Perejil Planta Medicinal Para Que Sirve?

Es un muy rica en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos – Siempre que se consuma cruda esta hierba es una muy buena fuente de vitamina C, imprescindible para poder absorber el hierro. También es un muy rica en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos, así como en vitamina K, básica para regular la coagulación de la sangre.

Estas propiedades convierten al perejil en un potente antioxidante, un antiinflamatorio y un buen anticoagulante (las personas en tratamiento anticoagulante tienen que consumirlo con moderación, para minimizar el riesgo de hemorragias).

Por otro lado, el perejil es rico en oxalatos, principal causa de la generación de piedras en el riñón en personas propensas a producirlos. Sin embargo, como por norma no solemos abusar de él, en términos generales en un alimento muy bueno para aromatizar muchos platos y comer con salud Relacionadas.

¿Qué es el perejil y para qué sirve?

El perejil es considerado como una planta digestiva, que ayuda a la hora de hacer mejor la digestión, previniendo o aliviando los espasmos intestinales y los síntomas tan molestos causados por las digestiones lentas.

¿Cuáles son los beneficios de la infusión de perejil?

Agua, infusión o té de perejil – El té de perejil, al ser diurético, ayuda a combatir la retención de líquidos y la consiguiente hinchazón y sobrepeso, además de desintoxicar el organismo, ayudando a mejorar el funcionamiento de los riñones y del hígado y, por tanto, favoreciendo el metabolismo del organismo.

You might be interested:  Para Qué Sirve El Agua De Orégano?

Vale la pena recordar que la infusión de perejil aporta enormes beneficios y sirve para muchos tratamientos, pero por sí solo no hace milagros. También es necesario una dieta saludable y la actividad física en conjunción con el uso de esta hierba en los alimentos, en el jugo de desintoxicación o como té.

Hay varias maneras de utilizar el agua de perejil en forma de té.

¿Cómo tomar agua de perejil?

¿Cómo beber correctamente el té de perejil? – En los casos de tratamiento, para obtener los efectos beneficiosos y terapéuticos de esta agua de perejil, lo más recomendable es tomar entre dos a tres tazas de este té al día, durante 3 semanas. Este tratamiento ayuda principalmente a desinfectar el cuerpo en caso de retención de líquidos.

  • Aunque el té de perejil es un remedio natural que aporta muchos beneficios, que alivia los síntomas y previene los desequilibrios orgánicos, no sustituye a los remedios y tratamientos necesarios para cada caso, según el consejo médico;

Observaciones : El té de perejil debe consumirse fresco, de lo contrario se oxida y pierde sus propiedades curativas. Se recomienda consumir este té durante el día, ya que es diurético por la noche, y provocará la necesidad de orinar, dificultando conciliar bien el sueño.

¿Qué beneficios tiene el perejil crudo?

Beneficios nutricionales del perejil – El perejil es un alimento natural que destaca por su gran riqueza nutricional. De hecho, cuando se consume crudo, aporta interesantes cantidades tanto de vitaminas como de minerales. Entre sus vitaminas, nos encontramos con la vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9 o ácido fólico y K), y las vitaminas C y D.

  • También aporta minerales, entre los que nos encontramos con el potasio, calcio, zinc, fósforo, hierro y magnesio;
  • En lo que se refiere a su contenido en nutrientes esenciales, destaca especialmente la presencia de vitamina C y vitamina A;
You might be interested:  Para Que Sirve El Ajo Debajo De La Almohada?

No en vano, 100 gramos de perejil aportan 133 mg. de vitamina C y 421 ug. de vitamina A. También destaca por su bajo contenido tanto en calorías como por tanto en grasas, ya que 100 gramos de perejil aportan 1 gramo de grasa y apenas 36 calorías. Podemos resumir su contenido nutricional en el siguiente apartado (por cada 100 gramos de perejil):

  • Calorías: 36
  • Hidratos de carbono: 6. 4 gr.
  • Proteínas: 3. 0 gr.
  • Grasas: 1 gr.
  • Fibra: 3 gr.
  • Vitaminas: A (421 ug), B1 (0. 1 mg), B2 (0. 2 mg), B3 (1. 3 mg), B5 (0. 4 mg), B6 (0. 2 mg), B9 (153 ug), C (133 mg) y K (1640 ug).
  • Minerales: potasio (555 mg), calcio (138 mg), fósforo (58 mg), magnesio (50 mg), hierro (6. 3 mg) y zinc (1. 1 mg).

Perejil Planta Medicinal Para Que Sirve.