Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buen día, el flujo vaginal debe ser transparente, cuando es blanquecino, amarillento, verdoso es un dato de una infección vaginal, le sugiero acudir con su ginecólogo para que pueda enviarle el tratamiento adecuado. Saludos. Buenas tardes, el clitoris no produce secreción, coincido con mis colegas, que se debe a una infección vaginal y por cercanía se acumula el flujo en esa zona, le sugiero que no espere a tener molestias y acuda con un experto para que le otorgue tratamiento, saludos cordiales.
Hola. Lo que presentas una infección vaginal que quizá el mismo flujo lo veas en ese sitio, pero el clitoris no produce ninguna secreción Lo qué hay que hacer es acudir con tu ginecó[email protected] y que te dé tratamiento después de evaluarte Suelen responder muy bien a tratamiento Saludos No debe tener usted ningún flujo, acuda con su medico ginecólogo de confianza, para que la revise, explore y determine que análisis usted necesita, actué por consecuencia.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Contents
- 1 ¿Cómo saber si tengo infección en el clítoris?
- 2 ¿Cómo se debe limpiar el clítoris?
- 3 ¿Qué enfermedades puede tener el clítoris?
- 4 ¿Qué pasa si no me lavo después de tener sexo?
- 5 ¿Por qué las mujeres tienen la vagina negra?
- 6 ¿Cómo se contagia la candidiasis en la mujer?
- 7 ¿Cómo se contagia de la candidiasis?
- 8 ¿Qué tan peligroso es la candidiasis?
- 9 ¿Qué pasa si me pica el clítoris?
- 10 ¿Cómo saber si tengo infección por hongos o por bacterias?
- 11 ¿Cómo saber si tienes hongos en las partes intimas de la mujer?
¿Por qué sale masita en el clítoris?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? La “masita” blanca y la comezón muy probablemente se deben a hongos. Es probable que no tenga nada que ver con la fuga de orina, excepto por la humedad que puede ser un factor propicio para el desarrollo de hongos. La fuga de orina puede ser temporal pero tiene que evaluarse integralmente, probablemente será de utilidad la rehabilitación con ejercicios pero puede haber necesidad de estudios o de tratamientos más especializados.
- Consulte a un uroginecologo Definitivamente no es normal que exista fuga involuntaria de orina;
- Ameritaría una revisión para determinar la causa de la incontinencia y el flujo anormal;
- La corrección puede ser desde corregir algunos hábitos urinarios, estilo de vida, dieta combinado con la toma de medicamento y/o con la corrección por medio de cirugía;
El tipo de tratamiento dependerá de la revisión física con algunos estudios adicionales. Si su doctora no le tomó importancia, consulte una segunda o tercera opinión (de preferencia uro-ginecó[email protected]) Saludos!
- En mi clitori tengo una masa que me sale y mucha picason en la vulba que debo hacer
- Tengo 21 años, desde hace 4 meses tengo incomodidad, ardor, picazón, dichos síntomas se van por un tiempo y regresas, ya he acudido al ginecólogo y me receta óvulos pero no me curan del todo, solo por un tiempo, actualmente noté que tengo una masitas blanca alrededor de mi clitoris.
- Siento ardor en el clitoris y sequedad vaginal a qué se debe. Tengo 58 años
- Xq duele y arde al tener relaciones sexuales y sientes q quieres defecar
- En mi clitoris me sale una masita blanca, lo cual me causa mucha picazón y ardor, no entiendo porque, tengo dos años que no tengo pareja. ma baño bien me pongo crema, hice cita pero hasta el 13 es que había cita disponible, es incómodo he bebido antibiótico tengo dos meses así…
- Tratamiento para preescolar de 4 años con hipoplasia vulvar e incontinencia urinaria?
- Tengo 84 años de edad, diabética controlada desde hace 14 años, obesa y con incontinencia urinaria desde hace 10 años. Es recomendable la cirugía con laser para mi?
- Canto cuenta un rejuvenecimiento vaginal?
- tengo 50 años, he tenido miomas, endometriosis, mi ginecólogo opto por practicarme una histerectomía hace unos 12 años, mi matriz estaba en retroversión, aunado a los miomas grandes me provoco una sensación de querer orinar a cada rato, me levanto varias veces en la noche, tengo remedio?????
