Se alimenta de peces óseos, tanto bentónicos como pelágicos, de peces cartilaginosos ( tiburones y rayas), mamíferos marinos como los pinnípedos (focas, elefantes marinos, leones marinos) y los cetáceos (delfines y marsopas), aves marinas, cefalópodos (calamares y pulpos), crustáceos (cangrejos) y esporádicamente.
¿Qué es lo que come el tiburón blanco?
Alimentación [ editar ] – Un tiburón blanco alimentándose Los tiburones blancos difieren bastante de ser simples «máquinas de matar», como sostiene la imagen popular (leyenda urbana) que se tiene de ellos. Para poder capturar los grandes mamíferos marinos que constituyen la base de la dieta de los adultos, los tiburones blancos practican una característica emboscada : se sitúan a varios metros bajo la presa, que nada en la superficie o cerca de ella, usando el color oscuro de su dorso como camuflaje con el fondo y volviéndose así invisibles a sus víctimas.
Cuando llega el momento de atacar, avanzan rápidamente hacia arriba con potentes movimientos de la cola y abren las mandíbulas. El impacto suele llegar en el vientre, donde el tiburón aferra fuertemente a la víctima: si ésta es pequeña, como un león marino , la mata en el acto y posteriormente la engulle entera.
Si es más grande, arranca un gran trozo de la misma que ingiere entero, ya que sus dientes no le permiten masticar. La presa puede quedar entonces muerta o moribunda, y el tiburón volverá a alimentarse de ella arrancando un pedazo detrás de otro. Excitados por la presencia de sangre, la zona se llenará pronto de otros tiburones.
En algunas zonas del Pacífico, los tiburones blancos arremeten con tanta fuerza a las focas y leones marinos que se elevan un par de metros sobre el nivel del agua con su presa entre las mandíbulas, antes de volver a zambullirse.
La alimentación del tiburón blanco en el Mediterráneo se basa principalmente en el atún rojo, emperadores, tortugas marinas, cetáceos y la foca monje; esta última prácticamente extinta del Mediterráneo occidental. De hecho en España , su exterminio fue paralelo al desarrollo turístico; era inviable ofertar a principios del siglo XX, turismo de sol y playa, y al mismo tiempo proteger la foca monje y controlar el número de tiburones blancos.
Los ataques del tiburón blanco al hombre en el Mediterráneo actualmente son extraños, alejados de la costa y a profundidad, no así años atrás. La mayoría de los ataques ocurren durante el amanecer o bien en el atardecer, pues es en este momento cuando las profundidades no se pueden vislumbrar de manera adecuada.
Solo se aprecia la superficie, pues los rayos del Sol en ese momento aún son débiles para penetrar en las profundidades, lo que le proporciona una ventaja al tiburón para atacar a su presa sin ser percibido. Esta especie también consume carroña, especialmente la que procede de cadáveres de ballena a la deriva, de los que arrancan grandes pedazos.
Cerca de las costas, los tiburones blancos consumen grandes cantidades de objetos flotantes por error: en sus estómagos se han llegado a encontrar incluso matrículas de automóvil. [ 17 ] Tanto la caza como el resto de la vida del gran tiburón blanco suelen ser solitarios.
Ocasionalmente se ven parejas o pequeños grupos desplazándose a la búsqueda de alimento, labor que les lleva a recorrer cientos de kilómetros. Aunque preferentemente nómadas, algunos ejemplares prefieren alimentarse en ciertas zonas costeras, como ocurre en algunas regiones de California, Sudáfrica y especialmente Australia.
Los tiburones blancos jóvenes se alimentan principalmente de peces como rayas y otros tiburones, pero cuando ya son adultos se alimentan de mamíferos marinos como focas, lobos y leones marinos principalmente en costas californianas, pero en zonas donde no hay pinnípedos cazan delfines, marsopas y eventualmente zifios, los atacan por detrás, por arriba o por debajo para evitar ser detectados por su ecolocalización, ocasionalmente atacan otros cetáceos como cachalotes pigmeos y calderones.
También cazan pingüinos, tortugas marinas y se tienen registros de nutrias marinas con mordeduras de tiburones en California.
¿Cuál es el alimento de los tiburones?
Colonel Kurtz – –> Seamos realistas, los tiburones tienen mala reputación. Gracias a historias sensacionalistas y estereotipos, los tiburones son más temidos que admirados. Son etiquetados como peligrosos e indiscriminados asesinos capaces de comerse cualquier cosa que vean. De hecho, los tiburones son con mayor frecuencia las víctimas.
- Cada año, millones de tiburones son asesinados para satisfacer la demanda de sus aletas, las cuales terminan en un plato de sopa y se comen como un símbolo de estatus;
- La demanda de aletas ha fomentado la pesca excesiva e ilegal a tal grado que las poblaciones de tiburones en todo el mundo se han agotado;
Los tiburones desempeñan un papel crítico en el medio marino y deben ser protegidos. WWF está trabajando para reducir la captura incidental de especies marinas, como los tiburones. En las reuniones internacionales -como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)-, estamos abogando por mejores medidas comerciales y nuestros esfuerzos están rindiendo frutos.
En 2013, algunas de las especies de tiburones y rayas más amenazadas recibieron la atención que merecían, por lo que ahora los gobiernos están adoptando medidas para garantizar que sean capturados y comercializados legalmente y de manera sostenible.
Además, WWF está trabajando a través de TRAFFIC para hacer frente al comercio de aletas y carne de tiburón, para mejorar las regulaciones de pesca que protejan las poblaciones de tiburones y para reducir la demanda. Sin embargo, nuestro trabajo aún continúa ya que muchas otras especies de tiburones siguen desprotegidas y fuertemente explotadas. MITO #1 SOBRE LOS TIBURONES: ¿TODOS LOS TIBURONES SON GRANDES Y TIENEN MUCHOS DE DIENTES AFILADOS? No todos los tiburones son grandes, voluminosos y con forma de torpedo como los que vemos en las películas. En realidad, existen más de 400 especies diferentes de tiburones, con una variedad de formas y tamaños como el diminuto pez mielga o galludo de aguas profundas, de tan solo 8 pulgadas de largo, hasta el enorme tiburón ballena, de 40 pies de largo. El tiburón peregrino tiene dientes diminutos que ni siquiera usa para alimentarse y el suño cornudo también tiene dientes -parecidos a los molares- que utiliza para aplastar presas de caparazón duro.
La boca del pez más grande del mundo, el tiburón ballena ( Rhincodon typus ). Los tiburones ballena se alimentan de plancton y viajan grandes distancias para encontrar suficiente alimento para mantener su tamaño. MITO #2 SOBRE LOS TIBURONES: ¿ACASO TODOS LOS TIBURONES COMEN HUMANOS? Los humanos no son alimento para los tiburones.
A continuación explicamos y despejamos algunos de los mitos más comunes sobre los tiburones y revelamos la realidad sobre estos animales. Descubre un poco más sobre estos fascinantes peces. Los tiburones implicados en sucesos con humanos a menudo están a la caza de presas de tamaño similar a la de los humanos, como las focas o los delfines.
La mayoría de las especies de tiburones comen pescado o invertebrados, como calamares o almejas. La manera de alimentarse de los tiburones es muy variada: tal como los grandes que se alimentan por medio de filtros, como el tiburón ballena, que filtran el plancton a través de las branquias modificadas; o los que viven en el fondo y comen por succión, como el tiburón nodriza que parece “inhalar” los alimentos en su boca. MITO #3 SOBRE LOS TIBURONES: ¿QUÉ TAN IMPORTANTES SON LOS TIBURONES? Los tiburones desempeñan un papel muy importante en las comunidades marinas y ayudan a mantener el delicado equilibrio de la vida. Muchas especies se ubican en la parte superior de la cadena alimenticia, manteniendo el equilibrio de otras poblaciones de animales marinos y disminuyendo la presión del pastoreo en los arrecifes de coral y las hierbas marinas. Algunos tiburones se alimentan de especies enfermas y débiles, lo que ayuda a las poblaciones de presas a mantenerse saludables, muchas de los cuales también son especies de peces de importancia comercial.
MITO #4 SOBRE LOS TIBURONES: ¿CUALQUIER COSA PUEDE LASTIMAR A LOS TIBURONES? Las poblaciones de tiburones en todo el mundo están disminuyendo rápidamente y se ven afectadas por la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y al quedar atrapados en redes fantasma. Los tiburones crecen lentamente, tardan muchos años en madurar y producen relativamente pocas crías. También se ven afectados debido a la gran y creciente demanda de aletas de tiburón y la falta general de manejo de la pesca de tiburones. Las poblaciones simplemente no pueden reabastecerse al mismo ritmo que se capturan y se cortan sus aletas para satisfacer la demanda del mercado.
MITO #5 SOBRE LOS TIBURONES: ¿LOS TIBURONES ATACAN A LAS PERSONAS CON FRECUENCIA? En 2018, solo hubo cinco muertes humanas relacionadas con tiburones, en comparación con las decenas de millones de tiburones asesinados anualmente por los humanos. Los tiburones se encuentran en todos los océanos del mundo pero los ataques de tiburones son extremadamente raros. De hecho, es más probable que te caiga un rayo a que te ataque un tiburón. Fuente sobre estadísticas de ataques de tiburones: Florida Museum of Natural History Mito #1: Tiburón ballena; Mito #2: Tiburones gato; Mito #3 Peces y tiburones de arrecife del Caribe; Mito #4: Tiburón azotador; Mito #5: Tiburón de puntas plateadas –>