Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar?

Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar
Mezcla una cucharada de vinagre de manzana con 3 litros de agua. Después de lavarte el cabello con champú, enjuágatelo con la mezcla de vinagre de manzana y agua. Trabaja con paciencia en tu cabello, y enjuaga bien de nuevo con agua limpia.

¿Cómo hacer para que quede el pelo blanco?

Teñirse el pelo de blanco se ha consolidado como una de las tendencias en peluquería. – Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar Fuente: https://cz. pinterest. com/pin/53832158023427317/ ¿Te has decidido por este tono? A continuación, te damos algunos consejos para teñirse el pelo de blanco. Evalúa la calidad de tu cabello : Para conseguir un resultado óptimo tu pelo debe estar sano. Previamente a la decoloración, evita usar productos dañinos y aplicar calor.

  1. Si tu cabello está reseco, la mejor opción es que lo sanees y esperes antes de teñirse el pelo de blanco;
  2. Puedes reparar tu cabello aplicando un tratamiento específico para su reparación e hidratación, así como evitar el uso de productos y herramientas que lo puedan dañar más;

El proceso de decoloración funciona mejor si tu cabello está “virgen” es decir, lo has teñido en el pasado. Si tu cabello está teñido, la mejor opción es esperar varias semanas. Cubre tu pelo con aceite de argán la noche antes de decolorarlo. Frota el producto en tus manos para calentarlo y luego masajéalo sobre tu pelo. Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar Zelos DECOBLUE , es un polvo decolorante específicamente diseñado para conseguir cabellos blancos y grises. A diferencia de otros polvos decolorantes, Zelos DECOBLUE llega directamente a beige, y pasa de beige a blanco. Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar Utiliza un líquido revelador de volumen 20 : La mezcla entre el polvo decolorante y el líquido revelador tardará más tiempo en decolorar tu pelo, pero de esta manera evitarás la rotura. Muchos estilistas se decantan por el uso de un líquido revelador de volumen 20 por su suavidad. Matiza el cabello con un tinte profesional. El paso final para teñirse el pelo de blanco es elegir el matiz. Dentro de la gama de tonos del tinte Zelos ColorCream : Puedes aplicar tonos nórdicos: Rubio Platino Irisado 12.

Utiliza los productos adecuados : Para teñirse el pelo de blanco y conseguir el tono deseado es clave realizar el proceso de decoloración con productos específicos para cabellos blancos o grises. 2 SA o Rubio Platino Irisado 12.

Tonos perlados: Rubio Platino Perlado 10. 21. O si prefieres tonos menos blancos y más rubios: Rubio Platino Ceniza 12. 1 o Rubio Platino Beige 10. 31. Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar Carta de color de Zelos ColorCream. Con Porteína Vegetal y Aceite de Lino. Bajo contenido en amoniaco. El Matiz con el tinte 12. 2, se aplicaría sobre el cabello lavado y sólo de 2 a 5 minutos con Emulsión 10 Vol. , nunca con 20 vol. , a doble cantidad de emulsión con respecto al tinte. Tinte de 60 ml. Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar La mascarilla Zelos +Color Cabellos Blancos. Con Queratina y Aceite de Argán. Proporciona nutrición y un brillo espectacular. Potencia los colores gastados y mantiene el color gris deseado. Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar Ahora que sabes como teñirse el pelo blanco, tan solo tienes que ponerte manos a la obra. Encontrarás todos los productos en nuestra tienda online. Introduce el código PELOBLANCO en el carrito de la compra y consigue un 10% de descuento en una compra..

¿Cómo dejar el pelo blanco de forma natural?

Productos para aclarar el pelo – Existen bastantes productos que tienen una acción aclarante :

  • Manzanilla natural: La manzanilla es uno de los productos que mejor resultado dan y, a la vez, uno de los más respetuosos con el cuero cabelludo, ya que tiene propiedades calmantes. Para aclarar el pelo basta con preparar una infusión de manzanilla concentrada, con 4 bolsitas de manzanilla (de las que ya vienen preparadas para infusión) por 250 ml. de agua, llevarla a ebullición y luego colar el agua y meterla en una botella con difusor para poderla utilizar sobre el pelo en cualquier momento.
    • Para lograr un aclarado gradual bastará con echarte un poco sobre todo el pelo (o centrándose en una zona concreta para lograr un efecto mechas) justo antes de salir a la calle y dejar que el sol haga su magia;

    Entre aplicación y aplicación guardad el líquido en la nevera.

