Cómo se fabrica el Oro Blanco – El Oro Blanco consiste en la fusión de varios materiales, lo que significa que es una aleación. En este caso, el material principal es el oro , el cual se combina con otro metal para aportar el color blanco que se busca.
Esta es la razón por la cual la Plata, el paladio o el níquel son los materiales más usados. Su uso en joyería se viene adoptando como alternativa al platino, el cual por desgracia es muy costoso. El Oro Blanco tiene otros usos además del habitual en el sector de la joyería.
Es por esto que nos encontramos con Oro Blanco en algunos elementos relacionados con la informática como los procesadores, teclados, tarjetas gráficas y demás. Todo gracias a su capacidad para la transmisión eléctrica y por su dureza.
Contents
¿Qué es más caro el oro blanco o el amarillo?
- Oro puro es amarillo. Pero es demasiado blando para la joyería entonces se mezcla con metales más duros.
- No hay un color mejor que el otro. El color del oro es una preferencia personal y diferentes culturas tienen diferentes preferencias.
- El oro amarillo usado en la joyería es una mezcla de oro, cobre y plata.
- Oro blanco se logra mezclando oro puro con paladio y plata.
- El oro rosado es una mezcla de oro puro, cobre y plata. Mezclando más cobre, el oro se pone más rojo.
- Paladio y plata blanquea el oro. Cobre enrojece el oro.
- La pureza del oro y el color del oro no tienen que ver el uno con el otro. Oro 18k puede ser amarillo, rosado, rojo, o blanco.
- El oro blanco es generalmente más caro que el oro amarillo, rosado o rojo. Eso se debe a que el oro blanco lleva paladio que es un metal de alto costo como el oro.
Oro puro es amarillo. Pero mezclando el oro con otros metales como el paladio, la plata y el cobre, se puede variar el color natural creando oro blanco, oro rosa o rosado, y oro rojo. Antes de explicar las diferencias, hay que responder a la pregunta principal: ¿Cuál es mejor entre oro blanco, rosa, rojo y amarillo? En realidad, no hay ni mejor ni peor sino el color del oro es un gusto personal.
¿Cómo saber si es de oro blanco?
El oro blanco es una combinación de oro puro con otros metales como el níquel o el paladio. En cambio, la plata es un metal de transición que se suele mezclar con metales como el cobre para elaborar joyas. Su composición es muy diferente, pero a simple vista pueden parecerse mucho.
¿Cuál es la diferencia entre la plata y el oro blanco?
La combinación de oro con paladio o níquel ofrece como resultado una joya de un tono plateado que puede confundirse de forma fácil con la plata. En primer lugar, el oro se mide en quilates (K), siendo las joyas con menor valor las que equivalen a 10K (41,7% de oro puro) y las de mayor valor son de 24K (99,9% de oro puro).
0 Las joyas con oro 999 mm (24 kts). Son testimoniales, el metal con esa pureza es muy dúctil, no existe producción industrial en esa pureza. Expresar la ley del metal en milésimas es cumplir con la ley de metales preciosos 17/1985 y no confundiremos al público generalista que lo lea ya que también es medida de peso de las piedras preciosas(las medidas de peso se expresan en quilates con “q”, nada tiene que ver con kilates con “k”, y el oro fino siempre es amarillo) La plata para fabricar joyas, por otro lado, es la plata sterling, que tiene un grado de pureza del 92,5%.
La plata sterling o plata de ley es una aleación de plata con metales como el cobre (7,5%), que garantizan la resistencia de la pieza y su durabilidad. También puede combinarse con otros metales como el zinc, el germanio y el platino. 0 En vez de combinarse lo correcto sería alearse, las aleaciones son producto de fundir juntos varios metales con unas proporciones establecidas, así mismo el germanio se utiliza en bisutería por su color, pero en bibliografía de joyería no he encontrado ninguna referencia que se emplée en aleación alguna.
- (plata sterling o plata esterlina es una denominación comercial, simplemente debe denominarse como plata de 1ª ley siempre que tenga 925 milésimas de pureza) Cómo diferenciar una joya de oro blanco de una de plata: Inscripción: en las alianzas de oro blanco u otras joyas aparece una inscripción con su valor en quilates, por ejemplo, 10K, 14K, 18K… En cambio, en las joyas de plata aparece inscrito 925, la letra S, una doble S, la palabra ‘esterlina’ o ‘Ster’;
0 El contraste oficial en España para verificar si una pieza es de plata de ley lo encontraremos dentro de un rectángulo con los números 925 seguido de unas letras que identifican al laboratorio oficial de contraste(en las de oro 750 dentro de una elipse, cuando es oro de 1ª ley, 585 si es 2ª ley, etc, además del nº de identificación del laboratorio oficial y el punzón del fabricante o importador) Brillo diferente: el oro blanco no tiene un brillo puro cuando lo exponemos a la luz porque está hecho con una combinación de metales.
