Como Sembrar Perejil?

Como Sembrar Perejil

Siembra y trasplante – La siembra del perejil dependerá de cuando queramos obtener las plantas, aunque se suele realizar de febrero a septiembre. Se puede realizar en líneas que estén separadas entre sí de 15 a 20 cm, dejando de 5 a 8 cm entre plantas.

¿Cómo se cultiva el perejil en casa?

¿Dónde plantar perejil sol o sombra?

Noticias relacionadas –

  • Estos champiñones a la plancha con ajo y perejil sirven tanto de entrante como de aperitivo
  • Este pan de ajo está tan bueno que querrás hacerlo en casa
  • Este pastel de berenjena y parmesano es una comida buena, bonita y barata
  • Salsa Mil Islas, receta fácil paso a paso

No sé si vosotros os acordáis, pero hasta hace no mucho tiempo el perejil te lo regalaba siempre el carnicero, al menos donde yo vivo era así. En la carnicería había siempre un hermoso ramo de perejil y cuando se lo pedías, el carnicero te daba el que necesitabas. Ahora no, ahora toca pagarlo, y siempre tienes que comprar más cantidad de la que necesitas, por lo que o se acaba estropeando, o toca secarlo para poder guardar durante algún tiempo el que no se ha utilizado.

¿Cuándo se planta la semilla de perejil?

Cómo cultivar perejil en casa – Si hay una planta sencilla de plantar en casa, tanto en maceta como en terreno, sin duda es el perejil. Anota los siguientes consejos prácticos: – Momento de la siembra: el perejil se puede sembrar en cualquier momento del año, pero las semillas germinarán antes si las plantas entre los meses de febrero y septiembre.

– Profundidad del terreno: las semillas de perejil se pueden plantar perfectamente en una simple maceta y hacer agujeritos de entre 1 y 2 centímetros de profundidad. Planta las semillas bien separadas unas de otras y asegúrate de que todas quedan bajo tierra.

Ten en cuenta que la planta del perejil necesita algo de espacio para crecer fuerte y sana así que no elijas una maceta demasiado pequeña. – Riego y temperatura: hasta que las semillas germinen, pulveriza con agua el mantillo o la tierra dos o tres veces al día procurando que el terreno esté siempre húmedo.

– Temperatura: la planta del perejil es muy resistente y llega a aguantar perfectamente temperaturas bajas de hasta 5 grados y temperaturas altas de más de 30 grados centígrados. De todas formas, si cultivas perejil en una maceta dentro de casa y puedes controlar que la temperatura esté entre los 20 y los 26 grados centígrados , antes germinarán las semillas y podrás recolectar tu cosecha de excelente perejil casero.

– Herramientas básicas: para cultivar tu propio perejil casero no necesitarás más que algunas herramientas básicas sumamente económicas: unas buenas tijeras para podar , una regadera, una pequeña pala, un aspirador de agua y de polvo si plantas el perejil en el huerto, etc. Como Sembrar Perejil.

¿Cuánto sol necesita el perejil?

Luz – La planta de perejil requiere de estar en una zona muy iluminada, pero no debe estar expuesta de forma directa a la misma más de unas 4 o 6 horas al día. Esta es una de las razones por las que es más común sembrar el perejil en maceta antes que en el jardín.

¿Cuántas veces hay que regar el perejil?

Una buena frecuencia de riego es en verano cada 3 días (2 si hace mucho calor) y en invierno cada 10-15 días. En cuanto al abonado, el perejil es un cultivo que requiere buenas dosis de abonado.

¿Cómo tener perejil todo el año?

Cultiva perejil en maceta – 1. Elige la maceta Lo primero es escoger una maceta apta para tener perejil y aunque no requiere de mucho espacio, te recomendamos usar una de aproximadamente 25 a 30 centímetros de alto o bien, de unos 3 litros de capacidad, para tener perejil todo el año.

  • Recuerda que debe tener unos orificios para sacar el exceso de agua 2;
  • Prepara la tierra Para el perejil se recomienda una mezcla de dos partes y media de sustrato universal, media de composta o humus de lombriz, y un puñito de perlita para que se arraigue bien la semilla;

Se sugiere que la tierra esté tamizada o que no tenga conglomerados de tierra, ya que podría afectar el crecimiento de la semilla, además de dejar 3 o 4 centímetros libres (medida de la tierra hasta donde termina la maceta) para que al crecer, las semillas no se vayan a desbordar.

