Como Cuidar Un Romero En Casa?

Como Cuidar Un Romero En Casa
Cuándo regar una planta de romero en maceta – Otro de los cuidados del romero es el riego, pues como hemos comentado antes hay que dosificarlo bien, pues esta planta está acostumbrada a épocas de sequía y épocas húmedas, pero nunca en condiciones extremas.

  1. Por esto mismo, aunque existen diferentes sistemas de riego , tanto para plantas en el suelo o tierra como para macetas, uno muy recomendado para cuidar las plantas aromáticas en casa, como el romero en maceta, es el sistema de riego por goteo;

Este sistema permite controlar muy bien que el riego sea de una cantidad ajustada y no sea excesivo. No obstante, aunque uses el riego más adecuado, si no hay un buen drenaje no servirá de mucho, porque la planta puede encharcarse y morir. Así, cuando la trasplantes a la maceta tendrás que asegurarte de usar una mezcla de tierra adecuada y colocar algunas piedras en el fondo junto a los agujeros, para asegurar que el agua se filtra bien y no se queda retenida ahogando las raíces.

¿Cómo cuidar una planta de romero en maceta?

Cuidados del romero en maceta: luz, temperatura y humedad – Lo primero que hay que conocer para cuidar una planta de romero son sin duda las condiciones que necesita para vivir en buenas condiciones y crecer. Entre las condiciones que hay que tener en cuenta para cuidar del romero en maceta encontramos las siguientes:

  • Luz adecuada para el romero: es necesario que reciba luz natural directa, pues es una planta que necesita bastante sol y luz. No obstante, hay que procurar que en épocas de sol fuerte no se quede la planta todas las horas de calor en pleno sol directo, porque será fácil que sus hojas se quemen. Por ello, en épocas de mucho calor y sol fuerte lo mejor es buscarle un sitio con sol y sombra y en épocas templadas o frías buscarle el lugar con más luz natural posible.
  • Temperatura óptima para la planta de romero: esta planta puede adaptarse a temperaturas frías y a las calurosas pero, realmente, la temperatura adecuada para el romero es la que hay en climas templados y cálidos. Así, no aguantará bien granizadas, heladas y bajadas de temperatura bruscas, pero tampoco zonas donde el sol calienta en exceso.
  • Humedad adecuada para un romero en maceta: esta planta es natural de toda la zona del mar Mediterráneo y, por ello, está habituada a tener épocas de sequía y épocas con más cantidad de agua, aunque nunca en exceso. Por tanto, no necesita una humedad elevada y con los riegos será suficiente.

Además, te recomendamos conocer Cómo plantar romero con esta guía práctica de EcologíaVerde. .

¿Dónde se pone el romero en la casa?

Romero. El romero es una de la mejores plantas para proteger tu casa y lo mejor es ponerlo en el lado Este de tu casa : atrae las buenas energías además de tener propiedades curativas, mejora la memoria, eleva el estado de ánimo y como té o tisana ayuda a disminuir el cansancio, el vértigo y los nervios.

¿Cómo se cuida el romero en casa?

Poco riego – El romero es un xerófito , es decir, una planta adaptada a un medio seco. Por ello, no necesita mucha agua para mantenerse saludable. Es preferible regarlo de menos que de más. El secreto está en regar lo necesario para humedecer todo el sustrato de la maceta, pero sin que llegue a gotear por debajo, y si lo hace que sea muy poco.

Tampoco conviene regarlo con mucha frecuencia. Es mejor dejar que la tierra de la maceta se seque casi por completo entre un riego y el otro. Rascar por encima el sustrato de la maceta con un palo, lápiz, etc, es una buena manera de ver si aún está húmedo o ya no.

El romero resiste muy bien la sequía , mucho mejor que el exceso de humedad.

¿Cuántas veces hay que regar el romero?