Sin embargo, unos pendientes de oro blanco, por ejemplo, siempre van a brillar mucho más que unos de plata. No es determinante esta afirmación pues piezas plata se terminan con baños galvánicos (electrolíticos) para darles mas color y dureza en su superficie igual que las piezas de oro blanco se rematan con un baño de rodio para resaltar aún más el blanco.
En la actualidad muchas piezas de plata van acabadas con baño de rodio o platino para evitar su oxidación por lo que el acabado es el mismo. Facilidad de rayado: el oro blanco es mucho más susceptible a los arañazos y a deteriorarse antes que la plata, ya que su combinación con otros metales lo vuelve más vulnerable.
Falso. La dureza del oro es superior a la de la plata. (por lo tanto la plata se raya con más facilidad) Diferentes combinaciones: como hemos señalado, las joyas de oro blanco están fabricadas con níquel o paladio, mientras que las de plata suelen estar diseñadas con cobre.
Fabricación y composición son conceptos diferentes (y el diseño en papel o un programa informático…) (el níquel no está permitido usarlo en la aleación de metales nobles por las alergias que provoca) Métodos para distinguir oro blanco y plata (Según El Español) 1.
- Si deja manchas en tu piel: Las manchas en la piel son una claro señal de que tu joya no es de oro blanco;
- Si al quitártela observas en la piel un rastro verdoso u oscuro, es improbable que sea oro, algo fácil de detectar con anillos, collares y piercings;
Influirá mucho el ph del sudor de cada persona la alteración que producirá en la plata, en oro blanco no. Prueba de la hoja de papel: Limpia con un trapo seco la pieza que quieras analizar. Toma un papel blanco y pasa la joya para comprobar si deja algún rastro oscuro.
Los pendientes de oro blanco no deben dejar ninguna marca, en cambio, si la joya es de plata dejará un rastro oscuro en el papel. Como otros materiales usados en bisutería, no es determinante. (si la plata lleva baño de rodio o platino tampoco dejará ninguna marca) 3.
Probar con un imán potente: Consigue un imán potente, como los utilizados en equipos de sonido, para saber si tus joyas son en realidad de oro blanco o plata. Acerca el imán a la joya y, si es atraída por el imán significa que la joya es de oro blanco. En caso contrario, la pieza contendrá un pequeño porcentaje de oro blanco.
Otra afirmación errónea, hay aleaciones de oro blanco que no son atraídas por el imán por no contener níquel en su composición, la mayoría. Sumerge la joya en agua: Toma un vaso lleno de agua y toma una cadena de oro blanco para realizar la prueba, o cualquier otra joya.
Colócala a unos centímetros del agua y déjala caer, si es de oro blanco no tardará mucho en sumergirse porque el oro pesa más. Si es de plata, tardará un poco más en sumergirse. Diferenciar la velocidad con la que cae oro blanco o plata en el vaso de agua es de nota y no merece comentario alguno.
- No se basa absolutamente en ninguna evidencia técnica o científica;
- La prueba del vinagre: El vinagre, al igual que el limón, te ayudará a identificar si tu joya es de oro blanco gracias a sus propiedades ácidas;
Toma un vaso y coloca tus alianzas oro blanco dentro, agrega vinagre al vaso hasta que la cubra por completo y espera 10 minutos. Saca las joyas, lávalas y sécalas, de manera que si brillan como recién limpiadas será oro blanco. De lo contrario, si ha experimentado cambios en el color o la textura, será otro material más barato.
Una máxima es no realizar pruebas invasivas, hablamos de ácido acético,si las piezas eran de plata y haces lo que dice el párrafo anterior dice tendrás que recurrir a un joyero para subsanar el desaguisado producido, tú en casa no podrás.
Toma nota: el vinagre no es ningún elemento adecuado para limpiar joyas. Prueba con limón: Parte un limón por la mitad y exprime una de las partes sobre la joya. Espera unos segundos antes de frotar la joya con suavidad con una tela clara. Si esta se queda manchada de un color oscuro, la joya no será de oro blanco, sino de plata o de cualquier otro metal.
