Como Limpiar Marmol Blanco?

Como Limpiar Marmol Blanco

Vinagre con limón y sal – ¡No vamos a hacer una ensalada, esta mezcla también es para limpiar! Con una parte de vinagre por tres de agua y el zumo de un limón es suficiente. Agregamos la mezcla por toda la zona que queremos limpiar y dejamos actuar por unos minutos.

Lo recomendable es dejarlo al menos 15 minutos, ya que la mezcla suele tener efectos abrasivos. Para acabar puedes eliminar con agua y un paño húmedo todos los restos. Ya conoces algunas de las técnicas más utilizadas para limpiar mármol blanco, ahora es solo cuestión de ir probando en función de lo que necesites.

Todas y cada una de estas técnicas pueden funcionar especialmente para limpiar, sin embargo, existen algunas manchas que necesitan un poco más de esfuerzo. Como Limpiar Marmol Blanco.

¿Cómo limpiar el mármol?

Descargar el PDF Descargar el PDF El mármol es una superficie sensible que puede quedar marcada fácilmente con derrames o manchas. Si el que tienes es blanco, será aún más susceptible a este problema. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para mantener su brillo impecable. Además, tendrás que limpiar el mármol con regularidad y saber cómo quitarle manchas cuando ocurran.

  1. 1 Limpia las superficies de mármol con un paño húmedo. Usa solo agua de grifo caliente, pues muchos limpiadores para el hogar son muy fuertes para una encimera de mármol. Frótala toda con un paño húmedo. Los de microfibra son los mejores para cumplir este propósito si tienes uno, pues restregarán mejor la encimera sin tener que utilizar un limpiador para el hogar.
    • Si la tienes que limpiar más profundamente, puedes usar un limpiador comercial fabricado para mármol.
    • En el caso de los pisos de este material, pasarles un trapeador de polvo con regularidad bastará para una limpieza general.
    • Este tipo de limpieza se debe hacer a diario para quitar cualquier migaja o el polvo que se podría haber acumulado en una encimera, pero no sacará manchas graves. [1]
  2. 2 Seca las encimeras con un paño aparte. No dejes que el mármol se seque únicamente con el aire, pues se marca fácilmente con manchas de agua. Pasa las encimeras con un paño de microfibra hasta que estén secas. [2]
  3. 3 Esparce una mezcla de bicarbonato de sodio sobre el mármol para pulirlo. Mezcla tres cucharadas (40 ml) de bicarbonato con 1 l (1 cuarto) de agua. Usa franela chamois para esparcir la mezcla sobre tu superficie de mármol.
    • Deja que se asiente en el mármol por unas cuantas horas y, luego, límpiala con un paño húmedo. [3]
  4. 4 Rocía tiza triturada sobre el mármol para pulirlo más. Para conseguir los mejores resultados, usa una caja de tizas blancas y un mortero para triturarlas hasta convertirlas en polvo fino. Usa la franela chamois para frotar la encimera en círculos, lustrándola y sacándole brillo.
    • Quita el polvo de la tiza con un paño seco después de lustrar. [4]

    Anuncio

  1. 1 Mezcla pedazos de papel toalla, amoníaco y peróxido de hidrógeno en un recipiente. Rasga unos pedazos de papel toalla y ponlos en un recipiente. Fíjate que la cantidad de papel dependerá del tamaño de la mancha que quieras quitar. Vierte unas cuantas gotas de amoníaco en el recipiente y el peróxido de hidrógeno necesario para remojar los pedazos de papel por completo.
    • Usa guantes cuando estés manipulando el amoníaco, para que no se te irrite ni queme la piel.
    • Si la mancha que quieres quitar es bastante grande, sería mejor doblar el papel toalla.
    • Prueba este método si estás lidiando con manchas viejas o resistentes que no se pueden quitar con métodos más convencionales. [5]
  2. 2 Coloca la cataplasma de papel toalla sobre la mancha. Saca los pedazos saturados del recipiente y ponlos sobre la mancha. Cuida de no presionar mucho o el peróxido de hidrógeno y el amoníaco podrían chorrear sobre el mármol. Si vas a limpiar en una superficie vertical, los pedazos de papel toalla deben estar solo lo suficientemente húmedos para quedarse pegados. [6]
  3. 3 Sella la cataplasma con film plástico. Estira un pedazo de film plástico sobre la cataplasma y la mancha. Presiona los costados de modo que la mezcla quede sellada. Después, usa cinta adhesiva transparente para asegurar el film plástico.
    • Usa un mondadientes para perforar un par de agujeros en el film plástico a fin de que pase el aire. [7]
    • Deja que la cataplasma repose por dos a tres días.
  4. 4 Saca el film plástico y lava el área con agua caliente. Podrás sacarlo fácilmente solo con los dedos. Quita la cataplasma de papel toalla de la superficie y bota los pedazos. Luego, humedece un paño con agua caliente y limpia el área.
    • Después de lavar el mármol, usa un paño seco o papel toalla para secar el área. [8]