  • Zumo de limón: El limón tiene propiedades abrasivas que ayudan a aclarar el pelo, y se puede usar de la misma manera que la manzanilla, es decir, haciendo un zumo, añadiéndole un poquito de agua y aplicándolo sobre el pelo con un spray. No obstante, tiene dos características que lo hacen menos recomendable que la manzanilla: por una parte, que es un producto que apelmaza el pelo , como si fuera gel, o gomina, y por otra parte que es un aclarante poco intenso , recomendado sólo para pequeñas zonas de reflejos o para aclarar las puntas.
  • Vinagre: El vinagre puede usarse de una manera similar al limón, mezclando una parte de vinagre por cada 6 de agua, y en caso de optar por este producto se puede usar en la calle, bajo el sol, o sin salir de casa, aplicando durante 15 minutos y aclarando después con agua tibia. El único hándicap del vinagre es que se trata de un producto con un olor muy intenso, por lo que se recomienda usar vinagre de manzana, de olor más agradable.
  • Canela: La canela tiene un efecto más intenso que los productos anteriores, aunque su aplicación también es algo más compleja. Una posibilidad es usarla mezclada con tu acondicionador de pelo, el que sea que utilices, aunque si quieres un remedio puramente natural puedes usar clara de huevo en lugar del acondicionador, y hay que dejarla actuar durante varias horas, así que lo ideal es aplicárselo antes de irse a la cama, dejarlo actuar toda la noche y lavarlo con champú por la mañana.
  • Cerveza: La cerveza puede ser aplicada directamente sobre el pelo y se recomienda masajear todo el cuero cabelludo con suavidad mientras se aplica. Debe ser sin alcohol, porque el alcohol es abrasivo, y, tras 10 minutos de exposición, hay que aclarar con abundante agua tibia para que no queden residuos de ningún tipo.
  • Agua salada: El agua salada, ya sea mezclada en casa o agua de mar, es un aclarante natural inmediato, más efectivo aún si se combina con la acción del sol. En caso de querer hacerlo en casa, debe mezclarse una porción de sal por cada cinco porciones de agua.

¿Cómo hacer para aclarar el cabello sin decolorar?

¿Cómo hacer para que el cabello quede platinado?

Todo lo que debes saber para conseguir el rubio platino en casa – Si te gusta el mundo de las celebrities sabrás que muchas de ellas cambian el color de su pelo muy a menudo atreviéndose incluso con el delicado tono rubio extraclaro platino. Lo primero que debes tener en cuenta es que conseguir ese rubio platino que deseas no es un proceso sencillo ni rápido pero con nuestros consejos lo vas a logar.

Incluso vas a poder conseguir un rubio platino sin decolorar el pelo como te explicaremos a continuación. Para llegar al rubio muy claro o platino hay que decolorar el cabello (es posible que dos veces dependiendo de la altura del tono cabello de la que partamos) para “arrancar” los pigmentos del cabello.

Debes tener un pelo sano para poder decolorarlo y alcanzar el rubio extraclaro sin problemas de rotura. Aunque durante los últimos años las marcas fabricantes de productos de peluquería han mejorado mucho tanto sus productos técnicos ( tintes , decoloraciones ) como los productos de cuidado del cabello ( champús , acondicionadores , mascarillas ), a día de hoy la decoloración es uno de los tratamientos químicos que más castigan el cabello. Como Dejar El Pelo Blanco Sin Decolorar.

¿Cómo teñir el pelo de blanco en casa?

Cómo teñirte el pelo de blanco – ¡Lo primero es que lo tengas claro! El pelo blanco es una apuesta arriesgada y atrevida que no todas se animan a probar, pero si lo haces, ¡verás como no te vas a arrepentir! Una vez que hayas dado el paso, para conseguir este tono, puedes utilizar decolorantes   que aclaran tu pelo hasta ocho tonos (los tintes normalmente pueden aclarar dos o tres tonos).

Si quieres teñirte de blanco, lo mejor es que optes por el decolorante de Olia de Garnier para que el resultado sea plenamente satisfactorio. Únicamente tienes que mezclar la crema con los polvitos en el aplicador y, a continuación, debes repartirla en largos y puntas y esperar entre 15 y 25 minutos.

Después, toma el resto de la mezcla y aplícala en la raíz y en el resto del pelo. Una vez transcurridos 20 minutos, puedes aclararlo y aplicar el acondicionador. Si te atreves, al principio te verás muy rara, pero, ¡no te preocupes! ¡Es completamente normal! Ya verás cómo, poco a poco, te habituarás a este atrayente tono y te sentirás muy cómoda.

