdo cuvier ) o el tiburón sarda ( Carcharhinus leucas ), el último de los cuales puede incluso remontar grandes ríos ( Misisipi , Amazonas , Zambeze , etc.

) y atacar a las personas a varios kilómetros del mar. No obstante, las muertes causadas por estas tres especies en su conjunto son inferiores a las provocadas por serpientes marinas y cocodrilos cada año, e incluso menores que los fallecimientos ocasionados por animales tan aparentemente inofensivos como abejas , avispas e hipopótamos.

Se considera que es más probable morir de un ataque al corazón en alta mar que por el ataque de un tiburón. [ 24 ] ​ En palabras del biólogo Douglas Long, en Estados Unidos (cuya Costa Oeste es el hogar de una importante concentración de jaquetones) «muere más gente cada año por ataques de perros que la que ha sido muerta por tiburones blancos en los últimos cien años».

[ 25 ] ​ Para zonas donde la presencia del gran blanco no es tan abundante, los ataques alcanzan números realmente irrisorios: por ejemplo, en todo el Mediterráneo solo se han confirmado treinta y un ataques de tiburones contra seres humanos en los últimos doscientos años, en su mayoría sin resultado de muerte.

Para España, la cifra es de cuatro ataques desde mediados del siglo XIX (aunque la ISAF solamente reconoce dos como suficientemente probados) [ 26 ] ​ sin que ninguno de ellos acabase con la vida de la víctima. En estos dos últimos casos, las cifras ni siquiera se refieren a los ataques del tiburón blanco en particular, sino al conjunto de todas las especies de tiburones.

La misma organización, contabiliza un total de trescientos catorce ataques de tiburón blanco a nivel mundial, desde 1580 al presente. [ 27 ] ​ De acuerdo con algunos investigadores estadounidenses, la cifra de ataques de tiburones blancos a nivel global entre 1926 y 1991 sería de ciento quince, siendo California, Australia y Sudáfrica quienes registraron más.

Resulta bastante ilustrativo el que en las aguas sudafricanas, infestadas de tiburones, la cifra de ataques de tiburones blancos desde 1940 sea de solo veintinueve frente a las ochenta y nueve agresiones protagonizadas por tiburones toro. En California, se contabiliza alrededor de una víctima mortal por ataque de tiburón blanco cada cinco años.

  1. Esta escasez de ataques, sobre todo mortales, se debe a que la mayoría de los tiburones en general y los blancos en particular no consideran a los humanos como auténticas presas potenciales;
  2. De hecho, es posible que el sabor de la carne humana les sea incluso algo desagradable , y desde luego que les resulta mucho menos nutritiva y bastante más difícil de digerir que la de ballena o foca, provistas de gran cantidad de grasa;
You might be interested:  Que Significa El Voto En Blanco En Chile?

La gran mayoría de ataques del tiburón blanco consisten en un único mordisco, tras el cual el animal se retira llevándose pocas veces algún trozo de la infortunada víctima (principalmente pies y piernas). Estos ataques se pueden deber a tres posibles razones:

  • El tiburón no ataca a la víctima con intención de comérsela, sino porque la considera un intruso en su actividad diaria al que interpreta como una amenaza potencial. Por ello la mordida y posterior retirada no sería más que una simple aunque desproporcionada «advertencia».
  • El animal se siente confuso ante algo que nunca ha visto antes y no sabe si es comestible o no. Por tanto, el fugaz ataque es una especie de «mordisco-prueba» con el que intenta hacerse una idea de si le conviene alimentarse en el futuro de ese nuevo elemento en su mundo. El posible gusto desagradable y complicaciones digestivas posteriores impulsarán al tiburón a no cazar humanos después de esta experiencia.
  • El tiburón confunde a la víctima con su comida habitual. En este caso se explicarían muchos de los ataques contra bañistas y surfistas en California, por ejemplo, ya que cuando se ven desde abajo resultan bastante parecidos a un león marino que sale a respirar aire o que se desplaza a toda velocidad cerca de la superficie del agua.

Dada la naturaleza del ataque, la víctima humana muere en raras ocasiones durante el mismo. Cuando lo hace, la mayoría de las veces es por la pérdida masiva de sangre , que debe evitarse de inmediato. La liberación de sangre en el agua puede atraer también a otros tiburones y peces carnívoros de diversas especies que pueden verse impulsados a realizar sus propios «mordiscos de prueba», para desgracia de la víctima.

You might be interested:  Como Limpiar Sofa De Cuero Blanco?

Los ataques registrados contra pequeñas embarcaciones pesqueras y de recreo podrían explicarse como confusiones entre éstas y los cuerpos de cetáceos de tamaño medio o elefantes marinos muertos a la deriva.

Con todo, el peligro de ataque existe siempre, por remoto que sea. Resulta interesante el hecho de que el 80 % de las muertes causadas por tiburones blancos ocurrieran en aguas muy cálidas, casi ecuatoriales , cuando la mayoría de estos animales vive en zonas templadas.

Esto se debe probablemente a que la gran mayoría de tiburones blancos son jóvenes y crías, que necesitan de las aguas templadas para su desarrollo, mientras que en las zonas más cálidas solo se adentran los individuos más grandes y viejos, que son mucho más violentos y peligrosos.

Se han diseñado y ensayado varios métodos para evitar las heridas por mordedura de tiburón blanco en caso de un ataque repentino, entre las que se encuentran repelentes químicos, cotas de malla metálicas que se superponen a los trajes de buceo y aparatos que generan un campo eléctrico en torno al buzo o surfista y desorientan a cualquier tiburón que se aproxime, ya que perturban la información que éstos reciben a través de las ampollas de Lorenzini.

Sin embargo, y por muy efectivos que puedan ser estos métodos, es evidente que lo mejor a la hora de evitar ataques es no cometer imprudencias como alejarse demasiado de la costa, nadar en solitario, adentrarse al océano si tiene una herida que esta sangrando o si esta teniendo una hemorragia menstrual, nadar en las primeras y últimas horas del día, visitar zonas con gran abundancia de pinnípedos (base alimenticia de los tiburones blancos adultos) o, evidentemente, acercarse de forma deliberada a un ejemplar, sobre todo si es de tamaño considerable.

Mientras buceaba cerca de las islas de Cabo Verde , el oceanógrafo Jacques-Yves Cousteau y un compañero suyo se encontraron por casualidad con un inmenso tiburón blanco. «[Su] reacción fue la que menos podíamos imaginarnos —escribió Cousteau—. Aterrado, el monstruo evacuó una nube de excremento y se alejó a una velocidad increíble.