Que Significa El Humo Blanco?

Que Significa El Humo Blanco
Posibles averías según el color del humo –

  • Si el humo del tubo de escape es azul , esto puede ser debido a que el motor está quemando demasiado aceite. Se puede producir por desgaste en los sellos de la guía de las válvulas o los anilllos de pistón. También puede deberse a un problema en el turbocompresor.
  • Si el humo es negro,  esto quiere decir que el motor está quemando mucho combustible. Puede deberse a problemas en el filtro de aire del motor, en los sensores de inyección, en los inyectores y regulador de la presión de combustible.
  • Si el humo es blanco y sale en pequeñas cantidades,  como si fueran hilos, posiblemente se deba a una acumulación de condensación normal en el interior del sistema de escape. Si por el contrario, el humo es blanco y denso, está quemando líquido refrigerante del motor. Se puede deber a problemas en la junta de la culata, en la culata o una posible grieta en el bloque motor.
  • Si el humo es gris,  puede deberse a que el coche está quemando aceite, a que el turbocompresor está defectuoso o a un atasco o mal funcionamiento del sistema de ventilación positiva del cárter.

En todo caso y ante la menor duda, nuestra recomendación es  acudir a un centro especializado donde puedan determinar la avería y las posibles soluciones..

¿Qué pasa cuando sale humo blanco?

El anticongelante está entrando en el cilindro, se está mezclando con el combustible y eso provoca el humo blanco que puedes ver en el tubo de escape.

¿Cómo se le puede quitar el humo blanco de mi carro?

¿Cómo quitar el humo blanco de mi carro? – Que Significa El Humo Blanco Procura revisar constantemente el testigo de temperatura. Nunca dejes que pase más de lo normal, si esto sucede, detén al auto y ahorillate en un lugar seguro y espera que el motor de tu vehículo se enfríe. Posiblemente no sea un daño grave y solo necesite agua o anticongelante. Cuando los autos se sobrecalientan y expulsan humo blanco del tubo de escape, es importante llevar el vehículo al taller de confianza y no improvisar en el momento, pues por una mala práctica, se pueden ocasionar daños irreversibles y reparaciones costosas en el vehículo.

¿Qué significa humo gris en el escape?

Humo gris por el tubo de escape – Si tu coche está echando humo de color gris , detectarlo será algo más difícil. Ahora bien, si ves claramente que el humo es gris, y que está saliendo en un tono que no es el habitual, es posible que tu vehículo tenga ciertos problemas con el turbocompresor , o bien que esté quemando aceite.

  • Son dos de las posibilidades más habituales;
  • Pero también puede ser que exista algún tipo de problema en el funcionamiento del sistema de ventilación positiva del cárter;
  • Un atasco, o un mal funcionamiento del mismo, deriva en una presión anómala y, a consecuencia, se pueden producir fugas de aceite de mayor o menor gravedad;

Es sencillo y barato, pero en este caso habría que sustituir las válvulas PCV. No deja de ser recomendable, si nos encontramos con que el humo del tubo de escape está saliendo de color gris, revisar el nivel de aceite con mayor frecuencia de lo habitual para detectar posibles problemas. Que Significa El Humo Blanco Ese humo blanco de tu tubo de escape es culpa del líquido refrigerante.

¿Qué pasa si el motor quema aceite?

Por qué gasta aceite el coche – Que Significa El Humo Blanco Usar aceite de buena calidad es fundamental para alargar la vida del motor. Ampliar Es normal que los motores consuman un poco de aceite al funcionar. El motivo es que para lubricar los cilindros, los propios pistones dejan una película de aceite en la pared de los mismos y esa película arde en parte cuando se produce la explosión o la inflamación de la mezcla de aire y combustible. Los motivos por los que un coche puede aumentar el consumo de aceite son :

  • Fugas al exterior : a medida que las gomas y juntas envejecen, los motores tienden a resudar aceite y tirarlo fuera. El problema es que los coches actuales llevan el motor tan carenado para insonorizarlo que a veces no vemos la clásica gotita de aceite en el suelo porque se ha quedado en el plástico que cubre el cárter del motor, que actúa como una bandeja recogiendo esas fugas.

    Lo normal es que este consumo sea imperceptible y que no sea necesario tener que rellenar entre cada cambio de aceite , pero a veces sucede que el consumo aumenta y, si llegamos a tener un nivel demasiado bajo, el motor deja de estar correctamente lubricado, la bomba de aceite puede descebarse en ciertos momentos y el desgaste del motor dispararse.

    Lo primero que deberemos hacer al ver que el aceite baja de nivel más de lo normal es verificar que no haya fugas. Si las hay, ya tenemos el problema, habrá que cambiar la junta que corresponda. Si no hay fugas al exterior, seguimos buscando la causa.