¿Cuántas decoloraciones hay que hacer para llegar a blanco?

Prepárate para tener que aplicar dos coloraciones porque seguramente no sea suficiente con un solo proceso de decoloración. No obstante, si tu pelo es negro pero es natural, es decir, no llevas tinte o coloración previa, puede que con una sola decoloración sea más factible.

¿Cómo pintar el pelo de blanco con talco?

Descargar el PDF Descargar el PDF Hay varias maneras de hacer que el pelo se vea gris para usar un disfraz. Si quieres una solución rápida, puedes cubrir tu pelo con talco o polvos faciales sueltos de color blanco y luego rociarte laca para fijar el producto en polvo. También puedes usar laca de color gris o tiza capilar para darle a tu pelo un color temporal y lograr un look realista.

  1. 1 Introduce una esponja o un cepillo en algún producto en polvo. Compra polvos faciales sueltos de color blanco, talco o maicena. Vierte el producto en un tazón e introduce una esponja de maquillaje o cepillo en él. [1]
  2. 2 Aplica el producto en polvo con el cepillo a lo largo de las sienes. Empieza coloreando tu pelo a lo largo de las sienes con la esponja o el cepillo. Vuelve a aplicar el producto en polvo cuando sea necesario. Si bien el polvo es de color blanco, el color natural del pelo se traslucirá haciendo que el pelo se vea gris. [2]
    • Si quieres un look de más edad, con solo echarte el producto en polvo en las sienes será suficiente para verte mayor y canoso, ya que las canas aparecen primero en esa zona.
    • Céntrate en aplicar el polvo desde las raíces hacia arriba, especialmente alrededor del pelo que rodea la cara. Como las canas aparecen naturalmente en esta zona, tendrás un look más realista.
    • Asegúrate de que no te caiga el polvo en la cara. Si te cae en la frente o cuello, retíralo con un paño húmedo.
  3. 3 Aplícate el polvo en todo el pelo. Si quieres un look dramático y todo blanco, aplícate el producto en polvo en todo el pelo. Para hacerlo, inclínate de espaldas por encima del lavabo y échate un puñado pequeño del producto en polvo en el pelo. Ponte una toalla sobre los hombros, porque puede ser un proceso engorroso y es casi seguro que el producto te caiga en los hombros. [3]
  4. 4 Esparce el polvo por el resto del pelo. Después de aplicar el puñado pequeño de polvo en la parte superior de la cabeza, usa tus dedos para esparcirlo por el resto del pelo en dirección descendiente.
  5. 5 Rocíate laca en el pelo. Una vez que termines de aplicarte el polvo por el pelo, rocíale laca a liberalidad para fijarlo. [4]
    • El producto en polvo blanco sale después de una lavada.
  1. 1 Remoja un cepillo dental en maquillaje teatral blanco o gris. Compra maquillaje teatral blanco o gris de calidad profesional. Los payasos suelen usarlo y se vende por lo general en tiendas de Halloween o de disfraces. Remoja un cepillo dental en el maquillaje teatral y con tu dedo frota la pintura hasta que cubra el cepillo. [5]
    • El maquillaje teatral tiene mejor adherencia que cualquier producto en polvo y es menos engorroso de aplicar.
    • Si tienes pelo largo y lo vas a aplicar en todo el pelo, lo sentirás más pesado y tieso que si usaras maquillaje en polvo.
    • El maquillaje en polvo blanco o gris puede servir, dependiendo del tono de gris que quieras. Si aplicas una capa ligera, tu color natural de pelo se traslucirá, así que aunque uses blanco, tu pelo se verá gris.
  2. 2 Aplícate el maquillaje teatral por el pelo con un cepillo dental. Aplica el maquillaje teatral con un cepillo de la misma manera que con el producto en polvo en el método anterior. Empieza en la linea del cabello alrededor de las sienes y frente, y aplícalo al resto del pelo. [6]