  1. Busca el lugar adecuado Aunque el perejil tolera bastante bien el frío, requiere de sol, por las mañanas regularmente puede ser directo, pero por las tardes en semisombra;
  2. Esta hierba se suele plantar más entre abril y octubre, así que ahora que empieza a hacer más frío busca un lugar cálido;

Humedece A esta hierba le gusta la tierra húmeda, así que deberás de humedecer la tierra con un riego suave, de preferencia con un aspersor, y evitando que se encharque, pero sí que esté bien húmeda. Cultiva por boleo Toma un puñito de semillas y comienza a esparcir por toda la tierra, este método se conoce en México como “cultivo por boleo” y no hace falta que pongas específicamente una semilla a cierta distancia de otra.

  1. Cubre y compacta Sirve otro puño de tierra sobre la semilla, cuidando que esté tamizada, después compacta suavemente con las manos y riega con un aspersor regar para dejar la tierra húmeda de forma abundante;

Cuida la temperatura La tierra siempre debe estar húmeda, pero la temperatura debe ser no tan fría cuando se está por germinar una semilla de perejil. Si estás sembrándola en el interior de casa es mejor porque se puede controlar mejor la temperatura, y en una maceta hay un tip infalible.

Se trata de colocar una bolsa sobre la maceta, cubriendo completamente la tierra. La bolsa debe ser de preferencia blanca o transparente, para que se haga una especie de invernadero, sólo se abre para regar y después de 3 o 4 días se revisa, en cuanto germine se retira la bolsa y se cuida de que le dé sol.

Germinar y cosechar Una vez que la planta comienza a germinar se deben seguir los cuidados ya sin bolsa. Es importante que se espere a cultivarla una vez que ya dejó de florecer, pues en esta etapa puede tener un alto contenido de apiol, que puede ser tóxico para una persona.

¿Qué tiempo tarda el perejil en crecer?

Las plantas sembradas en invierno, en zonas cálidas, tardan un mes en nacer, y las sembradas en verano, de 14 a 16 días, aproximadamente. El perejil es una planta que necesita fuertes abonados para asegurar producciones abundantes.

¿Cuánto tiempo vive la planta de perejil?

Desarrollo de la mata – El desarrollo de la mata es lento y empezaremos a cosechar cuando los tallos alcancen al menos 25 o 30 cm. (unos 3 meses desde la siembra o entorno a un mes desde el trasplante). Aunque la mata vive durante dos años,  sólo aprovecharemos el perejil del primer año porque es tierno , con tallos finos y muchas hojas.

El segundo año los tallos son más gruesos y duros  y las hojas más escasas y pequeñas por lo que apenas se puede aprovechar para cocinar. Eso sí,  hasta que no lleguen las primeras heladas tendremos perejil fresco para disfrutar.

Y antes de la primera helada, debemos cortar la planta entera y colgar boca abajo en lugar fresco y seco para consumirla seca después. Se pueden consumir tanto los tallos como las hojas y en todo caso, al cosechar conviene cortar los tallos para meter después en un vaso con agua y mantenerlo así fresco y listo  para usar durante días en la cocina  y darle ese toque único a nuestras salsas, frituras, ensaladas y guisos.

  1. Y, por cierto, si sois hortelanos novatos o estáis pensando en empezar a serlo,  ¡el perejil es vuestra oportunidad perfecta para tener éxito seguro a la primera! Si tienes preguntas puedes contactar con José Manuel a través de: Instagram: jose_manuel_sanchez_la_huerta; Facebook: @jose manuel sanchez; Email: [email protected];
You might be interested:  Que Significa Soñar Vestida De Novia De Blanco?

com.

¿Qué abono es bueno para el perejil?

El mejor abono para el perejil – Hay muchos tipos de abono en el mercado, pero no todos serán eficaces para tus plantas de perejil. El mejor tipo de abono para el perejil es el que tiene un alto contenido de nitrógeno y potasio. Puede encontrar este tipo de abono en la mayoría de las tiendas de jardinería.

¿Qué tipo de tierra necesita el perejil?