  • Mala calidad del aceite : usar un aceite de mala calidad o con unas especificaciones diferentes de las que recomienda el fabricante del motor pueden ser la causa de un elevado consumo de aceite. Verifica el tipo de aceite que usas y si cumple con las especificaciones de tu coche. Aquí te explicamos cuál es el mejor aceite para tu coche.
  • Desgaste en el eje del turbo : los turbos giran sobre una fina película de aceite retenida por unos casquillos. Cuando esos casquillos se desgastan, el aceite de la lubricación del turbo se cuela en la parte del compresor o en la del escape y el motor empieza literalmente a beber aceite. Notarás que el coche echa un humo azulado y oloroso y en ocasiones que el turbo silba más de lo normal.
    • Para verificarlo hay que soltar la manguera de admisión del turbo y verificar que la turbina esté limpia y seca, además de su holgura axial;
    • Si hay desgaste en el eje del turbo es necesario repararlo lo antes posible;

    Es mucho más barato reparar el turbo al principio que tener que cambiarlo porque el desgaste es excesivo.

  • Desgaste en las guías de válvulas : las válvulas tienen unos retenes de goma que impiden que el aceite que lubrica la parte alta del motor caiga dentro de los cilindros. Cuando estos sellos o las guías de válvulas envejecen, el aceite empieza a gotear dentro de los cilindros. Lo notarás si cuando enciendes el coche en frío por las mañanas salen unas gotas de aceite por el escape y si echa mucho humo cuando le damos al acelerador después de unos metros reteniendo.
  • Desgaste en los cilindros y segmentos : los pistones tienen unos anillos de acero que son los que se ciñen contra las paredes del cilindro para que sea estanco. A medida que se desgastan, el cilindro pierde estanqueidad y el consumo de aceite aumenta. Es necesario hacer una prueba de compresión o ver el interior de los cilindros con una cámara endoscópica para ver si es necesaria una reparación del motor.
  • Obstrucciones y fugas en el sistema de ventilación del cárter : el motor al funcionar produce una presión en la parte baja de los cilindros, donde está montado el cigüeñal. Para evitar esa sobrepresión, este espacio debe tener ventilación, pero es un circuito cerrado para evitar emisiones a la atmósfera de estos gases muy contaminantes. Básicamente esa presión se recircula dentro del propio motor y se queman de nuevo parte de esos gases.
    • Es necesario abrir la tapa de balancines y cambiar los retenes de válvulas o sus guías;
    • Si usamos el coche así acabaremos provocando averías en los árboles de levas, en la culata e incluso en los cilindros debido a la carbonilla excesiva que se forma por la combustión del aceite;

    Si el sistema de ventilación del cárter tiene una obstrucción o si alguno de los elementos que lo forman (manguitos, decantadores, filtros, válvulas anti retorno…) está roto, el consumo de aceite se dispara.

¿Qué significa el humo azul?

Humo azul – Si tu auto está “aventando” humo azul , es una clara señal de que se está quemando el aceite lubricante. Eso puede suceder cuando uno de los sellos o juntas del motor y o los anillos de los pistones se encuentran cuarteados o rotos y permiten el paso del aceite hacia la cámara de combustión.

Y como si fuera una moto de 2 tiempos , está quemando el aceite al momento de generar la chispa. A pesar de ser un problema que requiere atención inmediata, existen soluciones que pueden ayudar sin desarmar todo el block del motor con productos que pueden regenerar el sello de manera interna.

Para saber qué tan grave es el problema deberás monitorear el nivel de aceite lubricante constantemente y asegurarte de que nunca disminuya de los niveles recomendados. Si el consumo es muy grande, el problema es serio y deberás llevarlo a que se repare lo antes posible. Que Significa El Humo Blanco Humo azul: síntoma de quema de aceite lubricante.

¿Cuándo acelero a fondo sale humo blanco?

Humo blanco y espeso al encender el motor – ¿A tu coche le cuesta encender? ¿Una vez en marcha echa mucho humo blanco y éste es bastante espeso (le lleva un rato dispersarse)? ¿En cuanto el motor se calienta, deja de echarlo? Normalmente, se debe a una mala puesta a punto del sistema de inyección diésel.

Ese humo blanco es en realidad vapor de gasóleo: si la bomba de inyección está fuera de punto e inyecta el combustible demasiado pronto o demasiado tarde, en vez de arder por la compresión que hay en el cilindro, sólo se quema una parte; el resto se evapora.

Si tu vehículo no tiene bomba de inyección porque es common rail o de inyector bomba, lo que sucede es que la cámara de combustión está muy fría: probablemente tengas en mal estado algún  precalentador.

¿Cuáles son los 3 tipos de humo?

¿Como debe ser el humo de un carro?

Redacción 15/07/2020 13:28 Actualizado a 11/08/2020 11:56 No hace falta ser un experto para darse cuenta que cuando nuestro coche saca humo en exceso es que algo no va bien. Aunque no se iluminen los testigos que detectan algún fallo en el funcionamiento del vehículo, en casos como este lo más aconsejable es acercarse al taller para que el mecánico detecte el problema y lo solucione cuanto antes.

Actuar con rapidez sirve para prevenir males mayores y también para evitar que la reparación se complique con todo lo que esto puede llegar a suponer para nuestro bolsillo. Lo más normal es que el humo que emiten los coches por el tubo de escape sea de color gris.