- Tengo 55 años, padezco de incontinencia urinaria desde hace aproximadamente 8 años, pero desde hace un año el problema se agravó, mi ginecóloga me receto vecicare, consulte con una ginecólogo urologo y me prescribió Emselex dos veces al día, pero aún así sigo con el problema, ¿necesito operarme?
¿Cómo saber si tengo infección en el clítoris?
Síntomas y tratamiento de la infección de clítoris – La inflamación de clítoris dolorosa y duradera que sufren algunas mujeres puede deberse a una infección. Por eso es necesario acudir al médico para que pueda revisarlo, diagnosticarlo y recetar el mejor tratamiento según el caso.
Según publica el diario 20minutos, la vulvodinia es una molestia o dolor crónico en la zona que rodea la abertura de la vagina (vulva) que no tiene una causa identificable y que dura tres meses como mínimo.
¿Cuáles son los principales síntomas? Ardor, inflamación, raspadura, escozor, relaciones sexuales dolorosas, sensación pulsátil y picazón. Las principales causas de esta afección son lesiones o la irritación de los nervios que rodean la región de la vulva, infecciones vaginales producidas con anterioridad, alergias o la piel sensible, además de cambios hormonales, espasmos musculares o debilidad en el suelo pélvico, que sostiene el útero, la vejiga y el intestino..
¿Cómo se debe limpiar el clítoris?
La vulva sí debe lavarse – Aprendimos entonces, que las duchas vaginales y los productos que alteran el PH no son necesarios ni recomendables, ya que la vagina (el interior) no debe ser distraída de sus tareas. Sin embargo, la vulva (órganos externos) sí.
Para asegurarnos respiración y absorción, deberíamos siempre usar calzones de algodón. Es importante prevenir cualquier cultivo de bacterias, infecciones y sarpullidos y los materiales sintéticos como lycras y nylon, detienen el paso de aire y mantienen innecesariamente húmeda una zona que debería de poder respirar con regularidad.
Según Hendrickson-Jack (2019) la vulva no necesita más que agua para su aseo diario. En el momento de la ducha, dedicamos unos 5 minutos exclusivamente a levantar los labios y pliegos sobre el clítoris para eliminar con suficiente agua todo rastro de esmegma o secreciones vaginales.
¿Cómo saber si tengo hongos en el clítoris?
¿Cómo quitar el esmegma del clítoris?
Consejos para prevenir el esmegma – Tanto para los hombres como para las mujeres, lo más fácil que se puede hacer para prevenir la acumulación de esmegma es lavarse a fondo y con regularidad. Una vez resuelta la problemática acumulación inicial de esmegma, puede crear una rutina de higiene que impida su acumulación:
- Empieza a ducharte o bañarte al menos una vez cada pocos días, y más a menudo si sudas mucho y/o durante los meses de verano.
- Limpia bien tus genitales un par de veces a la semana, y dales un lavado y aclarado superficial en cada uno de tus otros baños.
- Considera la posibilidad de utilizar toallitas limpiadoras durante el día. Productos como Promescent’s Before And After Wipes están específicamente formulados para su uso en pieles sensibles, como las de la vagina y el pene. Tienen un pH equilibrado para mantener la piel fresca y limpia y evitar la acumulación de bacterias. Aunque estas toallitas están diseñadas para ser utilizadas antes y después de un encuentro sexual, son lo suficientemente suaves y seguras como para usarlas todos los días cuando necesites refrescarte.
La diligencia de una rutina de limpieza es la forma más fácil y rápida de eliminar y prevenir el esmegma tanto para hombres como para mujeres. Las toallitas limpiadoras, en particular, son un buen sustituto del baño cuando vuelves a casa del gimnasio o realizas otra actividad física que te hace sudar y te puede producir rozaduras. Cuando la piel se frota contra sí misma, libera la piel muerta.
¿Qué enfermedad puede dar en el clítoris?
Dra. Abigail Bello Gallardo. Con el fin de informar a sus amables lectores acerca del clítoris y sus enfermedades (parte 2), pido a usted sea publicada la presente misiva en su reconocida sección ‘Cartas a la Dirección’. El clítoris es un órgano situado en los genitales de la mujer y es de mayor tamaño del que se suele pensar (Leer en: http://lasexologia.
com/sexualidad-y-salud/el-clitoris/). Embriológicamente el clítoris es homólogo al pene masculino. Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran: -La clitoridectomía, mutilación, ablación o corte deliberado del clítoris , que aún se lleva a cabo, por razones culturales y religiosas (https://lasaludylamedicina.
blogspot. com/2011/11/patologias-que-afectan-frecuentemente. html). El corte del clítoris influye negativamente en el placer sexual las mujeres, por ejemplo, provoca: Dificultad para lubricar, para conseguir excitación, dolores o molestias durante las relaciones sexuales, dificultades para sentir placer, temor o miedo ante el coito, entre otras.
