Desinfectante natural potente – Entre las principales propiedades del alcohol de romero encontramos que es un potente desinfectante pues el alcohol de por sí es desinfectante pero, además, el romero es una de las plantas más antisépticas que hay. Por tanto, la combinación de estos dos productos resulta en un potente desinfectante natural, tanto para nuestra piel como para superficies. En este otro artículo de unCOMO aclaramos más acerca de esta duda tan frecuente: ¿El alcohol de romero desinfecta? Gracias a todas estas propiedades y beneficios, podemos decir que los principales usos del alcohol de romero , tanto medicinales y terapéuticos como cosméticos, son los siguientes:
- Aliviar las varices
- Combatir la pesadez en piernas
- Mejorar trastornos circulatorios
- Eliminar la celulitis
- Aliviar dolores musculares
- Mejorar la artrosis o el reuma
- Relajar la musculatura
- Desinflamar en caso de golpes
- Aliviar el dolor articular
- Frenar la caída del pelo
- Tratar el dolor por gota
- Aliviar el dolor por esguince
- Prevenir el envejecimiento de la piel
Asimismo, como hemos comentado antes, no solo se usa para nuestra piel, cabello y circulación sanguínea, sino que se usa a menudo para limpiar zonas del hogar que conviene desinfectar, aprovechando también su buen aroma. A pesar de que se trata de un producto bastante seguro, es importante conocer cuáles son sus contraindicaciones para así evitar posibles problemas de salud. Se ha señalado que el alcohol de romero no debe utilizarse en los siguientes casos:
- Mujeres embarazadas.
- Mujeres que se encuentren en el periodo de lactancia.
- Pacientes con epilepsia.
- Pacientes con afecciones dermatológicas, como la psoriasis o enrojecimiento en la piel.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer alcohol de romero en casa , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Medicinas y suplementos ..
Contents
¿Cuáles son los beneficios del alcohol con romero?
Propiedades del alcohol de romero: ¿para qué sirve? – Son muchas las propiedades del alcohol de romero beneficiosas para la piel , ya que esta planta contiene alrededor de 30 componentes, entre los que destacan algunos como el rosmanol, el eucaliptol, el alcanfor, el eugenol o el carnosol, entre otros. Cada vez más utilizado, vamos a ver para qué es bueno el alcohol de romero y por qué deberías utilizarlo:
- Varices en las piernas :
Uno de los principales usos del alcohol de romero es para tratar las varices en las piernas. El romero es rico en rosmaricina, un alcaloide muy utilizado para mejorar la circulación sanguínea, que ayuda a prevenir la aparición de las varices, así como la hinchazón en los pies y favorece la buena oxigenación de las extremidades, reduciendo la sensación de cansancio.
- Celulitis :
El alcohol con romero también es bueno para la celulitis , ya que contiene sustancias antioxidantes como ácido rosmarínico y ácido carnósico, que promueven el flujo linfático y sanguíneo, y ácido clorogénico, indicado para reducir la celulitis y prevenir su aparición si se utiliza de forma constante.
- Dolores musculares :
También es muy beneficioso para aliviar los dolores musculares , favoreciendo la relajación de los músculos afectados y consiguiendo destensarlos. Es un producto muy utilizado por personas deportistas que realizan ejercicio con regularidad para mejorar el estado de los músculos y reducir el riesgo de lesiones.
- Dolores reumáticos :
Además de los dolores musculares, el alcohol de romero es bueno para tratar los dolores reumáticos , como la artritis o la artrosis en rodillas, hombros o manos. Ayuda a mitigar el dolor y a mejorar la movilidad.
- Alopecia :
Otro de los beneficios del alcohol de romero más sorprendentes es que estimula la actividad folicular y promueve el crecimiento de pelo , siendo muy utilizado para prevenir la caída del cabello , especialmente cuando esta ocurre por estrés. Hay que aplicarlo directamente sobre el cuero cabelludo mediante un suave masaje.
- Respiración :
A todo esto hay que sumarle que los masajes en la espalda y el pecho con alcohol de romero facilitan la respiración y favorecen la salida de la mucosidad , siendo un remedio muy eficaz para casos de gripes o resfriados.
- Tonificante :
Y, además, tiene propiedades tonificantes , ya que el romero tiene alcanfor, una sustancia que ayuda a recuperar el tono muscular adecuado y por tanto, a lucir una mejor figura.
¿Cómo aplicar el romero con alcohol?
¿Cuántas veces se puede usar el alcohol de romero?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario ALCOHOL DE ROMERO ORRAVAN solución cutánea Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted: Este medicamento puede obtenerse sin receta. Para obtener los mejores resultados, debe utilizarse adecuadamente.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días, debe consultar al médico.
- Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto: 1. Qué es ALCOHOL de ROMERO y para qué se utiliza 2. Antes de usar ALCOHOL de ROMERO 3. Cómo usar ALCOHOL de ROMERO 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de ALCOHOL de ROMERO 6. Información adicional La esencia de romero tiene una acción analgésica Está indicado en adultos y niños mayores de 7 años para el alivio de los dolores musculares.
No lo use: – si es alérgico a la esencia de romero o al alcohol. -No ingerir. No aplicar en la cara, ni sobre heridas, quemaduras, pieles erosionadas o mucosas. Tenga especial cuidado con Alcohol de Romero: No usar en niños menores de 7 años.
En caso de embarazo y lactancia consulte a su médico. Este medicamento es para uso cutáneo. No se deberá utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas de piel. Consulte a su médico si los síntomas persisten más de 7 días o empeoran o se produce irritación o enrojecimiento.
Este producto es fácilmente inflamable, no fume durante su aplicación. Uso de otros medicamentos No utilizarlo conjuntamente con otros preparados tópicos rubefacientes (que provocan enrojecimiento de la piel) sin consultar con el médico.
Este medicamento se utilizará sobre la piel intacta. Aplicar sobre la zona de la piel a tratar una pequeña cantidad y friccionar suavemente. Puede aplicarse 3 ó 4 veces al día. Lavar las manos después de cada aplicación. Al igual que todos los medicamento puede tener efectos adversos.
En algunos casos pueden producirse erupciones o irritación y sequedad de la piel, interrumpir su aplicación o consultar al médico. Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
En caso de ingestión accidental llame al Servicio de Información de Toxicología, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de ALCOHOL de ROMERO ORRAVAN: Composición por 100 ml: Principio activo Esencia de Romero……………………………………….
Es fácilmente inflamable. Mantener el envase bien cerrado. No utilice ALCOHOL DE ROMERO ORRAVAN después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura.
5 g Excipientes Alcohol Etílico 96º………………………………csp. 100 ml ALCOHOL de ROMERO ORRAVAN se presenta en envase provisto de tapón con dispositivo para administrar en forma de gotas. Frasco de 250 ml. Titular de la autorización de comercialización Responsable de la fabricación LAB.
REIG JOFRÉ, S. A LABORATORIO REIG JOFRÉ, S. C/ Gran Capitán 10 C/ Gran Capitán, 10 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) España España Este prospecto ha sido aprobado en Enero 2013 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.
aemps. gob. es.
¿Qué puede curar el romero?
La planta tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. En medicina popular el romero se utiliza en afecciones del tracto digestivo, como espasmolítico, colagogo, colerético y emenagogo.
¿Qué pasa si me pongo en el pelo alcohol de romero en el pelo?
Por sus excelentes propiedades, el alcohol de romero se utiliza para: – Evitar la caída de cabello: Sólo debes echar unas gotas de alcohol de romero a tu shampoo y notarás que dejará de caerse tu melena porque va a estimular los folículos y hará que crezca más fuerte y sano. Problemas circulatorios, varices: Si padeces de este tipo de problemas, te recomiendo que consientas a tus piernas con un masaje de alcohol de romero para mejorar tu circulación sanguínea, sentirás alivio al instante.
Contra el dolor muscular, de articulaciones y lumbalgia: Un masaje con alcohol de romero te ayudará a calmar los dolores, lo puedes calentar con tus propias manos.
Dermatitis seborreica: Esta enfermedad en la piel es molesta e incluso en algunas zonas puede ser dolorosa , como en el cuero cabelludo , te recomiendo que apliques alcohol de romero en la zona a tratar y compruebes cómo alivia las molestias.
Se recomienda para prevenir la aparición del Alzheimer , pero no está científicamente comprobado. En esta nota te decimos otros beneficios de utilizar el alcohol de romero y que todavía NO conoces.
¿Cómo se prepara el romero para el dolor?
¿Cómo se prepara el romero para el dolor de huesos?
El romero – El romero también cuenta con múltiples propiedades benéficas para el organismo, además de ser una hierba aromatizante que se utiliza en múltiples platillos, principalmente en la gastronomía mediterránea. Además de ello, también es un excelente antiinflamatorio y calmante para aliviar los dolores articulares.
- Una de las razones se debe a su contenido de ácido ursólico, que funciona como un agente antibacteriano y que evita las infecciones que se producen alrededor de las articulaciones o cartílagos, principalmente los que componen las manos y las rodillas;
La manera de consumo es a través de una infusión, para eso es necesario contar con 200 gramos de romero fresco y dos vasos de agua caliente. El método de preparación es sencillo: agregar la mitad de romero fresco a cada vaso con agua caliente y dejar reposar por unos minutos hasta que todas las propiedades de la planta se transfieran al líquido.
¿Cómo usar el romero como antiinflamatorio?
Uso externo del romero – Destinados para cicatrizar heridas, antisépticos y analgésicos en dolores osteoarticulares y musculares.
- Aceite esencial se puede aplicar mediante un suave masaje sobre la zona afectada directamente o bien a través de un vehículo como aceite de oliva.
- Baños de romero usados como antisépticos y antiinflamatorios. Hervir 50 g de hoja de romero en 1 litro de agua, dejar reposar 30 minutos, colando y añadiéndolo a la bañera.
- Alcohol mezclar 5 g de esencia de romero con 95 g de etanol 96º.
- Cocción se prepara con 30-40 g de hojas secas por litro de agua, dejar hervir durante 10 minutos y filtrar. Se puede aplicar en forma de compresas o fomentos sobre heridas o zonas doloridas por reumatismo o en fricciones sobre el cuero cabelludo.
Es importante comentar que siempre se debe priorizar las sugerencias del médico para tratar cualquier afectación de salud o mediante la supervisión de un facultativo especializado en fitoterapia o naturopatia. El tratamiento con romero debería ser una ayuda, nunca un sustituto de aquello que pueda recetar el médico.
¿Cómo se usa el romero para desinflamar?
Cómo preparar el té de romero – Ingredientes
- 5 g de hojas frescas de romero;
- 250 ml de agua hirviendo.
Modo de preparación Agregar el romero en el agua hirviendo, dejar reposar durante 3 a 5 minutos, debidamente tapado. Colar, beber tibio y sin endulzar. Este té puede ingerirse 3 a 4 veces por día. Asimismo, este té también puede ser utilizado para lavarse el cabello. Además de ser utilizado en forma de té, el romero también es una hierba aromática que sirve para sazonar los alimentos, pudiendo utilizarse sus hojas frescas o secas.
¿Qué pasa si tomo agua de romero todos los días?
Mejora algunos problemas digestivos – La infusión de romero cuenta con excelentes propiedades tónicas y estimulantes, por lo que ayuda a mejorar problemas como las malas digestiones. Además, al favorecer una correcta digestión, el romero también evita otros síntomas como las flatulencias, la acidez estomacal, la hinchazón y el reflujo.