Traducción por: Verónica Reynoso, Vía Orgánica A. El perejil tiene mucho más que ofrecer que ser simplemente una guarnición en un plato de carne o pescado. Esta hierba es una excelente adición a la mayoría de las recetas, es rico en vitaminas y minerales (A, C, calcio y hierro), y combate el mal aliento.

  • Esta es una planta que podemos cultivar todo el año;
  • Existen dos variedades principales de perejil; el de hoja plana y el perejil chino;
  • *¿Quieres aprender a cultivar más de 25 hortalizas orgánicas en tu casa, de manera didáctica y entretenida? Visita nuestra sección ” Guía Práctica para Cultivar en Casa ” para acceder a una colección completa de las guías de cultivo;

Dale like a nuestra página de Facebook para estar enterado de nuestros cursos en línea, últimas noticias y toda la información relacionada con Vía Orgánica. * Como Sembrar Perejil Maceta de perejil (Usuario Flickr: Roger Ferrer Ibáñez) El perejil necesita suelos bien nutridos y húmedos pero que tengan buen drenaje. Puede estar a pleno sol o con sombra parcialmente, prefiere al menos 6-8 horas de sol al día.

¿Por qué se ponen amarillas las hojas del perejil?

Las causas de las hojas amarillas – El color amarillo en las hojas de las plantas tiene un nombre: clorosis. Esto ocurre cuando a la hoja le falta clorofila, que es el nutriente que fabrica la planta para alimentarse y que es el responsable del color de la planta. La clorosis puede ocurrir por diversas causas, así que tendrás que revisar tu planta y descubrir cuál de todas aplica: 

  • Riego inadecuado

Si casi todas las hojas de tu planta han adquirido un color amarillo intenso, parejo en toda la superficie, probablemente te estés pasando con el agua. Si has regado tal cual te han recomendado para tu tipo de planta, puede ser que el sustrato no esté drenando bien y se esté formando lodo. Hay una forma muy sencilla de revisar esto: toca la tierra con tus manos. Si la tierra está muy húmeda, no se mueve, sino que está apelmazada, formando lodo, quiere decir que no tiene buen drenaje.

El problema es que al no haber suficiente clorofila, no ocurrirá la fotosíntesis de forma adecuada, así que la hoja se secará y caerá. Además, una hoja con clorosis es más susceptible a las plagas. Si no se soluciona el problema, entonces la planta podría morir.

Por otra parte, si la tierra está seca y tu planta está amarilla de forma dispareja, puede que no esté recibiendo suficiente agua. Cuando esto ocurre, la planta se deshace de las hojas para evitar la transpiración y ahorrar la poca agua que recibe. Oferta -40% Como Sembrar Perejil Como Sembrar Perejil

  • Problemas de iluminación

Para hacer la fotosíntesis, la planta requiere la luz solar. Si está en una zona demasiado sombreada para su especie, entonces notarás que las hojas que están en la parte más oscura o sombreada se tornan de un amarillo muy pálido, casi blanco. Ahora, el exceso de luz también puede ser perjudicial para cierto tipo de plantas que debe ser cultivada en la sombra o semi-sombra.

  • Falta de hierro

Si el sustrato donde está sembrada la planta tiene un PH incompatible con las necesidades de la planta, puede que la absorción del hierro se vea afectada y se produce la clorosis férrica. Notarás este problema al revisar la hoja, que se pondrá amarilla pero la nervadura permanecerá verde. Este problema es típico de plantas acidófilas, como los Rododendros, Azalea, Camelias y Hortensias.

  • Falta de nitrógeno

Los principales compuestos que absorben las plantas para sintetizar su sustento son el fósforo, potasio y nitrógeno. El nitrógeno potencia el color verde de las hojas, además contribuye al crecimiento, mientras que el fósforo y el potasio actúa directamente en las raíces y la floración de la planta. Esto puede observarse en la Monstera deliciosa, Planta del maíz y hasta en los Potos cuando han pasado demasiado tiempo en la misma maceta, que comienza a quedar pequeña y el sustrato ha agotado todos los nutrientes.