Hay también otros motivos por los que estas molestias o problemas pueden ocurrir. -La clitoromegalia es el crecimiento anormal del clítoris , esta hipertrofia del clítoris puede ser congénita o secundaria al uso de medicamentos como el danazol o a la presencia de tumores productores de andrógenos como los arrenoblastomas.
Las hipertrofias adquiridas a lo largo de la vida son muy infrecuentes (https://www. salud. mapfre. es/enfermedades/ginecologicas/hipertrofia-clitoris-tamano-mas-grande/). -Accidentes traumáticos como el desgarro del clítoris cuando se ha colocado un piercing.
-Clítoris bífido que no es más que la duplicación del clítoris. -Agenesia congénita del clítoris , que es la falta del clítoris al momento del nacimiento. -Neoplasias: el clítoris puede ser asiento de tumores malignos como el carcinoma epidermoide.
-Infecciones como abscesos y sinequias o adherencias. En algunas mujeres la circuncisión puede causar infecciones si no existen los adecuados cuidados. La circuncisión es la extirpación quirúrgica del capuchón del clítoris para mejorar la respuesta sexual de la mujer.
-Inflamación o dolor en el clítoris (https://eldia. com. do/el-dolor-de-clitoris-por-que-a-veces-duele-cuando-lo-rozan/). El especialista tratar las enfermedades del clítoris es el ginecólogo y obstetra. En otro asunto, les invito a ver y a participar en el programa vía Internet ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’.
El próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará en entrevista en vivo, el doctor reumatólogo Víctor Manuel Gil Martínez , con el importante tema: ‘Lupus eritematoso sistémico’. Lo transmitiremos por: www. emcs. com. mx; en Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo.
- com; por Twitter @Oficial_EMCS;
- Me despido por ahora, enviándole un afectuoso saludo;
- Facebook: Abigail Bello Gallardo Con el fin de informar a sus amables lectores acerca del clítoris y sus enfermedades (parte 2), pido a usted sea publicada la presente misiva en su reconocida sección ‘Cartas a la Dirección’;
El clítoris es un órgano situado en los genitales de la mujer y es de mayor tamaño del que se suele pensar (Leer en: http://lasexologia. com/sexualidad-y-salud/el-clitoris/). Embriológicamente el clítoris es homólogo al pene masculino. Entre las enfermedades más frecuentes se encuentran: -La clitoridectomía, mutilación, ablación o corte deliberado del clítoris , que aún se lleva a cabo, por razones culturales y religiosas (https://lasaludylamedicina.
- blogspot;
- com/2011/11/patologias-que-afectan-frecuentemente;
- html);
- El corte del clítoris influye negativamente en el placer sexual las mujeres, por ejemplo, provoca: Dificultad para lubricar, para conseguir excitación, dolores o molestias durante las relaciones sexuales, dificultades para sentir placer, temor o miedo ante el coito, entre otras;
Hay también otros motivos por los que estas molestias o problemas pueden ocurrir. -La clitoromegalia es el crecimiento anormal del clítoris , esta hipertrofia del clítoris puede ser congénita o secundaria al uso de medicamentos como el danazol o a la presencia de tumores productores de andrógenos como los arrenoblastomas.
Las hipertrofias adquiridas a lo largo de la vida son muy infrecuentes (https://www. salud. mapfre. es/enfermedades/ginecologicas/hipertrofia-clitoris-tamano-mas-grande/). -Accidentes traumáticos como el desgarro del clítoris cuando se ha colocado un piercing.
-Clítoris bífido que no es más que la duplicación del clítoris. -Agenesia congénita del clítoris , que es la falta del clítoris al momento del nacimiento. -Neoplasias: el clítoris puede ser asiento de tumores malignos como el carcinoma epidermoide. -Infecciones como abscesos y sinequias o adherencias.
