El flujo fértil es delgado, claro o blanco y viscoso, muy parecido a una clara de huevo. Este tipo de flujo indica que se acerca la ovulación. El líquido cervical fértil ayuda a los espermatozoides a subir por el cuello uterino para fertilizar un óvulo.
Contents
¿Qué es el voto en blanco?
¿Qué es el voto en blanco? – El voto en blanco es un voto válido con el que se manifiesta que ninguna de las candidaturas políticas disponibles es la elegida por el elector. De acuerdo con la Ley de Régimen Electoral General , se considera voto en blanco el sobre que no contenga ninguna papeleta. Elecciones Galicia y País Vasco: Diferencia entre voto nulo, voto en blanco y abstención | EFE/Archivo.
¿Qué sucede si voto en blanco o nulo?
Si la mayoría de los electores tomaran la decisión de votar en blanco o nulo, tal vez se anularían las elecciones. Sin embargo, para que esto suceda se necesitaría que ⅔ de la población vote en blanco, nulo o viciado (lo que equivale a 66,67%). Para dejarlo claro lo explicaremos en el siguiente ejemplo. De los resultados obtenidos en la tabla N°1, se declararía la nulidad de las elecciones ya que los votos en blanco o nulos superaron al 66,6% de los votos válidos, por lo tanto, se debería convocar a nuevas elecciones.
Ahora tenemos otro caso. P ara ser elegido Presidente de la República se requiere haber obtenido más de la mitad de los votos válidos, sin computar los votos en blanco o nulos. Por ejemplo, inicialmente el conteo de votos emitidos en la tabla N°2 tenemos: TABLA N° 2: Resultados de votos obtenidos para la Presidencia con conteo de votos en blanco o nulos.
Analizando estos resultados de la tabla N° 2 vemos que si tomamos en cuenta los votos blancos y/o nulos ningún candidato alcanza más del 50% de los votos, por lo cual se realizará una segunda vuelta electoral entre los dos candidatos que obtuvieron las más altas votaciones, en nuestro ejemplo pasan a segunda vuelta los candidatos de los partidos político Ay B. Pero como se requiere haber obtenido más de la mitad de los votos válidos, sin computar los votos viciados y en blanco , luego de restar los votos en blancos o nulos tenemos: TABLA N° 3: Resultados de votos obtenidos para la Presidencia sin conteo de votos en blanco o nulos.
Analizando estos nuevos resultados vemos que el candidato del partido A sería proclamado el nuevo Presidente de la República.
.
¿Qué es lo que ocurre cuando se vota en blanco?
10/11/2019 – 18:00 Actualizado: 10/11/2019 – 18:00 Este domingo se celebran unas nuevas elecciones generales, en las que se decidirá si Pedro Sánchez vuelve a la Moncloa o es el candidato de alguno de los demás partidos el que lidera la próxima legislatura.
El pasado 1 de noviembre, entramos en campaña electoral, marcada por mítines de cada uno de los candidatos presidenciales de cada partido. [ Elecciones generales, en directo ] Sin embargo, según avanzan los días y se acerca la fecha de los comicios la gente empieza a pensar acerca de su voto.
Muchos tienen clara su opción, pero existen muchos otros indecisos que no saben qué hacer con su papeleta. ¿Tirar de voto útil? ¿No acudir a las urnas? ¿Y qué pasa con presentar una papeleta marcada, pintarrajeada, o una foto de un perro en lugar del voto? [ ¿Son válidas las papeletas cuya cabecera pone ‘Noviembre 19’? ] Entre todas estas dudas surgen algunas como, por ejemplo, qué es lo que ocurre cuando se vota en blanco.
La Ley del Régimen Electoral considera que se ha emitido un voto en blanco, que es válido, cuando el sobre no contiene ninguna papeleta o, en el caso de las elecciones al Senado, cuando éstas no contengan indicación a favor de ningún candidato.
¿Qué quiere decir esto? Que el voto en blanco computa en el recuento e influye en el reparto de escaños que corresponde a cada partido. Este es el punto en el que entra en juego la Ley D’Hont , el sistema de cálculo proporcional que marca la representación dividiendo el número de votos emitidos hacia cada partido entre el número de escaños que puede decidir cada circunscripción. No obstante, hay que recordar que con objetivo de que no exista una gran fragmentación, para obtener representación es necesario un 3% de votos como mínimo, con lo cual este reparto perjudica siempre a los partidos pequeños en las circunscripciones con menos escaños en juego. Así, si el número de votos en blanco es muy alto, al ser votos válidos (no como el voto nulo o la abstención) este 3% ‘crece’, por lo que las pequeñas formaciones tienen más dificultades de llegar al mínimo necesario para tener representación. Este domingo se celebran unas nuevas elecciones generales, en las que se decidirá si Pedro Sánchez vuelve a la Moncloa o es el candidato de alguno de los demás partidos el que lidera la próxima legislatura.
Así, si una provincia tiene derecho a elegir cinco cargos, los votos totales de cada partido se dividen entre 1, 2, 3, 4 y 5; obtenidos los respectivos cocientes, los cinco representantes se asignan a las cinco cifras más altas.
El pasado 1 de noviembre, entramos en campaña electoral, marcada por mítines de cada uno de los candidatos presidenciales de cada partido..
¿Qué es el flujo blanco?
Revisión médica: Drª. Sheila Sedicias El flujo blanco, cuando está acompañado de olor y consistencia diferente de lo normal, como leche cortada o cremoso, por ejemplo, puede ser un signo de infección vaginal como candidiasis o de alguna alteración en la flora vaginal normal como vaginosis bacteriana.