    Anuncio

  1. 1 Limpia lo que se derrame rápidamente. El mármol es una superficie porosa y sensible, y los líquidos que se derraman pueden dejarla manchada o señalada. Las sustancias ácidas, como el café, el jugo, el vino o los artículos de tocador, son particularmente nocivas para el mármol. Usa un paño de microfibra o papel toalla para absorber y frotar lo que se derrame apenas suceda. [9]
  2. 2 Escoge los limpiadores con cuidado. Las superficies de mármol se pueden dañar incluso con limpiadores multiusos, en especial si contienen ácidos o alcalinos. Si vas a aplicar uno directamente sobre una encimera o un piso de mármol, asegúrate de que esté formulado especialmente para limpiar este material. [10]
  3. 3 Usa posavasos y tablas de picar sobre las encimeras de mármol. Estas pueden mancharse con aros de condensación que se marcan en la superficie, así que asegúrate de usar posavasos debajo de cualquier vaso que les pongas encima. Por otro lado, una tabla de picar evitará que la encimera se manche con ácidos o jugos cuando estés cortando frutas y verduras. [11] Anuncio

¿Cómo quitar manchas en mármol blanco?

¿Cómo limpiar un mármol blanco? – Como Limpiar Marmol Blanco En caso de que quieras quitar manchas en mármol blanco , es recomendable utilizar una solución a base de peróxido de hidrógeno o agua oxigenada. Esta mezcla es efectiva para limpiar mármol claro de todo tipo, ya sea para limpiar mármol blanco amarillento o limpiar mármol blanco antiguo e incluso mármol blanco exterior por ejemplo. Pero debes tener presente que esto solo es efectivo en tonalidades claras de mármol y que puede ser contraproducente su uso en el mármol más oscuro.

¿Cómo limpiar la encimera de mármol?

Descargar el PDF Descargar el PDF El mármol es una superficie sensible que puede quedar marcada fácilmente con derrames o manchas. Si el que tienes es blanco, será aún más susceptible a este problema. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para mantener su brillo impecable. Además, tendrás que limpiar el mármol con regularidad y saber cómo quitarle manchas cuando ocurran.

  1. 1 Limpia las superficies de mármol con un paño húmedo. Usa solo agua de grifo caliente, pues muchos limpiadores para el hogar son muy fuertes para una encimera de mármol. Frótala toda con un paño húmedo. Los de microfibra son los mejores para cumplir este propósito si tienes uno, pues restregarán mejor la encimera sin tener que utilizar un limpiador para el hogar.
    • Si la tienes que limpiar más profundamente, puedes usar un limpiador comercial fabricado para mármol.
    • En el caso de los pisos de este material, pasarles un trapeador de polvo con regularidad bastará para una limpieza general.
    • Este tipo de limpieza se debe hacer a diario para quitar cualquier migaja o el polvo que se podría haber acumulado en una encimera, pero no sacará manchas graves. [1]
  2. 2 Seca las encimeras con un paño aparte. No dejes que el mármol se seque únicamente con el aire, pues se marca fácilmente con manchas de agua. Pasa las encimeras con un paño de microfibra hasta que estén secas. [2]
  3. 3 Esparce una mezcla de bicarbonato de sodio sobre el mármol para pulirlo. Mezcla tres cucharadas (40 ml) de bicarbonato con 1 l (1 cuarto) de agua. Usa franela chamois para esparcir la mezcla sobre tu superficie de mármol.
    • Deja que se asiente en el mármol por unas cuantas horas y, luego, límpiala con un paño húmedo. [3]
  4. 4 Rocía tiza triturada sobre el mármol para pulirlo más. Para conseguir los mejores resultados, usa una caja de tizas blancas y un mortero para triturarlas hasta convertirlas en polvo fino. Usa la franela chamois para frotar la encimera en círculos, lustrándola y sacándole brillo.
    • Quita el polvo de la tiza con un paño seco después de lustrar. [4]