  • Plagas de nematodos y otros

Los nematodos son unos gusanos microscópicos (unos 0,2 mm) que se adhieren a las raíces, interrumpiendo el transporte de nutrientes. Es muy difícil saber si una planta está siendo atacada por estos molestos bichos, sobre todo si está sembrada directo en el suelo. La planta se pone débil, pierde las hojas, que se tornan amarillas. Es más común en frutales y plantas bulbosas. Como Sembrar Perejil Otras infecciones víricas pueden atacar tu planta. Si ves manchas amarillas, tallos deformados, hojas maltrechas y flores descolorida, puedes estar frente a una planta enferma. En este caso lo más recomendable es tratarla con un fungicida o descartarla, si la ves muy mal. Esto como medida de prevención, pues esto puede transmitirse a otras plantas.

¿Qué profundidad necesita el perejil para crecer?

10 consejos para plantar perejil – 1. – Consigue una maceta o container. Puedes aprovechar y reutilizar algún recipiente para este caso. Es importante que tenga, como mínimo, 20 cm de profundidad. En el calendario de siembra puedes ver el mejor momento para sembrar perejil.

  • – Utiliza un sustrato para sembrar en ecológico;
  • Asegúrate de que el container o la maceta tiene agujeros en la base para que pueda drenar el exceso de agua;
  • Después ponemos algunas piedras y posteriormente añadimos hasta la mitad de la capacidad con el sustrato;

La otra mitad la dividiremos y la mitad será de humus de lombriz mezclado con el sustrato. – Germinamos las semillas. Consigue semillas ecológicas de perejil y las siembras directamente a una profundidad máxima de 2 cm. Regamos con cuidado y colocamos en un lugar en el que tenga una temperatura constante de unos 25 ºC.

  1. – Mantén la humedad  y temperatura constante;
  2. Para que las semillas germinen deben tener una temperatura y humedad constante;
  3. Vigila estas dos factures durante los próximos días;
  4. La tierra debe estar húmeda pero no empapada, porque podría salir hongos;

Puedes regar pulverizando agua todos los días. – En unas tres semanas veremos nuestras semillas germinar y crecer. No debemos exponerlas al sol directo, especialmente si estamos en los meses más calurosos. Las plántulas son muy susceptibles a los cambios bruscos, debemos tenerlo muy en cuenta.

– La planta debe estar en un punto donde reciba unas 5 horas de luz al día. Un defecto o carencia de luz provocaría unas hojas con un tono verde claro y repercutiría en un menor desarrollo de la planta, siendo ésta menos frondosa.

También puede adaptarse a zonas con semisombra. – Riega la planta cuando veas que la tierra está casi seca. Lo ideal es mantener cierto nivel de humedad ligera en la tierra. Pero ojo, ten cuidado con los riegos y no te pases. El agua es un punto clave y si logramos llegar a un equilibrio tendremos una planta sana y fuerte.

Notarás que durante los meses de calor tienes que regar más a menudo mientras que en los meses más fríos no hace falta regar tanto, a menos que tengas las plantas cerca de la calefacción, en cuyo caso te recomiendo que busques un lugar lejos de estufas, calefacción, aire acondicionado, etc.

que pueden dañar la planta de perejil. – Ve cortando las hojas que van sobresaliendo e intenta mantener la planta con la misma frondosidad. Lo mejor es tener varias plantas para así ir tomando hojas de cada planta de forma escalonada. – En cuanto a plagas y enfermedades de la planta del perejil , las más comunes son los hongos y los ataques de caracoles y babosas.

You might be interested:  Como Quitar Fondo Blanco De Una Imagen?

¿Cómo hacer germinar semillas de perejil?

El perejil es una de las hierbas que los mexicanos utilizamos todos los días y es que es común agregarla a la mayoría de los platillos, pues le da un sabor muy especial y delirante. Germinar semillas de perejil en casa es una idea maravillosa, tendrías heirba fresca todos los días y 100% orgánica libre de químicos. Como Sembrar Perejil FOTO: Pixabay /divotomezove Para gemrinar semillas de perejil en casa necesitas:

  • Semillero
  • Buena mezcla de suelo
  • Composta
  • Paciencia

Como Sembrar Perejil FOTO: Pixabay /Innviertlerin Las semillas de perejil tardan hasta 4 semanas en germinar, es un proceso que parece largo, pero una vez que lo lograste te das cuenta que merece la pena tanto esfuerzo. Necesita un suelo nutrido, sol durante al menos 6 horas al día y mucha agua, pues le encanta la tierra húmeda. Como Sembrar Perejil FOTO: Pixabay /Mimzy Sembrar semillas de perejil en casa es sencillo, consigue las herramientas que mencioné anteriormente y sigue el proceso: sembrar, regar, cuidar y esperar. En cuanto salgan las primeras hojas verdes, podrás trasplantar a una maceta con un buen drenaje y tierra con composta, pues de ahí salen los nutrientes. Como Sembrar Perejil FOTO: Pixabay /ka_re Si prefiere no germinar las semillas de perejil en casa , pero quieres la planta. Bastará con colocar una rama dentro del agua y esperar a que salga la raíz. Una vez que esté lo suficientemente fuerte, podrás colocar tu planta en una maceta. No olvides guardar tu contenido de Pinterest en este enlace. TE PUEDE GUSTAR Diferencias entre cilantro y perejil, ¿para qué sirve cada uno? El truco para conservar el perejil fresco por más tiempo Deliciosa COLIFLOR con ajo, limón y perejil, ¡sin horno!.

¿Cómo tener perejil todo el año?

Cultiva perejil en maceta – 1. Elige la maceta Lo primero es escoger una maceta apta para tener perejil y aunque no requiere de mucho espacio, te recomendamos usar una de aproximadamente 25 a 30 centímetros de alto o bien, de unos 3 litros de capacidad, para tener perejil todo el año.

Recuerda que debe tener unos orificios para sacar el exceso de agua 2. Prepara la tierra Para el perejil se recomienda una mezcla de dos partes y media de sustrato universal, media de composta o humus de lombriz, y un puñito de perlita para que se arraigue bien la semilla.

Se sugiere que la tierra esté tamizada o que no tenga conglomerados de tierra, ya que podría afectar el crecimiento de la semilla, además de dejar 3 o 4 centímetros libres (medida de la tierra hasta donde termina la maceta) para que al crecer, las semillas no se vayan a desbordar.

  1. Busca el lugar adecuado Aunque el perejil tolera bastante bien el frío, requiere de sol, por las mañanas regularmente puede ser directo, pero por las tardes en semisombra;
  2. Esta hierba se suele plantar más entre abril y octubre, así que ahora que empieza a hacer más frío busca un lugar cálido;

Humedece A esta hierba le gusta la tierra húmeda, así que deberás de humedecer la tierra con un riego suave, de preferencia con un aspersor, y evitando que se encharque, pero sí que esté bien húmeda. Cultiva por boleo Toma un puñito de semillas y comienza a esparcir por toda la tierra, este método se conoce en México como “cultivo por boleo” y no hace falta que pongas específicamente una semilla a cierta distancia de otra.

Cubre y compacta Sirve otro puño de tierra sobre la semilla, cuidando que esté tamizada, después compacta suavemente con las manos y riega con un aspersor regar para dejar la tierra húmeda de forma abundante.

Cuida la temperatura La tierra siempre debe estar húmeda, pero la temperatura debe ser no tan fría cuando se está por germinar una semilla de perejil. Si estás sembrándola en el interior de casa es mejor porque se puede controlar mejor la temperatura, y en una maceta hay un tip infalible.

Se trata de colocar una bolsa sobre la maceta, cubriendo completamente la tierra. La bolsa debe ser de preferencia blanca o transparente, para que se haga una especie de invernadero, sólo se abre para regar y después de 3 o 4 días se revisa, en cuanto germine se retira la bolsa y se cuida de que le dé sol.

Germinar y cosechar Una vez que la planta comienza a germinar se deben seguir los cuidados ya sin bolsa. Es importante que se espere a cultivarla una vez que ya dejó de florecer, pues en esta etapa puede tener un alto contenido de apiol, que puede ser tóxico para una persona.

¿Cuál es el ciclo de vida del perejil?