- En algunas mujeres la circuncisión puede causar infecciones si no existen los adecuados cuidados;
- La circuncisión es la extirpación quirúrgica del capuchón del clítoris para mejorar la respuesta sexual de la mujer;
-Inflamación o dolor en el clítoris (https://eldia. com. do/el-dolor-de-clitoris-por-que-a-veces-duele-cuando-lo-rozan/). El especialista tratar las enfermedades del clítoris es el ginecólogo y obstetra. En otro asunto, les invito a ver y a participar en el programa vía Internet ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’.
El próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará en entrevista en vivo, el doctor reumatólogo Víctor Manuel Gil Martínez , con el importante tema: ‘Lupus eritematoso sistémico’. Lo transmitiremos por: www.
emcs. com. mx; en Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y Revistasinrecreo. com; por Twitter @Oficial_EMCS. Me despido por ahora, enviándole un afectuoso saludo. Facebook: Abigail Bello Gallardo.
¿Qué enfermedades puede tener el clítoris?
El clítoris es un órgano del aparato genital femenino, del que solo su glande es visible, en la parte superior de la vulva; internamente se extiende por los labios mayores, el perineo, y rodea el tercio inferior de la vagina. Su única función aparente es proporcionar placer sexual a la mujer.
Como cualquier otro órgano, puede inflamarse y causar dolor. En primer lugar hay que tener en cuenta que se inflama con la excitación sexual, pero a veces esa inflamación puede ser duradera y dolorosa y deberse a una infección.
Una de las causas puede ser un contacto sexual muy fuerte o muy seguido. Debido a su sensibilidad, es importante que el contacto con él no sea violenta y en caso de hinchazón, s uspender toda actividad sexual. Según la Clínica Mayo , la vulvodinia es una molestia o un dolor crónico en la zona que rodea la abertura de la vagina (vulva) que no tiene una causa identificable y que dura tres meses como mínimo.
- Los principales síntomas pueden ser ardor, inflamación, escozor, raspadura, relaciones sexuales dolorosas (dispareunia), sensación pulsátil y picazón;
- Las principales causas de la vulvodinia son lesiones o la irritación de los nervios que rodean la región de la vulva; infecciones vaginales anteriores, alergias o piel sensible, cambios hormonales, espasmos musculares o debilidad en el suelo pélvico, que sostiene el útero, la vejiga y el intestino;
La vulvodinia puede causar dolencias derivadas como ansiedad, depresión, alteraciones del sueño, disfunción sexual , alteración de la imagen corporal, problemas de pareja o reducción de la calidad de vida. En cualquier caso, se recomienda la visita al médico o ginecólogo , que en función del origen o las causas puede determinar un tratamiento u otro. Conforme a los criterios de .
¿Qué pasa si no me lavo después de tener sexo?
‘Ya no solo porque a través de ella expulsamos orina y semen, cuya acumulación puede producir infecciones, sino porque se trata de piel especialmente sensible al roce’. ‘Y a todo eso se añade que en ella acumulamos sudor, lo que facilita la proliferación de bacterias y hongos si no se lava diariamente’.
¿Por qué las mujeres tienen la vagina negra?
¿Cuáles son las causas del color oscurecido de la vagina? Normalmente el color oscuro es debido a tendencias raciales, siendo más marcado en personas de fototipos altos, que puedan ser mulatas o de raza negra. Pueden influir en el oscurecimiento de la zona las siguientes causas: Cambios hormonales.
¿Qué hacer para tener una vagina saludable?
Consejos generales para mantener una vagina saludable –
- Lava bien las manos antes y después de ir al baño.
- Usa jabones especiales para la higiene íntima.
- Cambia la ropa interior a diario.
- Usa ropa interior de algodón y que cubra toda la zona, es decir, evita el uso de tangas si es posible o haz un uso de ellos reducido.
- Cambia las compresas o los tampones con frecuencia. No estés sin cambiarlos por más de cuatro horas seguidas.
- Utiliza preservativo en las relaciones sexuales.
- Si utilizas tampones utiliza el tamaño que sea acorde a la cantidad de flujo, lávate bien las manos antes de retirarlo o de ponerlo y no duermas con tampón, utiliza preferiblemente compresas de noche.
- Evita llevar ropa muy ajustada.
- Evita las duchas vaginales.
- Evita los baños con burbujas, elige la ducha para tu higiene general y sécate bien al salir.
- La zona perineal debe limpiarse de delante hacia atrás, para evitar que las bacterias de la zona anal pasen a la vagina y la uretra.
¿Cómo se contagia la candidiasis en la mujer?