0 Como el anterior punto, estamos hablando de ácidos cítricos. NO EMPLEAR 7. Prueba del olor: Olfatea la cadena de oro blanco unos segundos, pues no debería tener olor alguno. Coloca la joya en la palma de tu mano y frota con la otra o ponla sobre un poco de vapor de agua.
Tenla durante dos minutos así, frótala en la palma de tu mano y vuelva a olerla. Si huele igual que al principio es oro blanco, si no estarás frente a una joya falsa. Como anécdota final, podremos hablar de la “prueba del sabor”, en gastronomía se está usando el oro en escamas y en polvo en algunos platos, la plata no ha llegado a las mesas salvo en forma de cuberterías.
(y cuidado con el oro, es un metal pesado y no se digiere) En definitiva se puede escribir de todo pero informarse debería ser la primera máxima a seguir, que hay profesionales en todos los campos y la información debe transmitirse con garantías de no provocar desinformación y dudas entre los lectores.
(un artículo con mucha “chicha” y poco fundamento). Asociación Española de Tasadores de Alhajas.
¿Cómo se llama el oro blanco?
Los colores del oro – Oro amarillo: Es el color propio del oro. Suele ser de 18 o 24 quilates. Oro blanco: este oro normalmente es de 18 quilates y se obtiene mezclando un 75% de oro con un 25% de metales blancos como plata, platino o paladio. Oro rosa: Uno de los mas bonitos y demandados.
Resultante de la combinación del oro con la plata y el cobre. Reduciendo la cantidad de plata y aumentando la de cobre podemos dotar de un color más rojizo a la pieza. Oro Rojo: Como habrás deducido, para obtener este color solo hay que mezclar el oro con el cobre.
Estos son los colores del oro más utilizados actualmente en joyería, aunque también podemos encontrar oro verde, gris, negro o azul. Colores que, según muchos diseñadores, serán tendencia en los próximos años.
.
¿Cuál es el precio del oro blanco?
Precio del oro blanco – No hay una cotización exacta que muestre el precio del oro blanco. Como el oro blanco puede formarse con diferentes metales blancos, y en cada pieza la proporción de éstos pueden variar, se hace imposible darle un precio estándar al oro blanco.
No obstante, podemos estimar el precio de una pieza de oro blanco si conocemos los metales que conforman la aleación y la cantidad en las que están presentes , y a su vez averiguamos el precio de cada uno de ellos.
Como el oro blanco está compuesto en su mayoría por oro amarillo, el precio de este último es un referente. Generalmente el precio del oro blanco es más alto que el precio del oro amarillo, por estar combinado con paladio o platino. Al momento de escribir esta información el precio del oro se encuentra así:
- El gramo de oro de 10K= $17. 75
- El gramo de oro de 14K= $24. 50
- El gramo de oro de 18K= $31. 69
- El gramo de oro de 22K= $38. 87
- El gramo de oro de 24K= $42. 25
¿Qué significa 925 en un anillo de oro blanco?
Cómo saber si es oro blanco o plata – diferencias – La plata y el oro blanco son metales preciosos que poseen características muy diferentes pero que, en cambio, pueden confundirse a simple vista. La combinación de oro con paladio o níquel da como resultado una joya de tono plateado que puede generar confusión a los compradores: ¿es oro blanco o plata? Por un lado, el oro se mide en quilates (k); las joyas de menor valor equivalen a 10K (41,7% de oro puro), y las de mayor valor son de 24K (99,9% de oro puro).
- La plata utilizada para fabricar joyas, en cambio, es la plata sterling, la cual tiene un grado de pureza del 92,5%;
- La plata sterling, plata de ley 925 o plata 925, es una aleación de plata combinada con algún tipo de metal como el cobre (7,5%) para garantizar la resistencia de la pieza y la durabilidad de la misma;
Otros metales que se pueden combinar con la plata son el zinc, el germanio y el platino. Entre las diferencias que podemos encontrar entre las joyas de oro blanco y las joyas de plata encontramos:
- Inscripciones diferentes : las joyas de oro blanco tienen inscrito su valor en quilates con la denominación 10K, 14K, 18K, etc. , mientras que las joyas de plata tienen inscrito 925, la letra S, una doble S, Ster o la palabra esterlina.
- Brillo más pronunciado : el oro blanco, al ser de una composición hecha con otros metales, no cuenta con un brillo blanco puro expuesto a la luz, no obstante, brilla mucho más que la plata.