  • Familia : Umbelíferas.
  • Género : Petroselinum, género compuesto por tres especies de hierbas bianuales.
  • Especie : Angiosperma , plantas con flores y frutos con semillas
  • Origen : nativo de la cuenca mediterránea, se encuentra naturalizado en toda Europa.
  • Descripción : el perejil es una planta bianual , crece, se desarrolla y cumple su ciclo de vida en dos temporadas; con desarrollo en forma de mata. Utilizado desde hace siglos, en la Edad Media, lo cultivaban por sus propiedades y virtudes medicinales.
  • Magnitud : posee un diámetro promedio de 50 cm. y unos 60 cm. de altura.
  • Follaje : perenne. Hojas pequeñas, de forma triangular, poseen un largo pecíolo, ligeramente ahuecado.
  • Floración : produce peqeñas flores, dispuestas en umbelas abiertas y planas, de color amarillo-verdoso; en el segundo año.
  • Fruto : pequeña semillas de color marrón.
  • Exposición solar : pleno sol o una media sombra ligera.
  • Clima : totalmente resistentes a las heladas.
  • Suelo : como todas las hierbas aromáticas, requieren de un excelente drenaje. Prefiere suelos húmedos y ricos en materia orgánica (humus).
  • Multiplicación : se multiplica desde comienzos de la primavera hasta finales del verano, mediante semillas. Es conveniente sembrar las semillas directamente en la maceta o cantero definitivo -evitando repiques- debido a que posee raíces primarias, grandes, y no tolera bien el trasplante. Es el mismo caso del Eneldo y la Albahaca. Las semillas del perejil pueden tarda r hasta unas seis semanas en germinar , es de las hierbas de germinación lenta como el Laurel , Salvia , Cebollino e Hinojo.
  • Usos y valor ornamental : se puede cultivar tanto en macetas, tiestos y jardineras, como en tierra, en la huerta, en canteros y macizos.
  • Otros usos : El perejil es la hierba aromática más popular entre todas. Esta noble hierba, es la más empleada en la cocina, tanto para darle color y sabor, a todo tipo de comidas, como para decorar los platos. Generalmente el perejil crespo (más suave) o rizado es el más utilizado para decorar y el plano (de sabor más intenso) para aromatizar.
  • Propiedades : rico en hierro, calcio y vitamina A y C. Posee propiedades diuréticas y tónicas.

Como Sembrar Perejil Petroselinum la flor del perejil dispuestas en umbelas abiertas Como Sembrar Perejil Petroselinum crispum cultivado en jardinera Como Sembrar Perejil Petroselinum crispum el perejil crespo Como Sembrar Perejil Perejil con colonias de ácaros y hojas con clorosis Como Sembrar Perejil Petroselinum la flor del perejil Como Sembrar Perejil Petrselinum cripum detalle perejil crespon o rizado Fuente: Jean-Marie Polese, Simone Devaux. Plantas Aromáticas y Culinarias. Ed. Tikal. The Royal Horticultural Society (2010). Enciclopedia de la Propagación de Plantas..

¿Qué clima necesita el perejil?

PEREJIL El perejil, originario del área del Mediterráneo y de Asia occidental es una planta cultivada en casi todos los huertos y muy estimada por sus propiedades aromáticas o medicinales. CLASIFICACIÓN BOTÁNICA Reino : Plantae Clado : Angiospermas Clado : Eudicotiledóneas Clado : Astéridas Orden : Apiales Familia : Apiaceae Género : Petroselinum Especies : ver el párrafo: «Principales especies» CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PEREJIL El perejil, cuyo nombre científico es Petroselinum hortense o según una clasificación más reciente Petroselinum sativum , pertenece a la familia Umbrelliferae y es originario del área del Mediterráneo y de Asia occidental. La planta está provista de tallos erguidos, tubulares que pueden alcanzar 70 cm de altura y raíz pivotante abultada y carnosa. Las hojas , con largos pecíolos, son dentadas y subdivididas en tres segmentos y de forma más o menos triangular. Las flores que aparecen en el segundo año de cultivo, con largos tallos florales, se reúnen en umbelas, son bastante pequeñas y de color blanco-verdoso y aparecen en verano y producen pequeñas semillas ovaladas, aplastadas de color gris-pardo recorridas por estriaciones verticales.

  • Es una planta cultivada en casi todos los huertos y muy estimada por sus propiedades aromáticas y medicinales;
  • Es una planta bienal si se cultiva, y perenne en estado espontáneo;
  • PRINCIPALES ESPECIES DEL PEREJIL Las dos principales especies cultivadas son PETROSELIUM HORTENSE El Petroselinum hortense (foto debajo) es el perejil común con hojas pequeñas y de color verde oscuro, particularmente aromático;
You might be interested:  El Arroz Integral Se Prepara Igual Que El Blanco?