    • Aplica una capa ligera y trabaja en capas, porque aplicar demasiado maquillaje en un solo punto puede verse disparejo.
  3. 3 Usa un cepillo para el pelo para cubrirlo todo con el producto. Si quieres lograr un efecto gris dramático, usa un cepillo capilar para aplicarte el maquillaje teatral. Aplica una capa delgada del maquillaje en las puntas del cepillo y pásatelo por el pelo hasta lograr el efecto deseado. [7]
    • El maquillaje teatral sale después de una lavada.
  1. 1 Péinate con un peine de dientes anchos. Usa un peine de dientes anchos para peinar todo tu pelo. Luego, toma el peine y pásalo por un mechón lateral hasta la mitad de la hebra. [8]
    • Al peinarlo se separan bien las hebras para que la laca se pueda aplicar de manera más uniforme.
    • Si tienes pelo corto, no es necesario que lo peines.
  2. 2 Rocía la laca gris en la parte superior del pelo. Sosteniendo aún el peine en el pelo, rocía apenas y de manera pareja la laca gris o plata en la parte superior del mechón que vas a peinar. Si tienes pelo corto, puedes tan solo rociar la laca en toda la cabeza de manera pareja. Y si quieres un efecto más pronunciado, puedes aplicarla en capas. [9]
    • Las lacas de color gris o plata se venden en casi todas las tiendas de belleza o de disfraces.
    • Quizá encuentres en las tiendas más laca color plata, pero también puede tener un efecto metálico, así que lo mejor es leer el empaque o consultar con el vendedor de una tienda antes de hacer la compra.
    • La laca es muy efectiva para pintar el pelo, pero puede dejarlo tieso dependiendo de la cantidad que uses.
  3. 3 Pasa el peine hasta las puntas y aplica la laca. Después de rociarla en la parte superior del pelo que vas a peinar, pasa el peine hasta las puntas rociando más laca. [10]
  4. 4 Peina y rocía laca al resto del pelo. Repite el mismo proceso anterior pero para todo el pelo. Peina parcialmente un mechón, rocíale laca en la parte superior hasta el peine y luego sigue peinando el resto del mechón rociando más laca. Utiliza un espejo para repetir el proceso en la parte trasera de la cabeza. [11]
    • La laca con color suele durar de 1 a 3 lavadas. [12]
  1. 1 Humedece tu pelo y la tiza. Compra tiza capilar de color gris o plata en las tiendas de belleza y remoja la punta de la tiza en agua. Usa una botella atomizadora llena de agua para atomizar y humedecer tu pelo. [13]
    • El pigmento de la tiza para el pelo es bastante fuerte, mucho más que el de tiza gruesa o incluso el de tiza pastel para artistas.
  2. 2 Separa un mechón de tu pelo. Cepíllate el pelo para separar todas las hebras y luego separa un mechón y sosténlo por las puntas lejos de tu cara. [14]
  3. 3 Frota la tiza por el mechón. Empezando por las raíces, frota la punta humedecida de la tiza hacia abajo para pintar el mechón. [15]
  4. 4 Pinta el resto del pelo. Repite el proceso de separar un mechón y de pintarlo con tiza capilar en el resto del pelo. Es posible que tengas que volver a humedecer la punta de la tiza varias veces si tienes pelo largo. [16]
  5. 5 Fija la tiza con calor. Al terminar de pasar la capa de color, espera 1 minuto y luego pasa el secador por el pelo para fijar el color para el día. Si quieres que el color dure unos cuantos días, usa un alisador o rizador en las partes grises del pelo para fijar el color por más tiempo. [17]
  6. 6 Aplícate una capa de laca. Como la tiza para el pelo tiende a desteñir en la ropa si no se usa laca, aplícatela en todo el pelo para asegurarte de que no lo haga. [18]
    • La tiza para el pelo sale en 1 o 2 lavadas.

¿Cómo usar el vinagre para aclarar el pelo?

¿Cómo aclarar el pelo en 5 minutos?

¿Cómo teñir el cabello oscuro a claro sin decolorar?

Descargar el PDF Descargar el PDF Teñir el cabello oscuro es complicado, por muchas razones. A veces, el tinte no se nota en lo más mínimo, y otras veces, termina viéndose muy cobrizo o anaranjado. La decoloración te dará mejores resultados, pero no todos quieren realizar el esfuerzo adicional o arriesgarse a dañar su cabello. Afortunadamente, con los productos correctos, puedes teñir satisfactoriamente tu cabello sin decolorarlo.

  1. 1 Comprende que no puedes conseguir que tu cabello sea más claro sin decolorarlo. Si tienes el cabello oscuro, puedes pasar a un color diferente que tenga la misma claridad, como de marrón oscuro a rojo oscuro. No es posible teñir de marrón oscuro a rubio sin usar algún tipo de decolorante, ya sea un kit para decoloración o peróxido. [1]
    • Puedes tratar de usar un producto que ya contenga decolorante o peróxido, pero ten en cuenta que es posible que solo aclare tu cabello hasta cierto punto.
  2. 2 Olvídate de teñirlo de un color pastel sin decolorarlo. Es imposible. Incluso las personas rubias necesitan decolorarse y matizar su cabello.
  3. 3 Recuerda que el tinte para cabello es traslúcido. Parte del color de tu cabello siempre destacará. Por ejemplo, si tratas de teñir cabello rubio de azul, terminarás con el cabello verde. Debido a que tu cabello es muy oscuro, sin importar el color que te tiñas tu cabello terminará más oscuro de lo que dice la caja.
  4. 4 Ten en cuenta que algunos tipos de cabellos y texturas absorben mejor el tinte que otros. Existen tipos de cabello diferentes, con niveles diversos de textura y porosidad. Todo esto puede influir en lo bien que el cabello pueda absorber el tinte. Por ejemplo, el cabello asiático es difícil de teñir porque la capa de la cutícula es muy fuerte. El cabello africano también es complicado de teñir debido a lo frágil y propenso que es a dañarse. [2]
    • Incluso si tu mejor amiga tiene el mismo color de cabello que tú, no hay garantía de que el mismo tinte que funcionó en su cabello funcione también en el tuyo.

    Anuncio

  1. 1 Opta por un tinte para cabello demipermanente o permanente sobre el semipermanente. El tinte demipermanente contiene cantidades pequeñas de peróxido, por lo que puede aclarar tu cabello hasta cierto punto. Es una alternativa buena si quieres teñirlo de un color un poco más claro. El tinte permanente es mucho más fuerte y puede aclarar tu cabello hasta cuatro tonos; desafortunadamente, también es más dañino. [3]
    • El tinte semipermanente no quitará el color. Solo depositará más color.
  2. 2 Prueba con un tinte concentrado y brillante, pero ten en cuenta que el resultado será tenue. Los colores claros no se notarán en el cabello oscuro, ¡y punto! Los colores más brillantes, como el azul o el morado, se notarán, pero quedarán muy oscuros. Estos colores pueden verse como reflejos en el sol y es posible que no se noten en lo más mínimo bajo otras luces. [4]
    • Busca un tinte de cabello “punk”, como: Directions, Manic Panic y Special Effects. [5]
  3. 3 Utiliza productos especializados para obtener mejores resultados, pero ten presente que encontrarás opciones de color limitadas. Hay tintes hechos especialmente para morenas, como el tinte de cabello Splat. Estos productos son relativamente nuevos y vienen en opciones de color limitadas, como morado, rojo y azul. [6]. Cuando vayas de compras, busca etiquetas que digan algo en la medida de: para cabello oscuro.
    • También puedes probar un tinte depositante de color, como Splat o Manic Panic. [7] Estos tintes son concentrados y pueden notarse mejor en el cabello oscuro en comparación con otros tipos de tinte de cabello.
  4. 4 Opta por un tono cenizo o frío. El cabello oscuro tiende a ponerse de color cobrizo cuando se aclara. Si usas un tinte de cabello de tono cálido, este hará que tu cabello luzca incluso más cálido. En algunos casos, incluso puede hacer que tu cabello se vea anaranjado. Usar un color de cabello de tono cenizo o frío ayudará a equilibrar los tonos rojos y darte un color de cabello más acertado. [8]
  5. 5 Ten listo un frasco de champú tonalizador en caso de tener como resultado un tono cobrizo. No tienes que hacerlo, pero puede ser una idea muy buena. Como se mencionó anteriormente, el cabello oscuro tiende a ponerse cobrizo o anaranjado cuando se aclara. Lavar tu cabello con un champú tonalizador de color azul o morado ayudará a neutralizar los tonos cobrizos y anaranjados. [9] Anuncio
  1. 1 Elige tu tinte, preferiblemente en un tono frío. Un tinte permanente te dará mejores resultados que un tinte semipermanente, ya que contiene ingredientes que tienen la capacidad de aclarar el cabello. Un tinte demipermanente abrirá la cutícula para permitir que entre más color, pero no aclarará el color de tu cabello.
    • Si tienes cabello oscuro y quieres volverlo marrón, opta por un color rubio cenizo medio o claro.
  2. 2 Divide tu cabello. Recoge todo tu cabello, excepto la capa inferior (aproximadamente a la mitad de la oreja y debajo). Dóblalo con un moño suelto en la parte superior de tu cabeza y luego amárralo con una horquilla o una goma para cabello. [10]
  3. 3 Protege tu piel, ropa y superficie de trabajo. Cubre la encimera con papel periódico o plástico. Coloca una toalla vieja o una capa para teñido alrededor de tus hombros. Aplica un poco de vaselina a la piel junto al nacimiento del cabello, la nuca y las orejas. Por último, ponte un par de guantes plásticos.
    • También puedes ponerte una camiseta vieja en lugar de usar una toalla o una capa para teñido.
    • Es posible que no tengas que comprar un par nuevo de guantes plásticos, ya que muchos kits de tintes de cabello los incluyen.
  4. 4 Prepara el kit de tinte de cabello de acuerdo a las instrucciones. En la mayoría de los casos, todo lo que tienes que hacer es verter el tinte en el envase aplicador que contiene la base de crema y luego agitar la botella para mezclar. Además, algunos kits incluyen más cosas, como un aceite para dar brillo, que debes añadir también.
    • También puedes mezclar tu tinte en un tazón no metálico con un cepillo aplicador.
  5. 5 Aplica el tinte a tu cabello. Para comenzar aplica el tinte a las raíces y luego mézclalo hacia abajo de las raíces con los dedos o una cepillo aplicador. Aplica más tinte si es necesario. [11]
    • Puedes aplicar el tinte directamente a tu cabello con la punta del aplicador del envase en que lo mezclaste.
    • Si preparaste el tinte en un tazón, en su lugar usa un cepillo aplicador para aplicar el tinte a tu cabello.
  6. 6 Pinta el resto de tu cabello, trabajando en capas. Desata el moño en la parte superior de tu cabeza y deja caer otra capa de cabello. Recoge el resto del cabello con un moño hacia atrás y aplica más tinte a esta capa nueva. Continúa hasta que llegues a la parte superior.
    • Asegúrate de teñir los cabellos finos de tus patillas y las sienes.
    • Es aconsejable que tiñas la parte superior de tu cabello al último ya que se procesará más rápidamente. [12]
    • Si tienes cabello muy grueso, entonces es posible que necesites dividirlo en secciones pequeñas y debas trabajar en capas para asegurarte de empapar todo el cabello con el tinte.
  7. 7 Recoge tu cabello con un moño y déjalo procesar. El tiempo que tu cabello tarde en procesar dependerá del tipo de tinte que uses. La mayoría de las marcas te pedirán que esperes alrededor de 25 minutos, pero algunas tienen un tiempo de procesamiento más largo. Revisa la caja para asegurarte.
    • Cubre tu cabello con un envoltorio plástico, una bolsa plástica o un gorro de ducha. Esto atrapará el calor y aumentará la eficacia del tinte. [13]
  8. 8 Enjuaga el tinte con agua fría y luego aplica acondicionador a tu cabello. Una vez que el tiempo de procesamiento haya terminado, enjuágate el cabello con agua fría. Sigue enjuagando hasta que el agua salga clara. Aplica un acondicionador para cabello teñido, espera entre 2 y 3 minutos y luego enjuágalo con agua fría para sellar la cutícula capilar.
    • Ten presente que solo podrás aclararlo hasta cierto punto;
    • Si tienes cabello marrón oscuro y tratas de teñirlo rojo, es muy probable que consigas rojo oscuro en su lugar;
    • Un tono frío también es muy aconsejable ya que disminuirá las probabilidades de que tu cabello se ponga cobrizo;

    Omite el champú.

    • Muchos kits de teñido incluyen un acondicionador.
  9. 9 Seca y peina tu cabello como prefieras. Puedes dejar que tu cabello se seque al aire o en su lugar puedes usar un secador. Si tu cabello teñido se pone muy cobrizo o anaranjado para tu gusto, no te preocupes. Simplemente lávalo con un champú tonalizador azul o morado. Sigue las instrucciones del envase. Anuncio

¿Cómo aclarar el pelo con bicarbonato y shampoo?

El bicarbonato, por ejemplo, es un buen aliado de tu cabello. Para ello, haz una mezcla con agua caliente hasta conseguir la textura de una pasta (como si fuera chocolate a la taza). Aplícalo y deja actuar durante 30 minutos. Después lava y enjuaga.

¿Cómo llegar a un gris platinado?

¿Qué número es el rubio perla?

Color y Tratamientos 24/08/2021 ¿Te animas con la última tendencia en rubios? Descubre cómo lograr el tono más demandado y cómo mantenerlo brillante y luminoso. El rubio perlado es, sin dudarlo, la tendencia del momento en rubios. Este demandado tono se caracteriza por tener un matiz nacarado que imita el brillo de las perlas.

  1. Un tono actual, delicado y discreto;
  2. ¿Cómo es un rubio perlado? El rubio perlado es un tono rubio con una delicada combinación de reflejos rosados, azulados y malva que crean un efecto irisado al cabello;

Un tono con mucha luminosidad y brillo. ¿Para quién es el rubio perlado? El rubio perlado es ideal para los cabellos con una base clara. Si tu cabello es oscuro, deberás decolorar el cabello hasta conseguir una tonalidad casi blanca. Sobre esta base, con la aplicación de los nuevos tonos Be Blonde de Biokera Natura Color , conseguiremos el matiz perlado tan deseado. Los dos tono que te aportarán este reflejo son:

  • Tono 12,21 Rubio Extra Platino Perlado Ceniza: ligero, natural y luminoso.
  • Tono 12,27 Rubio Extra Platino Perlado Marrón: elegante, cálido y profundo.

  ¿Cómo mantener el rubio perlado? La coloración Biokera Natura Color contiene en la fórmula de sus tintes aceite de frambuesa y 5 aceites vegetales orgánicos más para prolongar la duración del color y proteger el cabello de las agresiones externas. Este es el secreto para un rubio perlado que dure más tiempo. Además, dentro de la línea Biokera Natura encontrarás un tratamiento de mantenimiento ideal para recuperar el cabello y mantener el color durante más tiempo. Confía en el cuidado total de la familia más natural de Salerm Cosmetics. Cortes y Peinados Te lo contamos todo sobre la técnica brushing Cortes y Peinados Con la línea Straightening conseguirás un liso perfecto y evitarás el encrespamiento.

¿Cómo decolorar el cabello a blanco con agua oxigenada?

MODO DE EMPLEO DEL AGUA OXIGENADA : El agua oxigenada no debe ser de más del 3%, vas a coger un mechón y pasas sobre él una bolita de algodón empapada en agua oxigenada. Puedes repetir este paso en los mechones que quieres aclarar. Debes esperar unos minutos hasta obtener el color deseado y lavar con agua fría.

¿Cómo pintar el pelo de blanco con talco?

Descargar el PDF Descargar el PDF Hay varias maneras de hacer que el pelo se vea gris para usar un disfraz. Si quieres una solución rápida, puedes cubrir tu pelo con talco o polvos faciales sueltos de color blanco y luego rociarte laca para fijar el producto en polvo. También puedes usar laca de color gris o tiza capilar para darle a tu pelo un color temporal y lograr un look realista.

  1. 1 Introduce una esponja o un cepillo en algún producto en polvo. Compra polvos faciales sueltos de color blanco, talco o maicena. Vierte el producto en un tazón e introduce una esponja de maquillaje o cepillo en él. [1]
  2. 2 Aplica el producto en polvo con el cepillo a lo largo de las sienes. Empieza coloreando tu pelo a lo largo de las sienes con la esponja o el cepillo. Vuelve a aplicar el producto en polvo cuando sea necesario. Si bien el polvo es de color blanco, el color natural del pelo se traslucirá haciendo que el pelo se vea gris. [2]
    • Si quieres un look de más edad, con solo echarte el producto en polvo en las sienes será suficiente para verte mayor y canoso, ya que las canas aparecen primero en esa zona.
    • Céntrate en aplicar el polvo desde las raíces hacia arriba, especialmente alrededor del pelo que rodea la cara. Como las canas aparecen naturalmente en esta zona, tendrás un look más realista.
    • Asegúrate de que no te caiga el polvo en la cara. Si te cae en la frente o cuello, retíralo con un paño húmedo.
  3. 3 Aplícate el polvo en todo el pelo. Si quieres un look dramático y todo blanco, aplícate el producto en polvo en todo el pelo. Para hacerlo, inclínate de espaldas por encima del lavabo y échate un puñado pequeño del producto en polvo en el pelo. Ponte una toalla sobre los hombros, porque puede ser un proceso engorroso y es casi seguro que el producto te caiga en los hombros. [3]
  4. 4 Esparce el polvo por el resto del pelo. Después de aplicar el puñado pequeño de polvo en la parte superior de la cabeza, usa tus dedos para esparcirlo por el resto del pelo en dirección descendiente.
  5. 5 Rocíate laca en el pelo. Una vez que termines de aplicarte el polvo por el pelo, rocíale laca a liberalidad para fijarlo. [4]
    • El producto en polvo blanco sale después de una lavada.
  1. 1 Remoja un cepillo dental en maquillaje teatral blanco o gris. Compra maquillaje teatral blanco o gris de calidad profesional. Los payasos suelen usarlo y se vende por lo general en tiendas de Halloween o de disfraces. Remoja un cepillo dental en el maquillaje teatral y con tu dedo frota la pintura hasta que cubra el cepillo. [5]
    • El maquillaje teatral tiene mejor adherencia que cualquier producto en polvo y es menos engorroso de aplicar.
    • Si tienes pelo largo y lo vas a aplicar en todo el pelo, lo sentirás más pesado y tieso que si usaras maquillaje en polvo.
    • El maquillaje en polvo blanco o gris puede servir, dependiendo del tono de gris que quieras. Si aplicas una capa ligera, tu color natural de pelo se traslucirá, así que aunque uses blanco, tu pelo se verá gris.
  2. 2 Aplícate el maquillaje teatral por el pelo con un cepillo dental. Aplica el maquillaje teatral con un cepillo de la misma manera que con el producto en polvo en el método anterior. Empieza en la linea del cabello alrededor de las sienes y frente, y aplícalo al resto del pelo. [6]
    • Aplica una capa ligera y trabaja en capas, porque aplicar demasiado maquillaje en un solo punto puede verse disparejo.
  3. 3 Usa un cepillo para el pelo para cubrirlo todo con el producto. Si quieres lograr un efecto gris dramático, usa un cepillo capilar para aplicarte el maquillaje teatral. Aplica una capa delgada del maquillaje en las puntas del cepillo y pásatelo por el pelo hasta lograr el efecto deseado. [7]
    • El maquillaje teatral sale después de una lavada.
  1. 1 Péinate con un peine de dientes anchos. Usa un peine de dientes anchos para peinar todo tu pelo. Luego, toma el peine y pásalo por un mechón lateral hasta la mitad de la hebra. [8]
    • Al peinarlo se separan bien las hebras para que la laca se pueda aplicar de manera más uniforme.
    • Si tienes pelo corto, no es necesario que lo peines.
  2. 2 Rocía la laca gris en la parte superior del pelo. Sosteniendo aún el peine en el pelo, rocía apenas y de manera pareja la laca gris o plata en la parte superior del mechón que vas a peinar. Si tienes pelo corto, puedes tan solo rociar la laca en toda la cabeza de manera pareja. Y si quieres un efecto más pronunciado, puedes aplicarla en capas. [9]
    • Las lacas de color gris o plata se venden en casi todas las tiendas de belleza o de disfraces.
    • Quizá encuentres en las tiendas más laca color plata, pero también puede tener un efecto metálico, así que lo mejor es leer el empaque o consultar con el vendedor de una tienda antes de hacer la compra.
    • La laca es muy efectiva para pintar el pelo, pero puede dejarlo tieso dependiendo de la cantidad que uses.
  3. 3 Pasa el peine hasta las puntas y aplica la laca. Después de rociarla en la parte superior del pelo que vas a peinar, pasa el peine hasta las puntas rociando más laca. [10]
  4. 4 Peina y rocía laca al resto del pelo. Repite el mismo proceso anterior pero para todo el pelo. Peina parcialmente un mechón, rocíale laca en la parte superior hasta el peine y luego sigue peinando el resto del mechón rociando más laca. Utiliza un espejo para repetir el proceso en la parte trasera de la cabeza. [11]
    • La laca con color suele durar de 1 a 3 lavadas. [12]
  1. 1 Humedece tu pelo y la tiza. Compra tiza capilar de color gris o plata en las tiendas de belleza y remoja la punta de la tiza en agua. Usa una botella atomizadora llena de agua para atomizar y humedecer tu pelo. [13]
    • El pigmento de la tiza para el pelo es bastante fuerte, mucho más que el de tiza gruesa o incluso el de tiza pastel para artistas.
  2. 2 Separa un mechón de tu pelo. Cepíllate el pelo para separar todas las hebras y luego separa un mechón y sosténlo por las puntas lejos de tu cara. [14]
  3. 3 Frota la tiza por el mechón. Empezando por las raíces, frota la punta humedecida de la tiza hacia abajo para pintar el mechón. [15]
  4. 4 Pinta el resto del pelo. Repite el proceso de separar un mechón y de pintarlo con tiza capilar en el resto del pelo. Es posible que tengas que volver a humedecer la punta de la tiza varias veces si tienes pelo largo. [16]
  5. 5 Fija la tiza con calor. Al terminar de pasar la capa de color, espera 1 minuto y luego pasa el secador por el pelo para fijar el color para el día. Si quieres que el color dure unos cuantos días, usa un alisador o rizador en las partes grises del pelo para fijar el color por más tiempo. [17]
  6. 6 Aplícate una capa de laca. Como la tiza para el pelo tiende a desteñir en la ropa si no se usa laca, aplícatela en todo el pelo para asegurarte de que no lo haga. [18]
    • La tiza para el pelo sale en 1 o 2 lavadas.