- Se raya con más facilidad : el oro blanco es más susceptible a rayarse y deteriorarse que la plata, pues su combinación con otros metales lo hace más vulnerable.
- Combinaciones diferentes : las joyas de oro blanco están diseñadas con níquel o paladio, mientras que las de plata están diseñadas con cobre.
- Oscurecimiento del material : la plata, con el paso del tiempo, tiende a oscurecerse y se vuelve de color grisáceo o negro, mientras que el oro blanco mantiene su brillo y color plateado.
- El oro es más caro : una joya del mismo tamaño, forma y peso diseñada con oro blanco vale más que una joya diseñada con plata y, por supuesto, más que otros metales.
- Mantenimientos diferentes : las piezas de oro blanco no requieren de un mantenimiento específico, ya que no se deterioran con el tiempo, mientras que las joyas de plata requieren de un mantenimiento periódico.
Si te preguntas cómo saber si es oro blanco o plata , a continuación te ofrecemos algunos métodos paso a paso. .
¿Por qué el oro blanco se pone amarillo?
ANILLOS DE ORO BLANCO. BAÑO DE RODIO. – Si habéis entrado en el post sobre los diferentes quilates del oro ya sabéis la composición aproximada del oro de 18 quilates y el oro de 9 quilates. También tenemos un post sobre los diferentes colores del oro y, por qué tienen esos colores. Este es un anillo fabricado en oro blanco de 18k con una esmeralda verde.
Espectacular anillo de oro blanco con diamantes y, zafiro azul. Inspirado en el famoso anillo de Lady Di. ¿Nos pueden gustar más estos dos espectaculares anillos de de oro blanco con diamantes? Simplemente perfectos para cualquier mujer y, cualquier ocasión. Estos anillos están fabricados pensando en pedidas de mano. Obviamente con estos anillos tendremos que hacer una pedida espectacular.
- Haciendo CLICK AQUÍ os llevará directamente a ese post en el que tenéis más información al respecto;
- A la altura de estas joyas;
- , Para resumir os diremos que, el oro blanco lleva siempre un baño de rodio;
Esto es, para que tarde más tiempo en amarillear y, además le da a la joya más brillo. Mucha gente pensáis que el rodio produce alergias. Esto no es posible. Este mito viene de cuando en Europa el rodio llevaba níquel. El níquel es un metal que produce muchas alergias.
Además si el oro blanco se pone amarillo teniendo una capa de rodio sin esa capa realmente no sería de oro blanco ya que el color sería más matizado. Desde hace muchos años en Europa está prohibido que el rodio lleve níquel por lo que no podemos tener alergias a este metal.
Es posible que tengamos alergias a otros metales que lleve el oro, como la plata, o incluso si compramos anillos de oro de 9 quilates es posible que tengamos alergias a algún compuesto. Este baño de rodio, con el tiempo se va desgastando, sobre todo en los anillos debido al roce, al propio sudor del cuerpo o, al contacto con químicos tales como jabones, contacto con productos de limpieza, contacto con el cloro si no nos quitamos las joyas para ir a la piscina.
¿Qué significa 925 en una cadena de oro?
Joyas de plata – Los términos “plata” y “plata fina, plata de ley, plata esterlina o plata sellada” se usan para describir los productos que contienen 92. 5% de plata pura. A veces, los productos de plata pueden estar marcados con el número 925, lo cual significa que contienen 925 partes de plata pura cada mil.
Conforme a la ley, la marca de calidad de la plata también debe tener el nombre de la compañía o persona que respalda la marca o de la marca registrada en Estados Unidos. Algunas joyas descritas como con “baño de plata” tienen una capa de plata aplicada sobre una base de metal.
Las piezas de joyería marcadas con el término “plata acuñada” contienen un 90% de plata pura.
¿Cómo se limpia el oro blanco?
Pasta de dientes – Para las piezas de oro blanco que sean lisas y no tengan recovecos esta técnica es bastante eficaz. Solo tienes que usar una pasta de dientes en crema y un cepillo de dientes suave. Frota por toda la pieza durante unos minutos con el cepillo y un poco de pasta y aclara con agua hasta eliminar todos los restos.
¿Cómo saber si un anillo es oro blanco o acero?
Truco para comprobar si un anillo es oro blanco o plata – Si necesitas saber rápidamente y de un vistazo si un anillo es de oro blanco o de plata, puedes realizar un sencillo truco. Pasa el anillo por una hoja de papel blanco, si deja una marca gris o negra es plata, si no deja marca es oro blanco.