CÓMO SABER CUANDO REGAR EL ROMERO – El romero se debe regar cuando veamos que al meter el dedo en el sustrato los primeros  5 cm estén secos. Ya que es una hierba sensible a la humedad, y más aún si es un romero en maceta. Si está plantado en el suelo lo mejor es regar entre 1 y 3 veces por semana, siempre dependiendo del clima local.

¿Que le gusta al romero?

Cuidados imprescindibles para cultivar la planta del romero – * Siembra o reproducción del romero : podemos comenzar podemos hacerlo sembrando las semillas del romero directamente o en semilleros (no se recomienda esta opción por el bajo grado de germinación que tienen las semillas del romero), adquiriendo plántulas, por división de la planta o a través de un esqueje (esta opción preferentemente en primavera).

  1. Si llevas muy poco en la jardinería o como hortelano te recomiendo que adquieras una pequeña planta y así te evitas los problemas que pueden surgir durante la primera etapa del cultivo del romero y tienes más probabilidades de conseguir que tu planta llegue a adulta;

* Temperatura óptima para plantar romero : aunque esta planta es resistente y se puede adaptar bien a climas fríos, su temperatura óptima se encuentra entre las temperaturas típicas de climas cálidos y templados. El romero se suele plantar o cultivar en el exterior, pero si las temperaturas no son las adecuadas (en el caso de heladas, granizo…) y tenemos la planta en maceta podemos pasarla al interior en una zona cercana a una ventana, a un patio cubierto, etc.

  1. para protegerla;
  2. Lee Alcohol de romero para la circulación de la sangre;
  3. * Riego del romero : esta planta crece de forma natural  y espontánea en zonas del Mediterráneo, por lo tanto, está mejor adaptada a los periodos de sequía y poca agua;

Vigila muy bien los riegos y no te pases con el agua porque podríamos ocasionar daños a la planta. Te recomiendo que elijas el riego por goteo tanto si estás cultivando esta planta en macetas, o la cultivas directamente en el suelo en huerto o jardín. Durante las primeras etapas de la planta es cuando ésta requiere mayores aportes de agua.

* Sustrato para el romero : debemos evitar suelos arcillosos, el romero es una planta que prefiere suelos pedregosos, permeables y secos, con buen drenaje. Una vez al año (en primavera o en otoño) añade dos centímetros de materia orgánica (humus de lombriz, abono u otros fertilizantes orgánicos ).

You might be interested:  Cuando Cosechar Semillas De Perejil?

Como el romero desarrolla raíces muy profundas, es imprescindible que, si la cultivas en macetas o containers, éstos tengan una profundidad de 40 centímetros. Su rango de pH se encuentra entre 6 y 7. Lee Cómo hacer aceite o crema de romero. * Requerimientos de luz del romero : ubica tu planta o plantas en una zona que reciba luz directa.

  1. Al romero le encanta el sol y la luz, por lo tanto deberemos ubicarlo preferentemente en una zona que reciba varias horas de sol diarias y lo veremos crecer en todo su esplendor;
  2. * Poda del romero : cada año iremos recortando las ramas que veamos más débiles y dejaremos un número limitado de tallos principales (dependiendo de cuánto espacio queramos dejar a la planta del romero en nuestro balcón, huerto, patio o jardín);

Usa siempre una tijera especializada que esté bien limpia para evitar que transfiramos posibles plagas o enfermedades de unas plantas a otras. Al ser el romero una planta de tipo arbustivo puede crecer bastante si tiene las condiciones óptimas y puede que necesitemos controlar su tamaño si no deseamos que ocupe demasiado espacio, especialmente si la cultivamos en espacios pequeños como balcones, en macetas, jardineras o containers. Como Cuidar Un Romero En Casa * Plagas y enfermedades en la planta del romero : nuestras plantas pueden verse afectadas por podredumbre radicular si reciben demasiada agua (riegos excesivos de forma constante y falta de drenaje del suelo provocan la pudrición de las raíces por la aparición de hongos), en este caso retiraremos las plantas afectadas. Esto se soluciona espaciando los riegos y limitando las cantidades de agua. Es poco común que el romero sufra plagas. * Cosecha del romero : corta pequeñas ramitas cuando necesites el romero para añadirlo a alguna receta de cocina o para elaborar algún remedio casero.

No obstante, evitaremos podas muy drásticas en el romero. Lee Propiedades y usos del aceite esencial de romero. Verás que en primavera y verano el romero te regala unas flores azuladas muy bonitas. En el huerto y jardín el romero puede ser un excelente reclamo para atraer a insectos polinizadores, por lo tanto, es una planta muy interesante para cultivar por este motivo.

Además, esta planta por su porte arbustivo y leñoso puede ser un buen muro para usar como cortavientos y proteger a otras plantas, como por ejemplo otras plantas aromáticas.

¿Dónde plantar romero sol o sombra?

Selección del sitio – El romero se puede cultivar en macetas o en un huerto de hierbas (Fig. 1). La mayoría de las variedades crecen mejor en tierra arcillosa, bien drenada y ligeramente ácida. El pH del suelo preferido es entre 6. 0 y 7. El romero debe recibir por lo menos 6 horas de sol al día —crece mejor a pleno sol. Figura 1. El romero se puede cultivar en macetas o en un huerto.

¿Qué pasa si tengo romero en mi casa?

El romero para limpiar la casa, se utiliza por el efecto revitalizador de su peculiar aroma, sobre todo cuando la planta se quema y genera un clima vibracional que neutraliza las malas energías.

¿Por qué se seca la planta de romero?

Plantas

  1. Hogarmania
  2. Jardín
  3. Mantenimiento
  4. Plantas

La planta del romero es una variedad muy fácil de cultivar ya que es muy resistente tanto a las altas temperaturas como a las bajas. Sin embargo, si vuestras variedades siempre se acaban secando, puede que no estéis teniendo en cuenta un aspecto importante. ¡Iñigo Segurola lo aclara! Si hay una planta aromática imprescindible en los hogares españoles, esa es, sin ninguna duda, el romero.

Se suele utilizar como planta ornamental única, plantada en el jardín, en un macetón o como seto ya que, al necesitar poca agua, en los climas mediterráneos o en las zonas del sur se desarrolla a la perfección.

A continuación, os mostramos las claves para mantenerlo en perfecto estado y explicamos por qué, en ocasiones, se puede secar. ¡Tomad nota! Características y cuidados del romero El romero o Rosmarinus officinalis crece de forma silvestre en las zonas cerca del mar. Cultivo del romero Tiene las hojas de un color verde y su envés es plateado. Sus flores lilas son muy bonitas y se desarrollan a principios de verano. El romero puede llegar a alcanzar hasta los 5 metros, por lo que es una planta perfecta para formar setos en el jardín y crear un ambiente muy mediterráneo. También, crece de forma espectacular en una maceta al sol.

  1. Es una planta muy rústica, aguanta grandes exposiciones de sol (de 45ºC), sequía durante largo tiempo e, incluso, temperaturas bajo -20ºC;
  2. Sus tallos principales son muy leñosos, muy gruesos;
  3. Si vivís en una zona ventosa es normal que estos acaben inclinándose hacía un lado por la acción del viento pero, poco a poco, irán enderezándose;

Una vez que conocemos las claves de su cultivo, ¿por qué en ocasiones se seca el romero? Esta fue una de las dudas que respondió Iñigo Segurola a una seguidora en la Feria de Hogarmania de 2015. Esta desconocía la razón por la que se le habían secado las tres plantas de romero que había tenido. El romero necesita mucho sol directo Una de las claves del mantenimiento de esta aromática es que esté situada a pleno sol. Necesita mucho calor y mucho sol directo. En cambio, respecto al riego, no es demasiado demandante. Otro problema que puede sufrir este arbusto aromático, sobre todo, el romero rastrero es que, al tener un crecimiento hacia abajo en vez de vertical y podarla para que esté tupida, en los climas húmedos del norte se ve afectado por un hongo.