    Anuncio

  1. 1 Mezcla pedazos de papel toalla, amoníaco y peróxido de hidrógeno en un recipiente. Rasga unos pedazos de papel toalla y ponlos en un recipiente. Fíjate que la cantidad de papel dependerá del tamaño de la mancha que quieras quitar. Vierte unas cuantas gotas de amoníaco en el recipiente y el peróxido de hidrógeno necesario para remojar los pedazos de papel por completo.
    • Usa guantes cuando estés manipulando el amoníaco, para que no se te irrite ni queme la piel.
    • Si la mancha que quieres quitar es bastante grande, sería mejor doblar el papel toalla.
    • Prueba este método si estás lidiando con manchas viejas o resistentes que no se pueden quitar con métodos más convencionales. [5]
  2. 2 Coloca la cataplasma de papel toalla sobre la mancha. Saca los pedazos saturados del recipiente y ponlos sobre la mancha. Cuida de no presionar mucho o el peróxido de hidrógeno y el amoníaco podrían chorrear sobre el mármol. Si vas a limpiar en una superficie vertical, los pedazos de papel toalla deben estar solo lo suficientemente húmedos para quedarse pegados. [6]
  3. 3 Sella la cataplasma con film plástico. Estira un pedazo de film plástico sobre la cataplasma y la mancha. Presiona los costados de modo que la mezcla quede sellada. Después, usa cinta adhesiva transparente para asegurar el film plástico.
    • Usa un mondadientes para perforar un par de agujeros en el film plástico a fin de que pase el aire. [7]
    • Deja que la cataplasma repose por dos a tres días.
  4. 4 Saca el film plástico y lava el área con agua caliente. Podrás sacarlo fácilmente solo con los dedos. Quita la cataplasma de papel toalla de la superficie y bota los pedazos. Luego, humedece un paño con agua caliente y limpia el área.
    • Después de lavar el mármol, usa un paño seco o papel toalla para secar el área. [8]

    Anuncio

  1. 1 Limpia lo que se derrame rápidamente. El mármol es una superficie porosa y sensible, y los líquidos que se derraman pueden dejarla manchada o señalada. Las sustancias ácidas, como el café, el jugo, el vino o los artículos de tocador, son particularmente nocivas para el mármol. Usa un paño de microfibra o papel toalla para absorber y frotar lo que se derrame apenas suceda. [9]
  2. 2 Escoge los limpiadores con cuidado. Las superficies de mármol se pueden dañar incluso con limpiadores multiusos, en especial si contienen ácidos o alcalinos. Si vas a aplicar uno directamente sobre una encimera o un piso de mármol, asegúrate de que esté formulado especialmente para limpiar este material. [10]
  3. 3 Usa posavasos y tablas de picar sobre las encimeras de mármol. Estas pueden mancharse con aros de condensación que se marcan en la superficie, así que asegúrate de usar posavasos debajo de cualquier vaso que les pongas encima. Por otro lado, una tabla de picar evitará que la encimera se manche con ácidos o jugos cuando estés cortando frutas y verduras. [11] Anuncio

¿Cómo limpiar el mármol con amoniaco?

#4 Con amoniaco y agua. – VER EL PRECIO EN AMAZON A pesar de la dureza del mármol, mantener su elegancia y brillo requiere cuidados especiales y métodos de limpieza que respeten sus cualidades. Limpiar el mármol con amoniaco es una de las opciones más viables que tienes. Conseguirás eliminar la suciedad y las manchas que pueda tener el mármol utilizando amoniaco diluido en agua, siempre y cuando termines aclarando la zona donde lo hayas utilizado. Limpia el mármol con amoniaco de la siguiente forma:

  • Primeramente elimina la suciedad más gruesa con una aspiradora o pasando un paño seco antes de utilizar el amoniaco.
  • A continuación mezcla ½ taza de amoniaco y ½ litro de agua en un recipiente.
  • Moja un paño o espuma en la mezcla y escúrrelo para eliminar el exceso de agua.
  • Frota la zona que quieras limpiar con el paño o incluso con una fregona, escurriéndolos en la mezcla las veces que necesites.
  • Termina pasando un paño húmedo con agua a temperatura ambiente para eliminar el amoniaco del área limpiada.