¿Cómo saber si es oro blanco con cloro?
Cómo saber si es oro con cloro – Dentro de los remedios caseros que puedes utilizar para salir de dudas sobre una joya, está el cloro. Pero ¿cómo saber si es oro de forma casera con cloro? El proceso también es muy sencillo.
- En primer lugar, tienes que conseguir cloro, que lo puedes comprar en tiendas especializadas. Este producto se usa como los reactivos que se emplean en los establecimientos especializados para saber si una joya es o no de oro.
- La clave está en observar la reacción de la joya al entrar en contacto con el cloro. Es suficiente con poner unas gotas sobre una zona de la pieza de joyería.
- De esta manera, si en la joya se producen cambios de color o cualquier modificación, es porque no es oro.
En general, cuando se observan alteraciones en la joya, la pieza se vuelve de color naranja. Esto sucede cuando ha sido realizada en otro material o contiene algo de oro, pero no en su totalidad. De esta manera, la conclusión es clara: no es oro.
¿Cómo se hace la prueba del vinagre para saber si es oro?
¿Cómo puedo hacerlo? En primer lugar, coloca la pieza o la joya en una taza con un poco de vinagre blanco y déjala sumergida unos 15 minutos. Ahora procede a sacarla y si es de un Oro verdadero, brillará como la primera vez. Si no es puro, la joya cambiará de color o sufrirá reacciones al ácido ascético.
¿Por que usar oro blanco?
A diferencia de la composición de las muy antiguas joyas de oro blanco, que estaban compuestas en su totalidad de oro y plata. Además de su elevado precio, el oro blanco también es más resistente – o menos blando – que el oro amarillo, pues resiste mucho mejor los arañazos y marcas.
¿Cuál es el oro de mejor calidad?
Esta es una pregunta que nos hacen muchos clientes : ¿Cuál oro es mejor? Refiriéndose al quilate o a la pureza del mismo. La respuesta más sencilla es la siguiente: No hay oro que sea mejor que el otro. El oro puro es de 24K , es decir, tiene un 100% de oro y un 0% de otros metales.
Se conoce que el oro puro es muy maleable (que se dobla muy fácil), es por esto que se hacen aleaciones o mezclas con otros metales que le aportan resistencia (Como plata, cobre, platino, etc). Cuando hablamos del oro de 10K (quilates), nos referimos a la siguiente proporción: 10/24 (Esto da un resultado de 0.
416) Esto significa, que una pieza de 10K contiene un 41% de oro y el restante de otros metales que le aportan más resistencia. (Por esto es que una pieza de 10K tiende a ser más resistente que una de 14K, 18K, 21K, etc). Así sucede con el oro de 14K: 14/24 (Esto da un resultado de 0.
583) Significa que una pieza de 14K contiene un 58% de oro y el restante de otros metales que le aportan más resistencia. Igualmente sucede con el 18K y 21K, que contienen respectivamente un 75% y un 87% de oro y el restante de otros metales.
En conclusión, no hay pieza de oro que sea mejor por su pureza, pues todas pueden competir en diseño, color y terminación. Varía el precio (Por supuesto), el oro 10K es más económico que los superiores y mantiene su calidad. Todo depende de tu presupuesto y preferencias.
¿Cuál es el color del oro puro?
¿Qué es el oro amarillo? – Alianzas clásicas en oro amarillo 18kt : las típicas alianzas en oro amarillo de 18 quilates, con acabado personalizado. Pieza única El oro puro es un metal precioso blando de color amarillo y su nombre viene del latín “aurum”, que significa “brillante amanecer”. Para mantener su color natural con la aleación que nos permite trabajarlo en joyería con la ley de 18kt (18 partes de oro puro de cada 24 partes de metal), lo mezclamos con plata y cobre.
¿Qué oro tiene más valor?
Tipos de oro según los quilates – Los quilates son la medida utilizada para analizar el grado de pureza del oro, así que tal y como aumenta el número de quilates, se incrementa el valor de la pieza.
- Oro de 10 quilates. Es el oro de pureza más baja, ya que únicamente cuenta con un 40% de oro puro en su composición, el otro 60% proviene de una mezcla de distintos metales.
- Oro de 12 quilates. Formado por 12 partes de oro puro y otras 12 partes de otros metales, este tipo de oro posee un 50% de pureza.
- Oro de 14 quilates. También conocido como oro bajo, contiene un 60% de pureza , lo que hace que sus piezas tengan una gran durabilidad.