  • Para entender el porqué, hay que tener en cuenta dónde las tenía ubicadas: en interior, en el alfeizar de la ventana donde solo le daba el sol por las tardes;
  • Después de conocer las necesidades que tiene esta planta, llegamos a la conclusión de que la causa que le ha llevado a que los romeros se le sequen es que se encontraban en interior y no en exterior;

Este se deposita en la parte interna de las hojas y puede provocar una defoliación. El romero, una aromática de exterior Desconocer si las aromáticas son de interior o exterior repercute negativamente en su cultivo, tal y como le ha ocurrido a nuestra seguidora.

  1. Hay algunas variedades que podemos tener durante un tiempo en casa para poder cosecharlas como condimento como es el caso de la menta chocolate, la hierbabuena, el cebollino, el perejil , la albahaca y el cilantro;

Sin embargo, no ocurre lo mismo con el romero, el tomillo , la salvia o la ruda. A estas plantas mediterráneas y muy áridas lo que les ocurriría dentro de casa es que tendrían un crecimiento ahilado , con ramas muy largas. Para que crezcan robustas, necesitan estar en el exterior.

  1. Curiosidades de la planta el romero 1;
  2. Uso en la cocina del romero El romero es una planta aromática muy apreciada , sobre todo, en la cocina;
  3. Algunas recetas con romero son de carnes, guisos y asados;
  4. Tiene un sabor muy potente por lo que no es necesario utilizar mucho cantidad;
You might be interested:  Con Que Se Toma El Vodka Blanco?

De hecho, si nos pasamos, puede tapar el resto de sabores del plato. Es uno de los ingredientes clásicos de los bouquet garni o ramilletes de hierbas para cocinar. No suele ser muy conocido su uso en repostería, pero se pueden hacer con ella mermeladas deliciosas. Romero, planta aromática con acción antidepresiva y estimulante circulatoria Puede que lo desconozcáis, pero en zonas donde hay muchas plantas de romero, la miel que producen las abejas de su alrededor adquiere un sabor único. Uso medicinal y cosmético del romero Asimismo, es una planta con muchas propiedades medicinales. Se usa como aliado contra cansancio y los dolores de cabeza, como aditivo tras las comidas para mejorar la digestión y para masajear las articulaciones o músculos doloridos.

La planta del romero es una aromática que sirve también para añadir un toque de aroma a los aceites y a los vinagres, siendo un complemento perfecto para las ensaladas. Se pueden utilizar sus hojas frescas o secas.

Se puede usar en infusión, en tintura, en fricciones o con compresas. También es utilizada en cosmética por los aceites y esencias que se pueden crear con ella. Si queréis, podéis ver el resto de las Briconsultas de jardinería. Seguro que os solucionan algunas de vuestras dudas más recurrentes..

¿Cómo se utiliza el romero para la buena suerte?

Para qué sirve el romero en casa – El romero es una planta que suele crecer espontáneamente en lugares con climas cálidos. El hecho de que no requiera tantos cuidados para ser cultivado, unido a su uso en la cocina y su aroma característico lo convierten en una planta muy fácil de conseguir.

  • Además, se aprovecha en numerosos remedios caseros debido a sus propiedades medicinales , como su poder antiinflamatorio, bactericida, digestivo y depurativo;
  • Su utilización para limpiezas energéticas está vinculado con el efecto revitalizador que genera su aroma;

Por ello, se recomienda tener romero en casa para la suerte. Además, cuando se quema o se rocía la casa con preparados de romero, se genera un clima vibracional positivo y estimulante que neutraliza las malas energías. ¿Quieres saber cómo? Te contamos cómo limpiar la casa con romero mediante diferentes métodos y recomendaciones.

¿Qué hacer para que no se seque el romero?

¿Qué clima necesita el romero?

Requisitos climáticos – El romero requiere al menos de 6 a 8 horas de exposición diaria al sol y se prefiere climas cálidos y moderadamente secos para su cultivo. La planta es originaria de países mediterráneos, donde las temperaturas medias son de 20 a 30°C (68 a 86°F) que son comunes durante la primavera y principios del verano.

¿Cuánto tiempo vive una planta de romero?

El romero ( Rosmarinus officinalis ) es una planta leñosa y aromática que puede vivir de 15 a 20 años. Es un arbusto de hoja perenne con una altura promedio de 4 pies (1,2 m). El romero tiene flores de color blanco, púrpura o azul y hojas fragantes, coriáceas, que parecen agujas de pino. Es un miembro de la familia Lamiaceae, que incluye muchas otras plantas (albahaca, lavanda, salvia).

  • El romero es una planta que atrae a las abejas, ya que disfrutan de su polen;
  • El romero se ha utilizado desde tiempos antiguos para mejorar y fortalecer la memoria;
  • Es una planta nativa del mediterráneo, pero es cultivada en más de 80 países para uso doméstico o profesional;

Se propaga a través de semillas o por cortes durante la primavera y prefiere climas cálidos y moderadamente secos. Los tallos se recogen durante el verano y con frecuencia se dejan secar. Las hojas se pueden utilizar para dar sabor en la cocina, pero en su mayoría son destiladas para obtener aceite esencial.

  1. El aceite esencial de romero es muy utilizado como ingrediente en champús para el crecimiento del cabello y en diversas lociones, jabones y productos cosméticos;
  2. Se utiliza ampliamente en la industria farmacéutica, ya que el aceite de romero sirve para aliviar la colitis, el asma y el eccema;

Sin embargo, hay que ser bastante cautelosos al usar productos de aceite de romero (especialmente caseros), debido a sus reacciones alérgicas. Se aconseja a las personas con historia de epilepsia, con presión arterial alta o durante el embarazo que pregunten a su médico antes de usar productos caseros o comerciales de romero.

Usted puede enriquecer este artículo dejando un comentario o una foto de sus plantas del romero. ) Información sobre la Planta de Romero 2. ) Cómo Cultivar Romero en Casa 3. ) Cultivo de Romero como Negocio 4.

) Condiciones para el Cultivo del Romero 5. ) Siembra y Plantación de Romero, Tasa de Siembra y Población de la Planta 6. ) El riego del romero 7. ) Cómo fertilizar las plantas de romero 8. ) Control de las Malezas en el Romero 9. ) Cosecha de Romero 10. ) Rendimiento de las Plantas y los Aceites Esenciales de Romero 11.

  1. ) Preguntas y Respuestas sobre la Planta de Romero ¿Tiene usted experiencia en el cultivo de romero? Por favor comparta su experiencia, métodos y prácticas en los comentarios a continuación;
  2. Todo el contenido que usted añada será revisado con rapidez por nuestros agrónomos;

Una vez aprobado, se añadirá a Wikifarmer. com e influirá de forma positiva en miles de agricultores novatos y experimentados en todo el mundo. Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas: English Français Deutsch Nederlands العربية Türkçe 简体中文 Italiano Ελληνικά Português .

¿Qué hacer para que el romero no se seque?

Exceso de riego – Aún si tu romero está en un suelo con buen drenaje, excederse con el riego también le provocará estrés por exceso de humedad. Si el romero se seca por debajo , es probable que sea a causa de un exceso de riego que haya propiciado la pudrición de las raíces o el ataque de los hongos. .

¿Por qué se seca la planta de romero?

Plantas

  1. Hogarmania
  2. Jardín
  3. Mantenimiento
  4. Plantas

La planta del romero es una variedad muy fácil de cultivar ya que es muy resistente tanto a las altas temperaturas como a las bajas. Sin embargo, si vuestras variedades siempre se acaban secando, puede que no estéis teniendo en cuenta un aspecto importante. ¡Iñigo Segurola lo aclara! Si hay una planta aromática imprescindible en los hogares españoles, esa es, sin ninguna duda, el romero.

  1. Se suele utilizar como planta ornamental única, plantada en el jardín, en un macetón o como seto ya que, al necesitar poca agua, en los climas mediterráneos o en las zonas del sur se desarrolla a la perfección;

A continuación, os mostramos las claves para mantenerlo en perfecto estado y explicamos por qué, en ocasiones, se puede secar. ¡Tomad nota! Características y cuidados del romero El romero o Rosmarinus officinalis crece de forma silvestre en las zonas cerca del mar. Cultivo del romero Tiene las hojas de un color verde y su envés es plateado. Sus flores lilas son muy bonitas y se desarrollan a principios de verano. El romero puede llegar a alcanzar hasta los 5 metros, por lo que es una planta perfecta para formar setos en el jardín y crear un ambiente muy mediterráneo. También, crece de forma espectacular en una maceta al sol.

You might be interested:  Te De Romero Para Que Sirve?

Es una planta muy rústica, aguanta grandes exposiciones de sol (de 45ºC), sequía durante largo tiempo e, incluso, temperaturas bajo -20ºC. Sus tallos principales son muy leñosos, muy gruesos. Si vivís en una zona ventosa es normal que estos acaben inclinándose hacía un lado por la acción del viento pero, poco a poco, irán enderezándose.

Una vez que conocemos las claves de su cultivo, ¿por qué en ocasiones se seca el romero? Esta fue una de las dudas que respondió Iñigo Segurola a una seguidora en la Feria de Hogarmania de 2015. Esta desconocía la razón por la que se le habían secado las tres plantas de romero que había tenido. El romero necesita mucho sol directo Una de las claves del mantenimiento de esta aromática es que esté situada a pleno sol. Necesita mucho calor y mucho sol directo. En cambio, respecto al riego, no es demasiado demandante. Otro problema que puede sufrir este arbusto aromático, sobre todo, el romero rastrero es que, al tener un crecimiento hacia abajo en vez de vertical y podarla para que esté tupida, en los climas húmedos del norte se ve afectado por un hongo.

Para entender el porqué, hay que tener en cuenta dónde las tenía ubicadas: en interior, en el alfeizar de la ventana donde solo le daba el sol por las tardes. Después de conocer las necesidades que tiene esta planta, llegamos a la conclusión de que la causa que le ha llevado a que los romeros se le sequen es que se encontraban en interior y no en exterior.

Este se deposita en la parte interna de las hojas y puede provocar una defoliación. El romero, una aromática de exterior Desconocer si las aromáticas son de interior o exterior repercute negativamente en su cultivo, tal y como le ha ocurrido a nuestra seguidora.

Hay algunas variedades que podemos tener durante un tiempo en casa para poder cosecharlas como condimento como es el caso de la menta chocolate, la hierbabuena, el cebollino, el perejil , la albahaca y el cilantro.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con el romero, el tomillo , la salvia o la ruda. A estas plantas mediterráneas y muy áridas lo que les ocurriría dentro de casa es que tendrían un crecimiento ahilado , con ramas muy largas. Para que crezcan robustas, necesitan estar en el exterior.

Curiosidades de la planta el romero 1. Uso en la cocina del romero El romero es una planta aromática muy apreciada , sobre todo, en la cocina. Algunas recetas con romero son de carnes, guisos y asados. Tiene un sabor muy potente por lo que no es necesario utilizar mucho cantidad.

De hecho, si nos pasamos, puede tapar el resto de sabores del plato. Es uno de los ingredientes clásicos de los bouquet garni o ramilletes de hierbas para cocinar. No suele ser muy conocido su uso en repostería, pero se pueden hacer con ella mermeladas deliciosas. Romero, planta aromática con acción antidepresiva y estimulante circulatoria Puede que lo desconozcáis, pero en zonas donde hay muchas plantas de romero, la miel que producen las abejas de su alrededor adquiere un sabor único. Uso medicinal y cosmético del romero Asimismo, es una planta con muchas propiedades medicinales. Se usa como aliado contra cansancio y los dolores de cabeza, como aditivo tras las comidas para mejorar la digestión y para masajear las articulaciones o músculos doloridos.

  1. La planta del romero es una aromática que sirve también para añadir un toque de aroma a los aceites y a los vinagres, siendo un complemento perfecto para las ensaladas;
  2. Se pueden utilizar sus hojas frescas o secas;

Se puede usar en infusión, en tintura, en fricciones o con compresas. También es utilizada en cosmética por los aceites y esencias que se pueden crear con ella. Si queréis, podéis ver el resto de las Briconsultas de jardinería. Seguro que os solucionan algunas de vuestras dudas más recurrentes..

¿Qué clima necesita el romero?

Requisitos climáticos – El romero requiere al menos de 6 a 8 horas de exposición diaria al sol y se prefiere climas cálidos y moderadamente secos para su cultivo. La planta es originaria de países mediterráneos, donde las temperaturas medias son de 20 a 30°C (68 a 86°F) que son comunes durante la primavera y principios del verano.

¿Cuánto tiempo dura una planta de romero?

El romero ( Rosmarinus officinalis ) es una planta leñosa y aromática que puede vivir de 15 a 20 años. Es un arbusto de hoja perenne con una altura promedio de 4 pies (1,2 m). El romero tiene flores de color blanco, púrpura o azul y hojas fragantes, coriáceas, que parecen agujas de pino. Es un miembro de la familia Lamiaceae, que incluye muchas otras plantas (albahaca, lavanda, salvia).

El romero es una planta que atrae a las abejas, ya que disfrutan de su polen. El romero se ha utilizado desde tiempos antiguos para mejorar y fortalecer la memoria. Es una planta nativa del mediterráneo, pero es cultivada en más de 80 países para uso doméstico o profesional.

Se propaga a través de semillas o por cortes durante la primavera y prefiere climas cálidos y moderadamente secos. Los tallos se recogen durante el verano y con frecuencia se dejan secar. Las hojas se pueden utilizar para dar sabor en la cocina, pero en su mayoría son destiladas para obtener aceite esencial.

El aceite esencial de romero es muy utilizado como ingrediente en champús para el crecimiento del cabello y en diversas lociones, jabones y productos cosméticos. Se utiliza ampliamente en la industria farmacéutica, ya que el aceite de romero sirve para aliviar la colitis, el asma y el eccema.

Sin embargo, hay que ser bastante cautelosos al usar productos de aceite de romero (especialmente caseros), debido a sus reacciones alérgicas. Se aconseja a las personas con historia de epilepsia, con presión arterial alta o durante el embarazo que pregunten a su médico antes de usar productos caseros o comerciales de romero.

  • Usted puede enriquecer este artículo dejando un comentario o una foto de sus plantas del romero;
  • ) Información sobre la Planta de Romero 2;
  • ) Cómo Cultivar Romero en Casa 3;
  • ) Cultivo de Romero como Negocio 4;

) Condiciones para el Cultivo del Romero 5. ) Siembra y Plantación de Romero, Tasa de Siembra y Población de la Planta 6. ) El riego del romero 7. ) Cómo fertilizar las plantas de romero 8. ) Control de las Malezas en el Romero 9. ) Cosecha de Romero 10. ) Rendimiento de las Plantas y los Aceites Esenciales de Romero 11.

) Preguntas y Respuestas sobre la Planta de Romero ¿Tiene usted experiencia en el cultivo de romero? Por favor comparta su experiencia, métodos y prácticas en los comentarios a continuación. Todo el contenido que usted añada será revisado con rapidez por nuestros agrónomos.

Una vez aprobado, se añadirá a Wikifarmer. com e influirá de forma positiva en miles de agricultores novatos y experimentados en todo el mundo. Este artículo también está disponible en los siguientes idiomas: English Français Deutsch Nederlands العربية Türkçe 简体中文 Italiano Ελληνικά Português .