Sexualidad femenina Actualizado a: Miércoles, 8 Julio, 2020 09:32:38 ¿Cómo se puede prevenir la candidiasis vaginal? La candidiasis vaginal es una infección causada por diferentes tipos de cándidas u hongos. Según el doctor Manuel Ángel Romero Cardiel, presidente de la Asociación de Ginecología y Obstetricia Aragonesa (AGOA), se calcula que ” en la edad adulta más del 50 por ciento de las mujeres sufren un episodio de candidiasis vaginal en su vida. Aparte de ser una infección muy frecuente, de ese 50 por ciento, más del 75 puede tener recurrencias, es decir, pueden tener candidiasis de repetición independientemente de los tratamientos que puedan estar siguiendo”.
- A pesar del pensamiento generalizado de que existe relación entre el contagio de la candidiasis como una infección de transmisión sexual, Romero aclara lo siguiente: “la candidiasis vaginal no es una infecciónde transmisión sexual, aunque a veces se comporte como tal;
Si una persona está infectada y tiene relaciones con otra persona que no tiene candidiasis puede contagiarla, pero el sistema de transmisión de la cándida no es sólo la vía sexual, sino que también puede ser por contaminación, contagio a través de objetos, etc.
¿Cómo se contagia de la candidiasis?
¿Cómo se transmite? – No se considera una enfermedad de transmisión sexual, ya que puede padecerse sin haber tenido relaciones sexuales aunque cuando una mujer tiene infección por cándida puede transmitirla al hombre a través del sexo oral y/o vaginal.
¿Qué tan peligroso es la candidiasis?
Los signos y síntomas de una candidiasis vaginal son muy similares a los de infecciones mucho más graves, como una ITS y la vaginosis bacteriana (VB). Si no se trata, la ITS y la VB pueden elevar tu riesgo de contraer otras ITS, incluso VIH, y pueden generarte problemas para quedarte embarazada.
¿Qué pasa si me pica el clítoris?
Posibles causas del picor en el clítoris – Por lo general, el picor de clítoris se clasifica como agudo, si aparece de forma repentina; o crónico, cuando se prolonga en el tiempo y/o se presenta de forma progresiva. Es decir, que en este último caso puede aparecer un ligero picor que se va intensificando con el paso del tiempo. Las dermatitis por contacto pueden tener un carácter irritativo , en cuyo caso pueden estar ocasionadas, por ejemplo, por la sudoración, la limpieza excesiva o el rasurado. También pueden tener un origen alérgico , debido a reacciones de hipersensibilidad a productos, tejidos o medicamentos, entre otros. No obstante, algunos químicos pueden actuar lo mismo como agentes irritantes que como alérgenos. Es algo que puede ocurrir, por ejemplo, con detergentes, cremas, productos de higiene perfumados, etc.
Cuando empieza a picar el clítoris de forma súbita o aguda, con frecuencia el origen del problema son las infecciones o las dermatitis por contacto. En el caso del picor súbito que aparece como consecuencia de una infección también existen diversos agentes causantes.
Así, este incómodo síntoma puede aparecer en infecciones ocasionadas por bacterias, hongos, parásitos o virus. Algunos de los patógenos que pueden estar tras el picor de clítoris son bastante conocidos, como la candidiasis , el herpes simple, la bacteria Staphylococcus aureus o las ladillas, entre muchos otros.
¿Cómo saber si tu vagina está infectada?
¿Cuáles son los síntomas de una infección vaginal por hongos? – La infección vaginal por hongos suele causar un flujo vaginal espeso, blanco y grumoso que usualmente no tiene olor (o tiene un olor un poco diferente al normal). También puedes tener una capa más o menos blanca y cremosa dentro y alrededor de la vagina.
La mayoría de las infecciones por hongos vaginales causan picazón, ardor o enrojecimiento dentro y/o alrededor de la vagina. La picazón vaginal suele empeorar con los días y mientras más tiempo tengas la infección.
Tener sexo puede ser incómodo o doloroso. En casos extremos, puedes tener grietas o llagas en la v agina o la vulva. Si tienes mucha irritación, también puedes sentir pinchazos al orinar (hacer pipí).
¿Cómo saber si tengo infección por hongos o por bacterias?
Síntomas de infección vaginal –
Vaginosis bacteriana | Infección vaginal por hongos |
|
|
|
|
|
|
Última actualización 1/12/2016 Fuente Caring for Your Teenager (Copyright © 2003 American Academy of Pediatrics) La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales..