Escrito por Contributor ; July 18, 2017 else })( [. this. parentNode. querySelectorAll(‘source’)], arguments[0]. target. currentSrc. replace(/\/$/, ”), ‘/public/images/logo-fallback. png’ )” loading=”lazy”> One egg cracked open on white background image by eAlisa from Fotolia. com Hay cosas que puedes hacer para aligerar, blanquear y dar brillo a tu piel.
- Algunos de los métodos son fáciles e involucran algunas cosas básicas que ya tienes en tu hogar;
- Otros métodos pueden requerir un viaje a la tienda;
- Mezcla una clara de huevo con 3 cucharadas de jugo de limón y una cucharada de aceite de oliva;
Aplica la mezcla en la piel. Deja que actúe durante 10 minutos. Enjuaga con leche (a temperatura ambiente). Repite este proceso hasta conseguir el efecto deseado. Mezcla la harina con leche suficiente para hacer una pasta. Aplica la mezcla sobre tu rostro. Deja que actúe de 10 a 15 minutos, luego enjuaga con agua tibia.
Esta mezcla también hidratará tu rostro. Consume alimentos altos en vitamina C, que es conocida por reducir la producción de melanina. Báñate con jabón herbal de papaya como lo harías con cualquier otro tipo de jabón.
Frota aceite bio en tu piel. Sigue las instrucciones para usar el jabón blanqueador de piel. Para hacer que tu piel siga viéndose más blanca y más clara, mantente alejada del sol tanto como te sea posible (especialmente durante las horas pico, de 10 a 16 hs.
Usa siempre protector solar, incluso cuando no planees estar directamente en la trayectoria de los rayos del sol. Si eliges utilizar un producto para aclarar la piel, lee la lista de ingredientes. No lo apliques sobre la piel si contiene hudroquine o mercurio.
Ambos ingredientes han sido prohibidos en este tipo de productos en muchos países, ya que pueden provocar cicatrices y, posiblemente, cáncer. Nunca apliques cloro a tu piel. Puede dañarla, causando cicatrices o quemaduras. Un exceso de vitamina C puede causar muchos problemas de salud, incluyendo el desarrollo de cálculos renales..
Contents
¿Qué hacer para ser más blanca?
¿Cómo tener la piel más blanca si soy moreno?
No exponerse jamás al sol – Nadie pudo darme mucha información por teléfono. Era necesario, me indicó una de las asistentes de Dermcenter, que el doctor me revisara personalmente y evaluara las zonas que quería blanquear. Sólo entonces podría diagnosticar el método más conveniente, de acuerdo con mis características.
- Podría ser tratamiento mediante láser, sí, pero también mediante luz pulsada, que eliminaría las huellas que los años, el estrés y el sol han dejado en la piel;
- Mi rostro, mi cuello y hasta mis manos se verían «beneficiadas»;
También podía usar cremas, químicos o un gel en la cara. Todo dependía de mi cutis y eso no podía ser evaluado a distancia. La primera consulta, me advirtieron, tendría un costo de $700. Las subsecuentes, de $600. Una sesión de 15 minutos de luz pulsada, $1,600.
Las cremas despigmentantes podrían costarme desde los $450 hasta los $1,000. Lo mejor de todo: podía iniciar mi blanqueamiento de piel desde la primera consulta. Un día después hablé con Javier Ruiz, el especialista de Dermédica.
Quisiera saber, le dije, si existe algún método quirúrgico para poder aclarar mi piel. «No —respondió de inmediato, como si hubiera leído mi mente… o como si hubiera escuchado esa pregunta miles de veces—, pero puede lograrse con láser». El blanqueamiento de piel, explicó, consiste en un tratamiento para regresarla a su tono original.
Más no puede hacerse. La mayoría de las personas que llegan a las clínicas buscando aclarar su piel cargan a cuestas un complejo enorme. Por lo mismo, explica el doctor, sus expectativas están demasiado elevadas: desean un tono que no están genéticamente predeterminadas a tener.
Si son morenas, aspiran a ser blancas, y eso no es posible. No, al menos, de manera segura. En la consulta, el dermatólogo se encarga de diagnosticar el tipo de pigmento que ha desarrollado la piel y definir las herramientas terapéuticas para eliminarlo y regresarlo a su color original.
- Si el tono se oscureció a lo largo de los años, existe el fotorrejuvenecimiento: un láser que ayuda a regresar al aspecto del pasado;
- La luz láser recorre la superficie, quema las células dañadas y produce una costra ligera que, al desprenderse, provoca una apariencia «limpia», sin ese daño que provoca el tiempo;
El resultado es un tono homogéneo y su permanencia depende de los cuidados del interesado: el filtro solar debe aplicarse a diario y no debe volver a exponerse al sol. «Como si fuera un vampiro», pensé cuando me lo explicaron. El blanqueamiento de piel o regresarla a su tono original es un procedimiento cada vez más frecuente.
En el caso de Dermédica, realizan por lo menos 30 % más de operaciones, en comparación con el último lustro. No existen más estadísticas: cada centro tiene la propia. Aclarar la piel es un mero tratamiento cosmético y ninguna institución contabiliza este fenómeno.
No tiene que ver con la salud, sino con la estima y la percepción de nuestra propia imagen. También checa: Embarazo, principal tema de discriminación contra las chilangas.
¿Qué debo comer para tener la piel blanca?
¿Qué hacen los coreanos para tener la piel blanca?
¿Cómo cambiar el color de la piel?
¿Cómo se puede cambiar el color de piel?
¿Cómo cambiar el color de mi piel a blanca naturalmente?
¿Qué color de cabello te hace más blanca?
Tips – En cuanto a la elección del color hay otros tips que debemos considerar: – Los colores oscuros como el negro y el castaño oscuro no son recomendables para ningún tipo de piel ya que según explicó el estilista endurecen los rasgos. Estos tonos pueden favorecer a las mujeres jóvenes pero a medida que pasa el tiempo debemos optar por un color intermedio.
¿Qué frutas comer para aclarar la piel?
¿Qué comer para cambiar el color de la piel?
Podemos favorecer la producción de melanina mediante el consumo de alimentos ricos en carotenos como pueden ser: zanahoria, verduras de hoja verde, calabaza, melocotón, albaricoques, cerezas, melón, espinacas y pimientos verdes entre otros. Los carotenos son compuestos liposolubles pigmentados (rojo, amarillo y anaranjado), de ahí el color que confieren a las verduras ricas en ellos, y son precursores de la vitamina A, de forma que cuando el organismo lo necesita, los transforma en esta vitamina.
En las épocas de calor, cuando estamos más expuestos al sol, es importante llevar a cabo una alimentación variada, pero especialmente rica en frutas, verduras y líquidos, en forma de comidas ligeras y refrescantes.
Cuando las temperaturas son más cálidas, nuestro cuerpo necesita menos calorías y sin embargo está más expuesto a la deshidratación, por ello estos alimentos van a resultar fundamentales durante la primavera y el verano. Las frutas y verduras además de contener gran cantidad de agua, contienen nutrientes esenciales para nuestro organismo y, entre otros, nos ayudan a mantener una piel hidratada y adecuadamente nutrida. Es importante realizar una alimentación variada que nos aporte las vitaminas y minerales necesarios en esta época del año en la que nos encontramos más expuestos al sol:
- Vitaminas liposolubles : Alimentos como el aceite de oliva, el pescado, los frutos secos y el aguacate contienen ácidos grasos insaturados, necesarios para que la piel está hidratada y adecuadamente estructurada.
- Los huevos y los lácteos enteros son ricos en Vitamina A, necesaria para la renovación de la piel y mucosas. Los alimentos ricos en Vitamina E como el aceite de oliva, los vegetales de hoja verde, los cereales de grano entero y los frutos secos, actúan contra los radicales libres, aumentados durante el verano por la exposición solar, evitando su acumulación y reduciendo el riesgo de aparición de manchas solares.
- Vitaminas hidrosolubles : La vitamina C, presente en frutas y verduras frescas y crudas (se destruye por la acción del calor, al cocinarla), es antioxidante, combatiendo los radicales libres de los que ya hemos hablado; asimismo contribuye en la producción de colágeno, logrando una piel más tersa. Una gran diversidad de alimentos como la carne, el pescado y marisco, huevos, lácteos, verduras, frutas, legumbres, cereales y frutos secos, nos van a proporcional la Vitamina B necesaria para procesos de renovación celular que contribuirán en un correcto estado de piel cabello y mucosas.
- Minerales: El selenio, presente en carne, pescado, marisco, cereales, huevos, frutas y verduras, va a tener también función antioxidante, y el Zinc, presente en carnes, vísceras, pescado, huevos, cereales completos y legumbres, favorecerá la elasticidad de la piel al colaborar en la formación de nuevas proteínas.
¿Qué alimentos pueden cambiar el color de la piel?
Por: Última actualización: –> Un reciente estudio que se realizó en Escocia , sugiere que el consumo de frutas y hortalizas influye directamente en el enrojecimiento y palidez de la piel de las personas. Esos cambios de tonalidad, están relacionados con un mayor atractivo, afirman los investigadores Los especialistas hallaron que aumentar la ración de frutas y verduras hasta una tercera parte, por un periodo de seis semanas, es suficiente para notar una mejoría en la salud de la piel , sobretodo del rostro. Las frutas rojas como pimientos, tomates, manzana, fresa, así como las amarillas como los mangos, zanahoria, naranja, contienen carotenoides. Incluir estos alimentos en la dieta por más de dos meses sugiere un cambio en la tonalidad de la piel. Los especialistas recomiendan para las mujeres comer entre 1-1/2 a 2 tazas de fruta al día y entre 2 y 2-1/2 tazas de vegetales, en el caso de los hombres generalmente deben comer entre 2-tazas de fruta y 2-1/2 a 3 tazas de verduras.
