¿Por qué un beso blanco puede ser mejor que un beso normal? – Hay muchas razones por las que un beso blanco puede ser mejor que un beso normal. En primer lugar, un beso blanco es más limpio. Una persona media tiene unas 2. 000 bacterias en los labios, pero un beso blanco tiene muchas menos bacterias.
Esto se debe a que la saliva de un beso blanco es más alcalina, lo que mata las bacterias. Un beso blanco también tiene menos probabilidades de provocar caries. La saliva de un beso normal es más ácida, lo que puede dañar los dientes con el tiempo.
Por último, un beso blanco es más romántico. Se siente más especial e íntimo que un beso normal.
Contents
¿Qué es un beso rojo?
Besos: blanco y rojo, dos desconocidos – Puede que estos ya los hayas puesto en práctica durante tus relaciones sexuales. Sin embargo, quizá no conozcas que cuentan con su propio nombre. Son dos prácticas sexuales que, al igual que la anterior, no gustan a todo el mundo. No obstante, conocerlas nos deja la opción de elegir si deseamos o no probarlas. En el caso del beso blanco hablamos de la acción de besarse con la otra persona después de haber eyaculado en su boca.
También se da tanto en relaciones homosexuales y heterosexuales aunque, de nuevo, la higiene debe ser la clave para no terminar arrepintiéndonos. Un consejo es no hacerlo justo después de habernos lavado los dientes, pues se pueden haber producido heridas en la boca que contaminarán el proceso.
La práctica conocida como beso rojo es muy similar a la anterior. También se la puede conocer como el beso del payaso y consiste en, después de practicarle sexo oral a una mujer que está con la menstruación, darle un beso para intercambiar fluidos.
¿Qué es un beso gris?
Besos más sucios del sexo – 1. El beso del payaso: Este no es el nombre oficial de este beso, pero es una forma un tanto ‘callejera’ de llamarlo. Consiste en practicarle sexo oral a una mujer mientras tiene la menstruación. Para algunos puede sonar asqueroso, pero no falta el que tenga ‘complejo de vampiro’ y disfrute de realizar este beso.
La sangre es escandalosa y el acto de lamerla trae a la cabeza cientos de enfermedades, sin embargo, para el médico sexólogo español Carlos Pol Bravo esto no son más que puras habladurías. “Pensar en que la menstruación es mala no es más que una transculturalidad negativa, en especial porque en los libros sagrados se habla de la impureza de la mujer durante su ciclo menstrual y todo eso (.
) Lo cierto es que a menos que la mujer esté contagiada con una gonorrea, sífilis o alguna enfermedad de transmisión sexual, este acto no es peligroso. Por supuesto, también se debe tener muy buena higiene pero en general una enfermedad concreta no existe”.
El beso negro: También conocido como el beso anal y no se necesita más explicación. Lamer el ano puede ser un acto bastante placentero puesto que esta zona está llena de terminaciones nerviosas, lo que la hace más sensible y por supuesto, más excitante.
Pero si ya de por sí la penetración sin condón es riesgosa, imagínese besar el ano. Además: Aprenda a dar el beso más sucio del sexo “En este acto son importantes tres cosas, primero que la persona que es besada no posea una patología infecciosa venérea, que la persona que da el beso no tenga heridas en la boca por las cuales puedan entrar infecciones, y tercero la zona debe estar acompañada de una excelente higiene”, dice Carlos Pol.
- El doctor resalta que el ano es una zona con presencia bacterias y parásitos y al momento en que la lengua entra en contacto con ellos generará diarreas, granos en la boca o infectar con hepatitis, herpes, sida y otras enfermedades de transmisión sexual a la persona que da el beso;
Pero también afirmó que no hay riesgo si la persona está sana y la zona completamente desinfectada. Es obvio, pero no sobra decir, que una vez dado el beso negro es absolutamente necesario lavar al boca. Lamer el ano y luego besar a la pareja también puede transmitir bacterias y enfermedades.
Como menciona el experto, “los compañeros de la sensualidad son el agua y el jabón. Y el amante del erotismo es el perfume, porque los perfumes tienen alcohol y por tanto desinfectan”. Para los que deseen dar en algún momento de su vida el beso del payaso o el beso negro pero sin tener contacto directo con la zona, se recomienda usar láminas de látex o cortar un condón por la mitad para que quede como una tela y ubicarla sobre el área para empezar a lamer.
Además: El beso blanco: Uno de los más desagradables del sexo 3. El beso blanco: Esta práctica sexual consiste en hacerle sexo oral a un hombre y que eyacule en la boca de una persona, esta retiene el semen en su boca y le da un beso a un tercero, quien termina por recibir el fluido y tragarlo.
Aunque, también se puede pasar el semen a la misma persona a la que antes se le había practicado la felación. Al igual que en los casos anteriores, si la persona está infectada con alguna enfermedad se lo transmitirá a quien le esté haciendo la felación y por lo tanto esta a la otra persona.
Es algo que va en cadena. “El hecho aquí es que todas las personas del trío estén sanas. Vale la pena preguntarse entre sí si han tenido enfermedades como hepatitis b (. ) y tener una orientación para una acción posterior”, puntualiza el sexólogo..
¿Cuál es el beso plateado en el sexo?
¿Qué es el beso blanco? – El beso blanco consiste en que ella te practique sexo oral hasta lograr la eyaculación, de manera que logres venirte en su boca (aquí viene la parte interesante); una vez que hayas terminado en su boca, ella tiene que guardar el semen para que después procedas a besarla, por lo que la idea es besarse mientras tu semen invade la boca de ambos y disfrutan el momento.
- Cabe destacar que existe una opción B , esto es para quienes gusten de hacer tríos , cuartetos y/u orgías;
- Aquí es cuando llega el tercer, cuarto o quinto personaje en acción;
- El procedimiento es el mismo, pero en lugar de que ella bese al hombre que le eyaculó en la boca, se dirigirá a un tercero con quien compartirá el momento para sellar el acto que compartieron los tres o más integrantes, es así como todos son partícipes del suceso que se llevó acabo concluyen su encuentro;
Antes de comenzar a fantasear y querer practicar el beso blanco debes de tener en cuenta que en el tema de sexo todo debe de ser consensuado , por lo que es importante la comunicación, saber si ambas partes (o más) están de acuerdo en llevar algún tipo de práctica sexual , donde se sientan a gusto, disfruten el momento y no se vean forzados a realizar una situación incómoda solo por complacer al otro, de lo contrario nadie disfrutará el momento.
- Probablemente, te consideres un experto sexual, pero existen técnicas milenarias que quizás no has experimentado como el beso de Singapur o ahora el beso blanco , cualquiera de los dos podrá salvarte de una vida sexual monótona y aburrida, así podrás darle un twist a tu vida en pareja;
Cabe mencionar que si no te gustan este tipo de prácticas, lo mejor es evitarlas y experimentar lo que sí disfrutarías a la hora del sexo. El beso blanco es un acto que solo de pensarlo provoca ejecutarlo, ya que hace que cualquiera fantasee con ser parte del cine porno, donde con frecuencia aparece esta imagen.
¿Qué es beso ciego?
El beso ciego : Besa sin mediar palabra.
¿Qué es un beso azul?
La Fundación Contra la Hipertensión Pulmonar (FCHP) ha contado con la colaboración de los empleados la cadena de supermercados Dia en su iniciativa ‘ Besos Azules ‘, una campaña a nivel nacional que pretende conseguir 40. 000 ‘ besos azules ‘ para informar a la sociedad de la existencia de la Hipertensión Pulmonar, una.
¿Qué es un beso naranja?
En entrevista con 10AM de Caracol Radio, José Manuel González, psicólogo y terapeuta, habló sobre la importancia del beso y su efecto en el placer de las parejas , debido a que funcionan como una forma de estimulación de la boca y de los sentidos. El sexólogo confirmó que una de las mayores problemáticas que presentan las parejas tiene que ver con que las mujeres se quejan porque los maridos no las besan, sin saber que los besos funcionan sirven para renacer la pasión e incrementar las sensaciones que con el tiempo se van perdiendo. Leer más:
- “Se deben agotar todas las instancias para saber que fue lo que sucedió”: Perito en derecho operacional
- “Colombia es uno de los países con más peajes y los más caros del mundo”: Experto
Para el terapeuta es importante que las parejas acudan al entrenamiento en besología , para entender la función de los besos y su relación con el placer ..
¿Cuál es el beso de la mariposa?
Beso mariposa – El beso mariposa sucede cuando te acercas a una persona y agitas tus pestañas cerca de las de tu compañero. El significado primordial de este beso es aumentar el romanticismo dentro de la pareja.
¿Cuál es el beso de la media luna?
Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso , una fecha que surgió por el beso más largo de la historia, el cual duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos. Sin embargo, en la actualidad ese récord fue superado por un matrimonio Tailandés al registrar en el 2013 un beso de 58 horas 35 minutos y 58 segundos.
- El matrimonio conformado por Ekkachai y Laksana Tiranarat , actuales campeones del besuqueo, fue la única pareja que quedó de pie, de las 9 participantes, en un concurso de besos en una localidad de Tailandia;
Tras más de 58 horas en el ejercicio sin sentarse, sin dormir, sin ir al baño; lograron la hazaña y consiguieron un premio que consistió en 2. 500 euros y dos anillos de diamantes. Aunque la fecha oficial del Día Mundial del Beso es el 13 de abril, hay que festejarlo los 365 días del año y complementarlo con abrazos, caricias y halagos.
Con la celebración del Día Internacional del Beso se busca que las personas no olviden el placer de besar, pues besarse produce felicidad instantánea. Pero… ¿En qué consiste un beso? El beso es una práctica habitual de los seres humanos en la mayor parte de las culturas, es la forma más clara de expresar cariño, sentimientos, emociones y pasiones.
La boca, según la teoría freudiana, es el primer lugar donde se asienta el deseo sexual, pues en el acto del beso intervienen la mezcla esencial de tres sentidos: El gusto, el olfato y el tacto; lo que lo convierte en una actividad compleja donde surgen respuestas fisiológicas que dan paso a la participación de elementos anatómicos.
- La palabra beso proviene del latín basium (acción de besar) y besar del latín basiare que figura el ejercicio de tocar algo con los labios contrayéndolos y dilatándolos suavemente, para manifestar amor, amistad, o reverencia;
El beso y su maquinaria fisiológica La boca es la parte más móvil del cuerpo , un beso apasionado activa más de 30 músculos faciales, mientras que un beso en la mejilla sólo activa 12. Entre los principales están: El orbicular de los labios, el buccinador, el canino, el cigomático mayor y menor, el risorio, el triangular de los labios, el triangular del mentón, la borla del mentón, el masetero, el labio superior, el elevador propio del labio superior, entre otros.
En cuanto a la contribución de los nervios, un estudio del Instituto Kinsey para la Investigación sobre la Sexualidad revela que cinco pares craneales participan en el beso: El nervio facial que inerva sensitivamente (papilas gustativas), los 2/3 anteriores de la lengua que inerva de forma motora los labios y la cara (movimiento), el nervio hipogloso inerva de forma motora la lengua, el nervio glosofaríngeo inerva de forma sensitiva el 1/3 posterior de la lengua y la mucosa de la boca, el nervio olfatorio que percibe el aliento de la pareja y el nervio trigémino que inerva sensitivamente la cara y los labios.
La reacción química y bilógica que genera un beso Durante un beso de alta intensidad aumentan los niveles de dopamina (sustancia asociada con la sensación de bienestar) y de testosterona (hormona asociada al deseo sexual), las glándulas adrenales segregan adrenalina y noradrenalina, que aumentan la presión arterial y la frecuencia cardiaca.
- A la vez, la glándula pituitaria, situada en la base del cerebro, libera oxitocina, mágica hormona que, además de hacernos sentir como flotando, dicen que ha ayudado bastante a la perpetuación de la especie humana;
Por otro lado, alrededor de dos millones de bacterias y 40 mil microorganismos se intercambian de dueño después de un beso. Sin embargo, al besar, el cuerpoproduce todo tipo de neuropéptidos, sustancias químicas que evitan las infecciones. Se sabe también que el beso estimula la producción de saliva que es la encargada de drenar las células muertas y los microorganismos depositados en los dientes, por tanto, mejoran el aliento.
Científicamente se ha comprobado que un beso se compone de un 60% de agua, un 0,7% de grasa, un 0,4% de sal, y un 0,7% de proteínas. Asimismo, el nombre científico que recibe el deseo de besar es Filematología.
Según los expertos, si hay comunión mental y la suficiente atracción física en el beso, el desplome de procesos químicos que acontecen provoca una auténtica conmoción en el organismo. El efecto es tan abrumador que, según algunos biólogos, podría compararse a una sobredosis de anfetaminas, pues al besar el interior de la boca y los bordes de los labios segregan sustancias químicas muy específicas que pide más de lo mismo.
A todas estas… hombres y mujeres ¿besan igual? Un informe publicado en la revista norteamericana Evolutionary Psychology, afirma que los besos permiten a las mujeres evaluar quién podría ser su compañero ideal, mientras que para los hombres es un ingrediente más que induce al encuentro sexual.
Los encuestados interrogados fueron mil estudiantes. La investigación reveló que los hombres están más dispuestos a hacer el amor con alguien que besa mal, o incluso con aquella persona a la que no hallan atractiva. Los resultados también han develado que para ellas, los besos son una manera de crear lazos afectivos.
La importancia del beso en la investigación realizada demuestra que la mujer es propensa a dejar a un hombre porque no sabe besar o simplemente caer a sus pies con tan solo un beso bien dado. El investigador del estadio, Gordon Gallup, señala que no estaría mal que el beso fuese siempre por sentimiento, añade que sobre todo los hombres deben cuidarse de no tener mal aliento, no producir sonidos raros y tragar saliva antes de besar pues “los besos babosos matan toda la pasión”.
“Hay que reconocer que en la mayoría de los casos el hombre no le pone mucho empeño al tema porque no lo considera de importancia, y la realidad es que el varón tendría mucho más éxito conlas mujeres si fuese buen besador”, destaca el autor del informe.
Hombre, agarra consejo… De igual forma, un estudio alemán ha analizado incluso los efectos del beso matutino, ése que se dan las parejas al despedirse cuando se van a trabajar. Está comprobado que los hombres que besan a sus esposas por la mañana pierden menos días de trabajo por enfermedad, tienen menos accidentes de tránsito, y viven unos cinco años más.
Para Arthur Sazbo, uno de los científicos autores del estudio, la explicación es sencilla: “Los que salen de casa dando un beso empiezan el día con una actitud más positiva”. Por otra parte para David Coleman, autotitulado experto en besos y autor de libros al respecto, señala que cuando los hombres son demasiado agresivos, ásperos, e incultos al besar, dejan pasar gran parte del placer.
Agrega que los auténticos expertos son más cuidadosos, y procuran no distraer la atención de su pareja dando, rústicamente, la impresión de que el beso es una forma para llegar a algo más. 5 claves para un beso estremecedor Las cinco premisas para un beso emocionante señaladas por este autor serían las siguientes: Según Tomima Edmark , autor de El libro de los besos, “Los que no saben besar no saben lo que se pierden.
Porque los que han vivido la experiencia hasta sus últimas consecuencias comprenden que detrás del beso se esconde la verdadera pasión”. Seleccionar a la persona adecuada. 2. Elegir un lugar propicio. Privado mejor que público; silencioso mejor que ruidoso. Escoger el momento oportuno. Establecer contacto visual con la pareja, ir despacio y empezar con suavidad. Inclinarse hasta que los labios y los de la pareja se toquen levemente.
- Luego, dejarse llevar, siempre teniendo en cuenta las sensaciones del otro;
- Al final, el arte de besar es algo que debe saborearse, no aprenderse;
- El beso no solo es una muestra de cariño, también es un remedio natural , gratuito y al alcance de tus labios;
Tras varias investigaciones se ha demostrado que los besos son terapéuticos; estos son los beneficios más extraordinarios de un beso:A besarse que eso ayuda • Un beso de tres minutos quema al menos doce calorías, siendo un complemento de las dietas. • Besarse con frecuencia, activa la circulación sanguínea y ayuda a las personas a enfermarse menos y a vivir más años.
Además, suben el ánimo, y mejoran la autoestima. • Los besos dan bienestar porque liberaran oxitocina, una hormona importantísima en el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantamiento, asociada con el cariño, la ternura y el contacto físico con los demás.
• Besarse estimula también la liberación de endorfinas, unos opiáceos naturales del organismo que provocan una sensación placentera, actúan como antídoto para la angustia, el desánimo, la tristeza o la aflicción. • Los besos que aportan más beneficios a la salud son aquéllos cargados de excitación y emoción, pues más hormonas se liberan en la sangre y mayores son los beneficios para el organismo.
• El beso estimula la secreción de distintas hormonas que funcionan como analgésicos y que fortalecen las defensas inmunológicas. • Un beso es la mejor terapia para superar las depresiones. • Durante un beso se utilizan más de 30 músculos lo que disminuye la formación de arrugas en la piel.
• Los besos previenen las caries igual que la crema dental. Tipos de besos Un beso por sí mismo combina tres sentidos: el gusto, el tacto y el olfato. Si cada sentido, por separado, es capaz de producir una fuerte reacción emocional, los tres juntos pueden transportarnos al séptimo cielo.
Aquí algunos de los besos más conocidos: 1. Beso ladeado: Las cabezas de los dos se inclinan en direcciones opuestas y en esta postura se produce el beso. Es una de las formas más comunes de besarse y la preferida de las películas.
Las cabezas inclinadas permiten un mejor contacto de los labios y una honda penetración de la lengua. Beso inclinado: Aquí uno de los dos echa la cabeza hacia atrás y el otro que lo sujeta por el mentón, lo besa. La dulzura y el afecto son las emociones principales que se transmiten con este beso.
- Beso directo: Los labios de los dos se unen directamente y se chupan como si de una fruta madura se tratara;
- Es un tipo de beso en el que lo importante son los labios que se chupan, se mordisquean y se acarician levemente con la lengua;
Es un beso reposado y largo, que puede expresar una fuerte pasión. Beso palpitante: Cuando uno de los dos deposita sobre los labios miles de besos muy pequeños recorriendo toda la boca y las comisuras. Mordisco Escondido: Es el mordisco que sólo deja una intensa marca roja y que debe darse en el labio inferior.
- La línea de joyas: Es en el que se muerde suavemente los labios;
- Beso Francés o de lengua: En la práctica se introduce la lengua en la boca de la persona a la que se está besando;
- Es un beso con intercambio de saliva, de mayor duración y el de mayor intensidad;
Beso de media luna: Toca la mejilla y mitad, o parte de los labios, generalmente son suaves y/o rápidos. El significado del beso varía El beso en la boca, se da en los labios de una persona a la que se muestra un afecto de pareja, es una auténtica demostración de amor y de cortejo.
El beso cambia su connotación según cómo y dónde se dé, un beso amistoso es aquel que se da en la mejilla o en la frente, el que habitualmente los padres o mayores les dan a los niños. Por otro lado los besos en las manos o pies significan respeto o sumisión según sea el caso.
Otros significados varían según la cultura, en algunos países el beso entre personas del mismo sexo con un fin amistoso es común; mientras que en otras partes del mundo un beso de estas características tiene una connotación homosexual. En ciudades de Europa se acostumbra a dar un beso en ambas mejillas como saludo cotidiano.
- Datos curiosos del beso 1;
- Un beso apasionado puede hacer que nuestras pupilas se dilaten, probablemente una de las razones por la que se cierran los ojos;
- Dos tercios de las personas inclinan la cabeza hacia la derecha cuando besan, y no tiene nada que ver con ser diestro o zurdo;
Es mucho más probable que un hombre prefiera los besos con lengua que una mujer. La testosterona de la saliva del hombre puede servir con el tiempo para aumentar la libido (deseo sexual) en una mujer. El ser humano no es la única especie que se besa. Los grandes simios presionan sus labios entre ellos para expresar emoción, afecto o reconciliación.
Los canarios también unen sus picos y pegan sus lenguas, así como también los caninos lamen sus hocicos. En los estudios, la gente recuerda más los detalles de su primer beso que de la primera experiencia sexual.
Los labios están llenos de terminaciones nerviosas sensibles por lo que incluso el beso más suave puede enviar una cascada de señales de placer al cerebro que animan a la continuidad. Quizás sean los judíos los inventores del beso erótico tal y como lo conocemos, ya que la Biblia es el primer libro que lo describe perfectamente con 40 alusiones sólo en el Antiguo Testamento..
¿Cuál es el beso de pescado?
Entre el beso con lengua y el pico hay un intruso: el beso de pez. – El beso pez no mola nada, es un beso inacabado. Es ese beso en el que estás esperando lenguaca , en el que cuando la intentas meter tú te cierra la boca. Es un beso tras otro frustrado, que puede ser eterno. Vale que no nos gusta la lengua hasta la garganta, el lavado de estómago o la chorrera de babas; pero cariño, en serio, ¿dónde está tu lengua? Me gusta que tus piquitos se alarguen y jueguen a ser mayores, pero si abrieras los ojos cuando me besas verías mi poker face cuando por tercera o cuarta vez de morreo frustrado me has cerrado esa boquita que deseo tanto. Y yo no sé si es un problema de coordinación y no nos aclaramos con el besuqueo, o es que nadie te ha morreado de verdad en la vida. Porque lo de que no te guste besar con lengua más bien lo descarto. Es que la lengua adelanta sin sonidos cómo se comportará en el próximo lugar al que viaje y es embajadora del resto del cuerpo.
¿Qué es un beso rosa?
Los succionadores con los que llegarás al orgasmo. / Siempre hemos dicho que en cuestión de sexo cada pareja es libre de hacer y probar lo que más les excite. Sobre todo cuando tenemos un momento de intimidad y queremos experimentar nuevas prácticas sexuales para salir de la monotonía y darle un giro a la relación, pero hay algunas que podrían poner en riesgo tu salud: este es el caso del beso arcoíris.
- Este tipo de beso es una practica sexual que ha preocupado a los médicos de sobre manera;
- Esta ocurre entre parejas heterosexuales, y consiste en dar al mismo tiempo sexo oral, pero a diferencia del famoso 69 en este caso la mujer debe lo estar menstruando;
Él guarda la sangre del periodo de su pareja en su boca, mientras ella guarda la eyaculación de él en la boca. Luego se besan e intercambian los fluidos. Practicar el beso arcoíris podría acarrear graves problemas de salud para una pareja. El intercambio de fluidos sin protección te hace vulnerable a cualquier enfermedad de transmisión sexual y el riesgo es peor si se trata de un encuentro casual con una persona cuyos hábitos de salud desconoces.
Los peligros que hay detrás del beso arcoíris Vídeo. Trucos para que el mejore en el sexo oral / unsplash Herpes bucal : Es una infección que puede salir en los labios, boca o encías, la cual, provoca ampollas pequeñas, pero muy dolorosas y se manifiestan a través de las aftas, boqueras o fuegos labiales.
El herpes oral no tiene cura, una vez que contraes el virus se “adormece” en los tejidos nerviosos de la boca y algunas veces se reactiva y produce lesiones bucales, por ello, es altamente contagioso. Gonorrea : La gonorrea en la boca puede ser más difícil de detectar porque sus síntomas suelen pasar desapercibidos, sin embargo, puedes presentar dolor o ardor en la garganta, así como una capa de puntos blancos en la boca (como algodoncillo).
Clamidia : la clamidia en la boca suele confundirse con otros padecimientos, pero sus principales síntomas son: dolor de garganta, úlceras o llagas, ardor en la boca o lengua y suele producir conjuntivitis.
Virus del Papiloma Humano en la boca : Es una de las enfermedades más comunes, lo puedes identificar si presentas: dolor en la garganta, manchas rojas o blancas en la boca, úlceras dolorosas, entumecimiento en los labios, dificultad para masticar o comer los alimentos, dolor al hablar.
- Hepatitis B : Es una infección del hígado causada por un virus, sin embargo, también la puedes contraer al practicar sexo oral sin protección, sobre todo porque se transmite por contacto con el semen, secreciones vaginales, la sangre o la orina;
No se contagia por la saliva, pero si intentas hacer el beso arcoíris corres un mayor riesgo de contraerla. VIH/SIDA : Aunque el riesgo es más bajo que al tener relaciones sexuales vía vaginal o anal, sí puedes contraerlo si tu pareja está menstruando y le realizas sexo oral, si lo practicas cuando tienes llagas o lesiones en la boca, o si la otra persona tiene estas lesiones en la vagina o en el pene..
¿Cuál es el beso de la mariposa?
Beso mariposa – El beso mariposa sucede cuando te acercas a una persona y agitas tus pestañas cerca de las de tu compañero. El significado primordial de este beso es aumentar el romanticismo dentro de la pareja.
¿Qué significa que te metan la lengua en la boca?
El beso erótico, ese que provoca sensaciones encontradas (escalofríos–calor) y acelera el corazón, esconde un complejo mecanismo. Un proceso que comienza en los labios , la zona del cuerpo que, a pesar de sus reducidas dimensiones, es junto con la yema de los dedos, la que mayor densidad de terminaciones nerviosas contiene, es decir, en su interior se esconden múltiples receptores con gran capacidad para percibir, explorar y transmitir información al cerebro.
“En los labios se nota con mucha precisión la temperatura corporal de la otra persona, el tono muscular y hasta el estado de su sistema inmunitario a través de los anticuerpos y otras proteínas de este sistema.
Además, durante el beso, especialmente con lengua, hay un importante intercambio de saliva que hace que el hombre pase testosterona a la mujer y actúe como una especie de afrodisíaco que activa la receptividad sexual de la mujer. Cuando toda la información llega al cerebro, este valora si le gusta o no, si lo rechaza o lo acepta”, explica David Bueno i Torrens, biólogo e investigador de genética en la Universidad de Barcelona.
- El beso sirve entonces como un primer examen del otro, un examen del que no somos conscientes;
- Lo confirma un estudio de la Universidad de Oxford, realizado por Rafael Wlodarski y Robin Dunbar, que sugiere que ayuda a evaluar la idoneidad de la pareja;
También la científica Sheril Kirshenbaum, de la Universidad de Texas, una de las mayores expertas en la materia y autora del libro La ciencia del besar , aporta datos interesantes, como por ejemplo que las mujeres se sienten atraídas por el olor de los hombres que portan un código genético distinto del de ellas porque, de esa manera, se aseguran mejor descendencia.