- Oro de 18 quilates. Contando con un 75% de pureza , este tipo de oro también es conocido como oro alto.
- Oro de 24 quilates. Es el oro puro , por lo que es el más valioso, utilizándose principalmente para hacer lingotes de oro.
En Monge Joyeros adoramos trabajar con el oro en nuestro taller de orfebrería debido a la amplia variedad posibilidades que ofrece. Descubre nuestros diseños más exclusivos en nuestra joyería de Zaragoza y llena de sofisticación cada uno de tus planes..
¿Cuál es el oro más caro del mundo?
Suministro limitado, alza en su precio (y en sus robos) – Sudáfrica produce aproximadamente el 80% de la generación mundial de rodio, pero esta producción se ha visto afectada por la pandemia. En parte, como apunta Hiroko Tabuchi en este artículo de Clima en el New York Times, esto ha disparado los precios del rodio, en un momento en el cual la demanda de la industria automovilística por las medidas antipolución se ha acentuado en todo el mundo (sobre todo en Europa y China).
El rodio es un subproducto de extracción de platino o níquel, o sea que no existen minas de rodio. La producción mundial de rodio, entre 2018 y 2020, se tradujo a unas 26 toneladas anuales (más de $19. 000 millones).
Aparte de Sudáfrica, países como Rusia lo producen en menor medida. Analicemos su valor en el mercado: Una onza (28,3 gramos) de oro , según el sitio especializado Mining. com , se comerciaba en $1. 812,72 este 31 de agosto. El mismo día, una onza de rodio se transaba en $17. Desde 2016, el precio del rodio ha aumentado 3. 000%. En 2021, la onza de rodio ha superado los $20. 000 en algunas ocasiones y se llegó a ubicar en los $29. 500. El metal ha tenido una fluctuación de varios miles de dólares en ocho meses, pero su precio más bajo ha sido $17. 000. Tomando en cuenta la diferencia entre inicios de enero e inicios de setiembre, el aumento de precio del rodio ha sido de 3,53% (+$600 en el año).
- 600,00;
- Este precio tan elevado del metal más caro de mundo ha tenido un impacto en mayores niveles de delincuencia en países como Estados Unidos, donde ciudades como Wichita (Kansas), San José (California), Nueva York (Nueva York), St;
Louis (Missouri), y Los Ángeles (California) reportan aumentos inusuales de robos de catalizadores en vehículos. Esto durante la pandemia. En St. Louis, por ejemplo, hubo 50 robos de catalizadores en 2019 y 420 en 2020.
¿Cuánto vale el oro blanco de 14k?
Precio Oro México
PRECIO ORO HOY 24h MXN/Gr | ||
---|---|---|
Quilates | Pureza | Actual |
14k (Joyería Comercial) | 58% | 660. 06 |
12k (Joyería Baja) | 50% | 569. 02 |
10k (Joyería Baja) | 42% | 477. 98 |
.
¿Cuál es el oro de mejor calidad?
Esta es una pregunta que nos hacen muchos clientes : ¿Cuál oro es mejor? Refiriéndose al quilate o a la pureza del mismo. La respuesta más sencilla es la siguiente: No hay oro que sea mejor que el otro. El oro puro es de 24K , es decir, tiene un 100% de oro y un 0% de otros metales.
- Se conoce que el oro puro es muy maleable (que se dobla muy fácil), es por esto que se hacen aleaciones o mezclas con otros metales que le aportan resistencia (Como plata, cobre, platino, etc);
- Cuando hablamos del oro de 10K (quilates), nos referimos a la siguiente proporción: 10/24 (Esto da un resultado de 0;
416) Esto significa, que una pieza de 10K contiene un 41% de oro y el restante de otros metales que le aportan más resistencia. (Por esto es que una pieza de 10K tiende a ser más resistente que una de 14K, 18K, 21K, etc). Así sucede con el oro de 14K: 14/24 (Esto da un resultado de 0.
583) Significa que una pieza de 14K contiene un 58% de oro y el restante de otros metales que le aportan más resistencia. Igualmente sucede con el 18K y 21K, que contienen respectivamente un 75% y un 87% de oro y el restante de otros metales.
En conclusión, no hay pieza de oro que sea mejor por su pureza, pues todas pueden competir en diseño, color y terminación. Varía el precio (Por supuesto), el oro 10K es más económico que los superiores y mantiene su calidad. Todo depende de tu presupuesto y preferencias.