La razón de este cambio en el color de la piel , se debe al alto contenido de carotenoides que se encuentran en muchas frutas y verduras. Según el I nstituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos , hay varios cientos de carotenoides identificados; se incluyen la vitamina A y el licopeno.
Este nuevo hallazgo es una razón más de por qué las personas deben comer suficientes frutas y verduras, ya que además de mejorar su nutrición , cuidan la salud de su piel. Síguenos en @Salud180 y Salud180 en Facebook ¿Quieres recibir más información de tu interés? Regístrate con nosotros..
¿Cuántos tipos de piel blanca hay?
Clasificación del tipo de piel según Fitzpatrick
Tipo de piel | Características típicas |
---|---|
I | Piel blanca pálida; cabello rojo o rubio; ojos azules/verdes; pecas |
II | Piel blanca ; cabello rojo o rubio; ojos azules, color avellana o verdes |
III | Blanco más oscuro; cualquier color de ojos o de cabello |
IV | Piel de color marrón claro |
.
¿Cómo tener la piel blanca con limón?
Las manchas oscuras en la piel pueden aparecer en cualquier momento, y es que además del inevitable paso del tiempo, nuestra dermis está diariamente expuesta a agentes externos contaminantes, productos químicos o factores ambientales que acaban perjudicando su tono natural provocando que luzca menos saludable. Por ello es tan importante hidratar y cuidar la piel a diario, pero ¿qué podemos hacer cuando esas manchas oscuras ya son una realidad y visibles? Una buena opción es intentar atenuarlas y reducirlas haciendo uso de tratamientos naturales como el que te proponemos en el siguiente artículo de unComo a base de limón.
Lee con atención y aprende cómo usar el limón para aclarar la piel. Pasos a seguir: 1 El limón es una fruta cítrica muy rica en vitamina C y es precisamente este nutriente el que inhibe la producción de melanina haciendo que la piel luzca un tono más uniforme, bonito y ligeramente más claro.
Por ello, si deseas reducir manchas oscuras tanto del rostro como de algunas zonas del cuerpo propensas a oscurecerse como las axilas, las rodillas o los codos, el jugo de limón te será de gran ayuda para lograrlo. Además, el limón es antioxidante por lo que también favorece la juventud de la piel; y astringente, ideal para eliminar impurezas, el exceso de grasa y mantener los poros cerrados. 2 Antes de usar el limón para aclarar la piel, es fundamental exfoliar la zona a tratar previamente para que el tratamiento dé buenos resultados y realmente consigas un tono más claro. Para ello, deberás elegir una loción exfoliante específica para rostro o cuerpo y aplicarlo suavemente realizando movimientos circulares. Al terminar, enjuaga con abundante agua y tu piel ya estará preparada para recibir el siguiente tratamiento aclarador con limón. Si deseas saber muchos más detalles sobre la tarea de exfoliación, consulta los siguientes artículos:
- Cómo exfoliar el rostro
- Cómo exfoliar el cuerpo
3 Para aclarar la piel con limón , solo tienes que exprimir el jugo de un limón y mezclarlo a partes iguales con agua. Una vez listo, empapa un disco de algodón en la mezcla y pásalo suavemente por la zona que deseas aclarar por unos minutos. Debes dejar reposar el jugo de limón sobre de la piel durante al menos 20 minutos para que se absorba por completo. Pasado ese tiempo, enjuaga la zona con abundante agua y aplica la crema hidrante que usas habitualmente. 4 Otra opción más hidratante para tu piel y con un doble efecto aclarador es mezclar el jugo de limón con otro producto con potentes propiedades también blanqueadoras como el yogur natural. Prepara una mascarilla a base de medio yogur natural con el jugo de un limón y aplícala sobre la piel oscurecida dejando reposar durante 30 minutos. Finaliza retirando con abundante agua y aplica igualmente crema hidratante. 5 Este tratamiento para aclarar la piel con limón, lo puedes llevar a cabo una vez al día hasta que notes los resultados, pero en el caso de que tu piel sea sensible lo mejor es hacerlo cada dos días. Además, antes de aplicarlo debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones :
- Llévalo a cabo preferiblemente por la noche. En el caso de hacerlo durante el día, no expongas la piel al sol ya que podrían aparecer nuevas manchas en la zona.
- Si vas a aplicar el jugo de limón en el rostro, procura que este no entre en contacto con los ojos y evita extenderlo en la zona del contorno de ojos.
- Mantén bien hidratada tu piel diariamente para que el tratamiento no te resulte dañino.
6 El limón no es el único producto al que puedes recurrir para recuperar el tono de tu piel de forma natural, pues existen otros que de igual modo son útiles para este cometido, tales como el jugo de patata, la leche o el agua de arroz. Descubre de qué forma debes usarlos en el artículo Cómo blanquear la piel de forma natural. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar el limón para aclarar la piel , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..