De esta especie existen numerosas variedades. PETROSELIUM CRISPUM El Petroselinum crispum es el perejil de hojas rizadas, en efecto también conocido con el nombre de perejil rizado. De esta especie existen numerosas variedades. TÉCNICA DE CULTIVO DEL PEREJIL El perejil es una planta muy rústica y crece bien en zonas de clima templado a pleno sol pero preferiblemente a media sombra. Las temperaturas óptimas de desarrollo están entre 16-20°C. No toleran temperaturas bajo 0°C y sobre 35 °C. A medida que crecen los tallos florales conviene eliminarlos porque de otro modo la planta ya no producirá nuevos tallos. RIEGO Y HUMEDAD DEL PEREJIL El perejil debe ser regado a menudo, casi todos los días de modo que se mantenga el terreno constantemente húmedo.

  1. SUELO – TRASPLANTE DEL PEREJIL El trasplante del perejil se realiza en el momento de plantar las plantas jóvenes;
  2. No es particularmente exigente en terrenos , pero su cultivo se aventaja si se usa una tierra rico en materia orgánica, ligera y de pH ligeramente ácido y que drene bien porque no le gustan los encharcamientos y es por tanto preferible añadirle un poco de arena fina;

Considerando que son plantas que tienen que ser regadas muy generosamente y que no toleran los encharcamientos, si se cultiva  en maceta es preferible usar terracota que permite respirar al terreno. ABONO DEL PEREJIL El perejil si se cultiva como anual y se ha usado un buen sustrato fértil, no necesita abonos durante la duración de su ciclo vegetativo. MULTIPLICACIÓN POR SEMILLAS La época en la que efectuar la siembra es variable: – para recoger el perejil en los meses veraniegos:

  • en invierno (enero – febrero): si la siembra se hace en invernadero o en un lugar en todo caso protegido
  • primavera (marzo abril): si la siembra se hace en maceta, al exterior o en pleno campo

– para recoger el perejil en otoño se siembra en primavera avanzada (mayo – junio) – para recoger el perejil la primavera siguiente se siembra en otoño (septiembre – octubre) en entorno protegido. Si la siembra se efectúa en pleno campo es oportuno efectuarla a voleo (20 kg/ha de semilla) o en filas (5 kg/ha de semilla). Si la siembra se efectúa en cubetas o en maceta se reparten las semillas en filas paralelas sobre un sustrato para semillas. Para enterrarlas de manera uniforme puede empujarlas bajo el sustrato usando un trozo de madera plana.

  • Si se cultivara como bianual , en la reanudación vegetativa en primavera es oportuno aportar materia orgánica;
  • MULTIPLICACIÓN La multiplicación del perejil ocurre por semilla;
  • Las semillas deben ser enterradas a una profundidad de 1-2 cm;

El recipiente que contiene las semillas del perejil debe ser mantenido a la sombra, a una temperatura alrededor de 20-26°C y constantemente húmedo (use un pulverizador para humedecer totalmente la tierra), hasta el momento de la germinación. El recipiente debe ir revestido de una cubierta de plástico transparente (o una losa de vidrio) que garantizará una buena temperatura y evitará que la tierra se seque demasiado rápidamente.

Rociar agua en el terreno cada vez que el sustrato esté a punto de secarse. La hoja de plástico (o la losa de vidrio) debe ser retirada cada día para controlar el grado de humedad de la tierra y sacar el agua de condensación que se forma sobre el plástico (o en el vidrio).

Cuando las semillas hayan germinado, se aparta la cubierta de plástico transparente (o la losa de vidrio) y a medida que las plantas crecen, se aumenta la cantidad de luz (nunca el sol directo) y se asegura una buena ventilación. Entre todas las plantas de perejil nacidas, indudablemente las habrá menos vigorosas que otras.