Pero también puede ser de color blanco, negro o incluso de tonos azulados. Cada color nos aporta una pista acerca del problema de combustión que está sufriendo el vehículo y cuanto mayor es el desgaste mecánico más posibilidades hay de que la quema de la gasolina o del gasóleo no sea la adecuada. El contraste térmico origina la salida de humo blanco del tubo de escape; en este caso no entraña problema alguno milehightraveler / Getty Images Pero, como hemos dicho, actuar a tiempo es muy importante para remediar al problema. Así que, a continuación, vamos a ver cuáles son las averías que puede tener nuestro coche en función del color del humo que desprende el tubo de escape y cómo pueden solucionarse.

¿Qué significa cada color de humo en un carro?

El humo es gris – Si el sistema de escape de tu coche escupe un humo de este tono, el diagnóstico es algo más complicado. Por un lado, puede estar relacionado con un defecto en el turbocompresor, concretamente en el soplado, por una combustión pobre. En los motores de gasolina, cuando este humo gris tiende a tener un tono más negro, estaremos hablando de un exceso de combustible en la mezcla.

  1. Si el tono tiende a ser más claro, hablamos de una escasez en dicha mezcla o de un problema con la chispa de la bujía;
  2. Otra posible avería es que el sistema de ventilación positiva del cárter o PCV esté atascado o no funcione correctamente;

Esto puede dar lugar a fugas de aceite.

¿Cómo saber si los anillos del pistón están dañados?

¿Cómo saber si el motor se funde?

La Razon Principal por la Cual Tu Auto Tira Humo Blanco

¿Cuándo acelero tira humo gris?

Humo gris por el tubo de escape – Como el humo suele ser gris, es difícil diagnosticar problemas. El coche puede estar quemando aceite o tener problemas con el turbocompresor (aprende cómo ciudar un motor con turbo ). Sigue los mismos pasos que si sale humo azul.

¿Qué significa el color del humo?

Actualizado a fecha: 30 enero, 2019 A raíz del incendio que se produjo la semana pasada en Igualada, queremos hoy hablar de los colores del humo en los incendios. Dependiendo del combustible que esté ardiendo se generarán una serie de partículas y de desechos, así como humo de distintos colores.

  1. Este tipo de desechos derivados de la combustión son muy tóxicos para el organismo y son la causa de muerte principal en los incendios;
  2. El humo se produce cuando la combustión es incompleta y no se queman completamente los materiales combustibles;

El color del humo depende de los materiales que estén ardiendo y del entorno en el que se desarrolla el fuego. – Un color negro o gris oscuro en el humo de un fuego indica que el incendio arde con mucho calor en presencia de poco oxígeno y con una alta concentración de gases tóxicos.

  1. – Si el humo tiene un color blanco o gris es que el incendio arde en presencia de abundante oxígeno;
  2. El humo blanco puede ser muy irritante;
  3. – Si por el contrario se puede observar una mezcla de colores en el fuego debemos tener cuidado ya que indicaría la presencia de gases tóxicos;

Ya sabes, si tienes algo que comentarnos puedes hacerlo por Twitter, gracias!.

¿Cómo sale el humo por el tubo de escape cuando se está quemando aceite?

Humo azul: tu coche está quemando aceite – Si tu coche, ya sea diésel o gasolina, expulsa humo azulado por el escape, es porque el motor está quemando aceite. El color de este humo está a caballo entre el blanco y el azul, y es distinguible por un olor muy característico , no demasiado diferente al del aceite de cocina quemado. Que Significa El Humo Blanco Si tu coche está quemando aceite, puedes circular, pero vigila muy de cerca el nivel de aceite hasta que sea reparado. En casos extremos, y en motores diésel, puede producirse la peligrosa retroalimentación , donde el motor pasa a alimentarse con su propio aceite, con consecuencias desastrosas en cuestión de minutos. Si quieres saber qué es la retroalimentación y cómo pararla, hemos dedicado un artículo a este fenómeno.

  • Que un motor queme aceite puede deberse a multitud de causas;
  • Una de las causas en muchos coches modernos es una avería en el turbocompresor , como te hemos contado en este artículo;
  • El carrete del turbo ha perdido estanquidad y el aceite que lo lubrica entra en la admisión, mezclándose con el aire y quemándose en la cámara de combustión;

En la mayor parte de los casos, un motor quema aceite por un desgaste excesivo en los segmentos de los pistones o en las guías del tren de válvulas. Además de perder compresión, este consumo excesivo de aceite nos hará perder potencia. Por supuesto, hay diferentes grados de gravedad en esta situación.

Si el humo azulado sólo aparece al dar fuertes acelerones o cuando exigimos mucha potencia al coche , estamos en un caso menos grave que si el humo aparece ya al ralentí. No olvides que el aceite quemado en la cámara de combustión también puede dañar elementos como el catalizador o el filtro de partículas del coche – si lo tuviera.

Una reconstrucción del motor, un reemplazo de las guías de las válvulas o un nuevo carrete para el turbo – o en algunos casos un turbo nuevo – deberían acabar con esta “fumata azul”, pero en todos los casos son reparaciones caras e intensivas en mano de obra.