  1. Localícelas y elimínelas para de este modo garantizar más espacio a las plantas más robustas;
  2. Las plantas jóvenes cuando se hayan puesto suficientemente grandes para ser manipuladas deben ser retiradas delicadamente con un pequeño panecillo de tierra y plantadas luego definitivamente;

La primera recolección normalmente se ejecuta 70/80 días después de la siembra. PLAGAS Y ENFERMEDADES El perejil puede estar sometido a muchas enfermedades sobre las que no nos detendremos considerando su empleo culinario. Se desaconsejan en efecto los tratamientos químicos. RECOLECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PEREJIL Las hojas se recogen gradualmente, cuando se necesitan, cortándolas con todo el pecíolo lo más cerca posible del terreno sin perjudicar al botón central. Es una planta de crecimiento muy rápido por lo que una vez cortada, echa enseguida nuevos tallos. Las hojas pueden ser utilizadas frescas o congeladas. No deben secarse porque perderían su aroma. Deben ser utilizadas al final de la cocción porque de otra manera perderían su aroma.

Es preferible renovar las plantas, considerando su bajo coste PROPIEDADES AROMÁTICAS DEL PEREJIL Las propiedades aromáticas del perejil derivan del hecho de que contiene una esencia constituida por apiol y miristicina contenidas en todas las partes de la planta pero principalmente en las hojas.

Del perejil se pueden utilizar también las raíces recogidas en otoño que pueden ser secadas y guardadas en botes de vidrio. PROPIEDADES MEDICINALES Ver: Las plantas medicinales: el perejil. USO EN LA COCINA DEL PEREJIL En cocina generalmente se usa al final de la cocción para no comprometer el aroma.

  • CURIOSIDADES El perejil es conocido por su aroma y por sus propiedades terapéuticas;
  • Su empleo como planta aromática se ha documentado, pero sólo a partir del Edad Media;
  • LENGUAJE DE LAS FLORES Y DE LAS PLANTAS DEL PEREJIL   Ver: Perejil – El lenguaje de las flores y las plantas;

Fuentes bibliográficas.

¿Qué profundidad necesita el perejil para crecer?

10 consejos para plantar perejil – 1. – Consigue una maceta o container. Puedes aprovechar y reutilizar algún recipiente para este caso. Es importante que tenga, como mínimo, 20 cm de profundidad. En el calendario de siembra puedes ver el mejor momento para sembrar perejil.

– Utiliza un sustrato para sembrar en ecológico. Asegúrate de que el container o la maceta tiene agujeros en la base para que pueda drenar el exceso de agua. Después ponemos algunas piedras y posteriormente añadimos hasta la mitad de la capacidad con el sustrato.

La otra mitad la dividiremos y la mitad será de humus de lombriz mezclado con el sustrato. – Germinamos las semillas. Consigue semillas ecológicas de perejil y las siembras directamente a una profundidad máxima de 2 cm. Regamos con cuidado y colocamos en un lugar en el que tenga una temperatura constante de unos 25 ºC.

  • – Mantén la humedad  y temperatura constante;
  • Para que las semillas germinen deben tener una temperatura y humedad constante;
  • Vigila estas dos factures durante los próximos días;
  • La tierra debe estar húmeda pero no empapada, porque podría salir hongos;

Puedes regar pulverizando agua todos los días. – En unas tres semanas veremos nuestras semillas germinar y crecer. No debemos exponerlas al sol directo, especialmente si estamos en los meses más calurosos. Las plántulas son muy susceptibles a los cambios bruscos, debemos tenerlo muy en cuenta.

– La planta debe estar en un punto donde reciba unas 5 horas de luz al día. Un defecto o carencia de luz provocaría unas hojas con un tono verde claro y repercutiría en un menor desarrollo de la planta, siendo ésta menos frondosa.

También puede adaptarse a zonas con semisombra. – Riega la planta cuando veas que la tierra está casi seca. Lo ideal es mantener cierto nivel de humedad ligera en la tierra. Pero ojo, ten cuidado con los riegos y no te pases. El agua es un punto clave y si logramos llegar a un equilibrio tendremos una planta sana y fuerte.

Notarás que durante los meses de calor tienes que regar más a menudo mientras que en los meses más fríos no hace falta regar tanto, a menos que tengas las plantas cerca de la calefacción, en cuyo caso te recomiendo que busques un lugar lejos de estufas, calefacción, aire acondicionado, etc.

que pueden dañar la planta de perejil. – Ve cortando las hojas que van sobresaliendo e intenta mantener la planta con la misma frondosidad. Lo mejor es tener varias plantas para así ir tomando hojas de cada planta de forma escalonada. – En cuanto a plagas y enfermedades de la planta del perejil , las más comunes son los hongos y los ataques de caracoles y babosas.